Prueba Kia EV3: el coche eléctrico con hasta 600 km de autonomía desde 23.600 euros

La visión de Kia de comercializar un compacto eléctrico de precio ajustado se ha hecho realidad. El Kia EV3 tiene un precio con el Moves de 23.600 euros ¿qué podemos esperar de él?

Kia EV3

El Kia EV3 no es el primero, ni será el último. El objetivo de Kia es el de ampliar la gama aún más con al menos 11 modelos eléctricos en 2025. De momento en el mercado encontramos su gama de coches eléctricos de nombre ‘EV’ representada por el Kia EV6, y el Kia EV9 aunque hay más miembros eléctricos en la oferta del fabricante coreano como el Kia e-Niro. Este Kia EV3 debería aunar todo lo que caracteriza a los EV6 y el EV9 a un precio mucho más reducido que sus hermanos de gama. He aquí el verdadero reto de la marca.

Así es el Kia EV3

Durante su presentación internacional en Lisboa, la marca respondió a la pregunta planteada al inicio de este artículo (recordamos: “¿Qué podemos esperar del Kia EV3?”) y su respuesta es que el Kia EV3 puede convertirse en el coche principal de un hogar. Es más, tiene dos razones para demostrarlo. 

Kia EV3

Una de las principales bazas de este modelo es su autonomía. El Kia Soul EV fue el primer coche eléctrico de la marca e iniciaba su aventura comercial con baterías que hoy en día resultan a todas luces insuficientes; aquel primer modelo, que probamos cuando Auto10 ya había dado mucho más que sus primeros pasos, anunciaba una autonomía de aproximadamente 200 km por carga, y eso en el mejor de los casos. Ahora, tras 10 años de evolución, que el Kia EV3 sea el único vehículo de una unidad familiar tiene mucho sentido gracias a sus más de 600 km de autonomía en versión Long Range según Ciclo WLTP.

Kia EV3

Con un tamaño exterior compacto de 4,3 metros de largo, 1,85 m de ancho y 1,56 m de alto tiene una distancia entre ejes de 2,68 m exactamente igual a la del Kia Sportage, un SUV compacto que por tamaño pertenece a una categoría superior. Este dato ya nos da alguna pista sobre su amplitud interior antes incluso de adentrarnos en el habitáculo. Ayuda también un diseño exterior enfocado en el espacio interior, con una carrocería de formas regulares, un techo alto y un acceso cómodo y por qué no decirlo, muy original.

El exterior del Kia EV3

El equipo de diseño con Karim Habib a la cabeza ha trabajado sobre la plataforma E-GMP del Grupo Hyundai, la misma que utilizan el resto de modelos de la gama EV que son más grandes y han conseguido algo en lo que muchos ingenieros “se dejan los cuernos”: crear una identidad propia para el Kia EV3 sin que deje de reconocerse de un primer vistazo como un coche eléctrico de la gama EV de Kia. El Kia EV3 se enfrenta en la categoría de coches compactos a rivales como el Volvo EX30, el Volkswagen ID.3 o el BYD Dolphin aunque respecto a ellos tiene una estética mucho más futurista y arriesgada.

Kia EV3

El Kia EV3 es un coche que llama la atención en la carretera. Este diseño tan atrevido destaca por pasos de rueda hexagonales, faros delanteros verticales con iluminación LED de posición muy delgados, llantas no geométricas de acabado bitono negro y aluminio diamantado además de plásticos protectores de bajos de varios tonos de gris y plata. 

Kia EV3

Los tiradores de la puerta están enrasados con la carrocería y junto a otras soluciones aerodinámicas logran un cx muy bajo, de 0,26, lo que mejora los consumos energéticos. Como apunte, nos habría gustado que en las puertas traseras empleara el mismo sistema de apertura que en las delanteras. Las manetas están ocultas tras el cristal, demasiado arriba para que los niños puedan abrir con facilidad.

Existen nueve colores a elegir para la carrocería siendo el Frost Blue gratuito. Las llantas son de 17 pulgadas de serie aunque en la versión GT Line aumentan de tamaño hasta las 19 pulgadas.

Interior del Kia EV3

Kia EV3

Por dentro el Kia EV3 abandona el diseño llamativo de la carrocería para dar paso a tonos grises y acabados que intentan simular una casa. Esta es de esas cosas que es “más fácil ver que contar” pero vamos a intentar explicarlo. Los primeros elementos que ves cuando te sientas al volante del Kia EV3 son un salpicadero que emplea en su superficie tela de material reciclado, parecida a la de un sofá, una “mesa” bajo el reposabrazos central con un aspecto parecido al de la encimera de una cocina y un reposacabezas que recuerda a los mismos de las sillas de oficina y que mejora aparte la experiencia en viajes largos.

Kia EV3

Todo esto no es casualidad porque la marca ha tratado de emular la estética de un salón de casa y, verdaderamente transmite esa sensación. Los plásticos son mullidos en la parte superior de las puertas delanteras y traseras no obstante en el salpicadero aparecen los primeros plásticos duros. Todo tiene un buen ajuste, incluso la triple pantalla flotante que combina en una sola pieza la instrumentación digital y la pantalla táctil central de 12,3 pulgadas cada una y entre ambas, una tercera de menor tamaño (5,3 pulgadas) dedicada en exclusiva a mostrar los controles de la climatización que permanecen visibles en todo momento.

Que haya tantas pantallas no conlleva la desaparición obligatoria de los botones, de hecho no hace falta que apartemos la vista de la carretera para cambiar prácticamente nada. Ya lo comentamos durante su presentación estática, el Kia EV3 se define como un modelo muy ergonómico, todo queda a mano y fácil de utilizar, un aspecto en el que otros fabricantes que recurren a una única pantalla para todo parecen haber olvidado.

Kia EV3

El sistema multimedia funciona muy bien, de manera precisa y rápida. El cargador inalámbrico tampoco dio signos de sobrecalentamiento y las plazas delanteras resultan cómodas por espacio en anchura y en altura. Desde el volante podemos modificar los modos de conducción, la multimedia y los ajustes ADAS incluso silenciando el detestable aviso de que circulas por encima de la velocidad máxima con solo pulsar un botón.

Plazas traseras y maletero del Kia EV3

Kia EV3

Las plazas traseras tienen amplitud para pasajeros de hasta 1,90 m de altura. Hay espacio para la cabeza, para las rodillas y los pies gracias a las formas regulares del techo y a la abstención de Kia en perseguir la tendencia de los techos tipo coupé para el Kia EV3. Hay doble salida de aireación y tomas USB en la parte posterior de los asientos delanteros.

Kia EV3

El espacio es bastante notable con una amplitud suficiente para cinco pasajeros y un maletero muy aprovechable, de 460 litros de capacidad total y más de 1.200 litros de cubicaje si abatimos la segunda fila de asientos. Existe un espacio extra para guardar el cable de carga en el maletero delantero, bajo el capó, de 25 litros de capacidad.

Cómo va en marcha el Kia EV3

Kia EV3

El comportamiento del Kia EV3 es similar al de un SUV, con una dirección suave y suspensiones más bien blandas con la posibilidad de aumentar o disminuir su dureza según el modo de conducción seleccionado. Hay cinco a elegir: eco, normal, sport, my drive (personalizable en distintos parámetros) y un sorprendente snow que bajo el sol portugués se nos quedó pendiente de probar “en condiciones” (nunca mejor dicho).

La posición es algo más elevada que en un compacto convencional debido en parte a que las baterías se alojan en la parte inferior del habitáculo, bajo los asientos. Hay buena visibilidad exterior y una solución que mejora la seguridad en marcha; cuando activamos alguno de los intermitentes para girar o cambiar de carril se muestra en la instrumentación el ángulo muerto grabado por una cámara situada bajo cada espejo retrovisor.

Tiene mucha potencia disponible desde el mismo instante en el que hundimos el pie en el pedal del acelerador, algo propio de los eléctricos, que nos hará sencillas las tareas de adelantar o incorporarnos a una autovía tras un Stop De momento solo existe una motorización disponible dentro de la gama del Kia EV3 de 150 kW (204 CV) de potencia y tracción trasera. Con este motor el Kia EV3 es capaz de hacer el 0 a 100 km/h en 7,5 o 7,7 segundos, según si es la versión de menor o mayor autonomía, respectivamente.  

Kia EV3

Pudimos probarlo en su versión Long Range con batería de 81,4 kWh de capacidad que anuncia hasta 600 km de autonomía en Ciclo Combinado y 773 km en conducción urbana en dos niveles de equipamiento: Earth y GT Line, el intermedio en la gama y el más equipado, por ese orden.

Durante nuestra prueba el Kia EV3 refleja una media de consumo de energía algo elevada, de 18,2 kWh a los 100 km, aunque según Ciclo WLTP homologa entre 14,9 y 16,2 kWh. Aclarar que probamos los distintos modos de conducción disponibles y encima combinamos trayectos en ciudad a baja velocidad con recorridos de autopista a velocidades legales. 

En los vehículos eléctricos la temperatura exterior es un factor determinante para la autonomía y en un día soleado bordeando la costa del sur portuguesa a 20 grados constantes teníamos las mejores condiciones para llegar a la máxima autonomía disponible. El Kia EV3 puede recargarse a través de una toma de corriente continua del 10 al 80 por ciento en aproximadamente 30 minutos, de hecho se puede convertir incluso en una fuente de energía para alimentar dispositivos como un altavoz o un patinete eléctrico, por ejemplo.

Kia EV3

Como coche eléctrico con etiqueta Cero recurre a la frenada regenerativa para acumular energía. Podemos regular su intensidad a través de unas levas ubicadas tras el volante de serie y en su nivel más intenso es capaz hasta de detener el coche, lo que nos permite no pisar en ningún momento el pedal del freno. Destacan también otros elementos disponibles en los modelos más equipados como la posibilidad de mover hacia adelante o hacia atrás el Kia EV3 desde la llave del vehículo de forma remota, perfecto para plazas de parking estrechas y la llave digital 2.0, una forma de compartir el vehículo con otros conductores a través del teléfono móvil, que se convierte en una llave virtual para hasta 7 personas distintas.

Equipamiento y precios del Kia EV3

De serie desde el acabado de acceso a la gama ‘Air’ el Kia EV3 cuenta con:

  • Control de crucero adaptativo
  • Asistente de frenada automática
  • Asistente de luz dinámica en carretera
  • Faros de Led
  • Climatizador bizona
  • Triple pantalla digital para instrumentación, climatizador y central
  • Arranque por botón y llave inteligente

En su versión de autonomía estándar tiene un precio de 23.600 euros con descuentos del Plan Moves III incluidos y en el caso de configurar el Kia EV3 Air Long Range el precio aumenta hasta los 28.100 euros. Ninguno de estos precios incluye el descuento disponible a través del sistema de financiación de Kia, de 900 euros extra.

Kia EV3

En el nivel intermedio ‘Earth’ se añaden elementos como el asiento del conductor eléctrico, cargador inalámbrico, llave digital 2.0, asistente de ángulo muerto y alerta de tráfico cruzado y los Kia EV3 GT Line son los más equipados e incorporan: volante y asientos delanteros y traseros calefactables, portón trasero eléctrico, sistema de audio Harman Kardon, sistema de estacionamiento remoto con llave.

El Kia EV3 ya está disponible y puedes configurarlo a través de su página web oficial. Más adelante llegarán versiones de tracción total y una variante GT más deportiva siguiendo la línea del Kia EV6 GT.

Fotos Prueba Kia EV3: el coche eléctrico con hasta 600 km de autonomía desde 23.600 euros

  • Prueba Kia EV3: el coche eléctrico con hasta 600 km de autonomía desde 23.600 euros
  • Prueba Kia EV3: el coche eléctrico con hasta 600 km de autonomía desde 23.600 euros
  • Prueba Kia EV3: el coche eléctrico con hasta 600 km de autonomía desde 23.600 euros
  • Prueba Kia EV3: el coche eléctrico con hasta 600 km de autonomía desde 23.600 euros
  • Prueba Kia EV3: el coche eléctrico con hasta 600 km de autonomía desde 23.600 euros
  • Prueba Kia EV3: el coche eléctrico con hasta 600 km de autonomía desde 23.600 euros
  • Prueba Kia EV3: el coche eléctrico con hasta 600 km de autonomía desde 23.600 euros
  • Prueba Kia EV3: el coche eléctrico con hasta 600 km de autonomía desde 23.600 euros
  • Prueba Kia EV3: el coche eléctrico con hasta 600 km de autonomía desde 23.600 euros
  • Prueba Kia EV3: el coche eléctrico con hasta 600 km de autonomía desde 23.600 euros
  • Prueba Kia EV3: el coche eléctrico con hasta 600 km de autonomía desde 23.600 euros
  • Prueba Kia EV3: el coche eléctrico con hasta 600 km de autonomía desde 23.600 euros
  • Prueba Kia EV3: el coche eléctrico con hasta 600 km de autonomía desde 23.600 euros
  • Prueba Kia EV3: el coche eléctrico con hasta 600 km de autonomía desde 23.600 euros
  • Prueba Kia EV3: el coche eléctrico con hasta 600 km de autonomía desde 23.600 euros

Comentarios Prueba Kia EV3: el coche eléctrico con hasta 600 km de autonomía desde 23.600 euros

  • No hay comentarios.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.