Nunca viajar en coche fue más placentero. 7 plazas, gran maletero, poco ruido…el Volkswagen Tayron ofrece esto y mucho más. Ya lo hemos probado.

Resulta que el acceso de gama de este VW Tayron, por precio, es la versión híbrida enchufable con etiqueta CERO y 204CV. Nada mal. Esto es así porque al aplicarle el Plan Moves el precio se queda en 40.500 euros. Este SUV de la categoría de “los grandes” nos ha convencido. Es cómodo, tiene una buena oferta mecánica y mucho espacio. Viajar con la familia resulta factible porque sus 7 plazas son de verdad.
Artículos relacionados
Nuevo Volkswagen ID. EVERY1: Cada vez más cerca del coche eléctrico para todos
Prueba nuevo Volkswagen Tiguan 2024: Atractivo, tecnológico y perfecto para la familia
Volkswagen Tiguan e-Hybrid: de dónde salen sus 125 km de autonomía eléctrica
El Volkswagen Tayron mide 4,77 metros de largo, 1,84 m de ancho y 1,66 m de alto. Estéticamente existen muchas similitudes entre Tiguan y Tayron, y algunas diferencias. Si lo miras de frente destacan los logos iluminados, que vienen de serie, y los parachoques en pintura completa. En el lateral los pasos de rueda son cuadrados y están protegidos por añadidos de plástico que en el acabado R-Line son de color negro brillante.

Las ventanillas laterales se acentúan en la parte superior a través de un elemento decorativo en color plata o negro según nivel de equipamiento, que se extiende hasta el portón trasero. Las barras de techo también son de serie y las llantas de 18 pulgadas. En las versiones más equipadas pueden aumentar de tamaño hasta las 20 pulgadas.
Prueba Volkswagen Tayron: Interior
Cuando entramos en el VW Tayron nos damos cuenta que tiene una aspecto muy Premium. Todo ajusta muy bien y los materiales utilizados tiene muy buena calidad.

Por dentro destaca la pantalla táctil central de 12,9 pulgadas o 15 pulgadas según el nivel de equipamiento, la iluminación ambiental de hasta 30 colores, el climatrónic de 3 zonas o el equipo de sonido Harman/Kardon.

El Tayron permite albergar hasta siete cómodas plazas (esta opción no está disponible en la versión híbrida enchufable) con un maletero de 345 litros (7 plazas). La configuración de 5 plazas ofrece 885 litros de capacidad, convirtiéndolo en uno de los maleteros más grandes del segmento, y puede llegar hasta los 2.090 litros abatiendo todos los asientos. La versatilidad y modularidad de los asientos ofrece hasta 20 configuraciones diferentes del interior.
Equipamiento del Volkswagen Tayron
En consonancia con su posicionamiento más alto, la gama de equipamiento comienza directamente con un nivel de equipamiento muy alto Más; y, por encima, tiene el acabado R-Line con un diseño más deportico y dinámico, que ofrece características como un paragolpes frontal completamente específico. El Tayron Más ofrece de entrada un amplio equipamiento de serie, que cuenta con nueve airbags, un climatizador automático de 3 zonas, una iluminación ambiental de 10 colores y un mando “Driving Experience Control” para seleccionar y controlar el perfil de conducción (incluido el perfil de tracción total en 4MOTION), el volumen y la activación de los distintos ambientes de iluminación.

También de serie: un sistema de infotainment (pantalla de 12,9 pulgadas) y App-Connect Wireless (para Apple CarPlay y Android Auto), Digital Cockpit, faros y grupos ópticos traseros LED con conexión automática de las luces de carretera, símbolo VW iluminado en la parte delantera y trasera, cortinillas integradas en las puertas traseras, sistema de acceso y arranque sin llave “Keyless Access” con portón eléctrico“Easy-Open”y llantas de aleación de 19 pulgadas.
Motores del Volkswagen Tayron
La gama del Tayron 2025 empieza con el 1.5 eTSI mild hybrid de 150 CV de potencia. Por encima aparecen dos opciones de gasolina, sobre el bloque 2.0 TSI, con 204 y 265 CV de potencia. Y quien quiera diésel, una opción muy interesante para un coche como éste, Volkswagen ofrece el motor 2.0 TDI, con 150 o 193 CV. La tracción 4Motion queda reservada a las opciones más potentes de gasolina y gasóleo.

Las dos versiones PHEV, denominadas, eHybrid y con etiqueta CERO, con 204 y 272 CV de potencia, equipan el motor 1.5 TSI y a la transmisión DSG de seis marchas. Junto a una batería de 19,7 kWh de capacidad neta, se aseguran autonomías eléctricas de unos 100 km reales. En ambos casos, ofrecen recarga hasta 11 kW, en corriente alterna, y hasta 50 kW, en corriente continua.
Muy ágil y fácil de conducir
El Tayron es un coche grande, muy grande. Y eso conlleva una serie de desventajas, a priori, como un centro de gravedad alto, algunas inercias e incluso balanceos. Todo ello desaparece en cuanto ponemos el modo sport en funcionamiento. El Tayron se muestra ágil y con un comportamiento tan excepcional que nos hace olvidar que estamos a los mandos de un SUV de 7 plazas. Si además queremos hacer un poco de pista, las mejores opciones son el gasolina de 204 caballos y el Diesel de 193 con tracción a las cuatro ruedas.

Pero donde el Tayron muestra toda su capacidad es por autopista. Un coche familiar y muy confortable. Un coche del tamaño del Tayron es ruidoso por naturaleza, pero este no es el caso. A ello contribuyen los cristales acústicos con un grosor de 4.96 mm que reducen el ruido de rodadura en esta 5 decibelios.
Precios

El Vokswagen Tayron tiene un precio de salida de 42.100 euros en su versión de gasolina Mild Hybrid e-TSI de 150 CV con 5 o 7 plazas. Los modelos híbridos enchufables arrancan en 40.500 euros si incluimos las campañas comerciales, la financiación de VW, y la aportación del Plan moves.
También puede interesarte
Volkswagen presenta los nuevos Transporter y Caravelle: medidas, motores, equipamiento
50 Años del Volkswagen Golf: el compacto en el que piensas cuando te imaginas un compacto
Probamos el nuevo Volkswagen T-Cross 2024, un SUV urbano de éxito, desde 21.950 euros