Prueba Volkswagen Tiguan e-TSI 150 CV: Etiqueta Eco, equipamiento, maletero, consumo

El Volkswagen Tiguan es un SUV compacto familiar con tecnología micro-híbrida que mejora prácticamente en todo a su antecesor ¿convence también con 150 CV?

Volkswagen-Tiguan

Probamos el Volkswagen Tiguan con motor 1.5 e-TSI de gasolina y 150 CV. ¿Qué quiere decir esto de “e-TSI”? Significa que estamos ante una motorización con tecnología Mild-Hybrid de 48V y con etiqueta Eco de la DGT.

Diseño del Volkswagen Tiguan

Respecto a la anterior generación el Volkswagen Tiguan ha abandonado su forma cuadrada dando paso a superficies más fluidas y dinámicas. Con unas dimensiones de 4,54 metros de largo, 1,84 m de ancho y 1,66 m de alto mejora también su coeficiente aerodinámico, de 0,33 a 0,28 cx, lo que repercute en una reducción del consumo. Su peso es de 1.616 kg.

Volkswagen-Tiguan

Los faros delanteros de LED son de serie en todas las versiones, mientras que detalles como el paragolpes delantero con tomas de aire más grandes está reservado para la variante R-Line, de aspecto más deportivo en comparación con los acabados Tiguan, Life y Más.

¿Qué cambia en el Tiguan R-Line?

El acabado R-Line del Volkswagen Tiguan añade algunos elementos diferenciales, como los faros Matrix LED, llantas de aleación de 19 pulgadas y asientos deportivos tipo bucket con reposacabezas integrados. Por otro lado, se incluye suspensión electrónica adaptable y climatizador tri-zona. La iluminación ambiental interior y el volante deportivo también están presentes en esta versión.

Volkswagen-Tiguan

Como equipamiento ADAS añade el control de crucero adaptativo con conducción autónoma de nivel 2, es decir, automatización parcial, control de carril activo y asistencia en atascos y la cámara de visión 360º de ayuda al aparcamiento. Otros extras como el techo panorámico, el sistema de sonido Harman Kardon o la suspensión deportiva son opcionales.

El interior del Volkswagen Tiguan

En el interior el Volkswagen Tiguan tiene mucho espacio en sus cinco plazas. Si nos lanzamos al mercado en busca de una alternativa con 7 plazas, Volkswagen tiene la respuesta en forma del nuevo Volkswagen Tayron, un SUV basado sobre la misma plataforma que el Volkswagen Tiguan si bien es más largo y se añaden dos plazas más bajo el piso del maletero.

Uno de los puntos más llamativos del interior del Volkswagen Tiguan es la pantalla central, que puede ser de 15 pulgadas en los acabados más equipados o de 12,9 pulgadas en las versiones de acceso.

Volkswagen-Tiguan

A través de esta pantalla táctil se controlan la mayoría de las funciones como el navegador, la multimedia e incluso la climatización. Sería mucho más cómodo manipular la temperatura interior a través de mandos físicos pero en su lugar todo pasa por la pantalla y los botones hápticos que en los nuevos modelos del grupo Volkswagen están retroiluminados.

Volkswagen-Tiguan

Como solución para cambiar entre modos de conducción, el volumen de la multimedia o la iluminación ambiental interior existe una rueda física con una pequeña pantalla táctil en la parte inferior de la consola central. También se pueden realizar distintas acciones con los botones del volante multifunción y el control por voz.

Y aquí se nos presenta IDA, el asistente virtual incluido en el Volkswagen Tiguan R-Line que puede hacer varias cosas por nosotros para evitar distracciones al volante. Por ejemplo, IDA es capaz de trazar una nueva ruta en el navegador mediante los comandos de voz o llevar a cabo operaciones más sencillas como regular la temperatura interior o cerrar el techo panorámico.

Volkswagen-Tiguan

Para invocar al asistente virtual alemán debemos mencionar “Hola IDA” y después pedir qué queremos que haga por nosotros “siguiente canción”. Funciona de manera correcta y es una solución más para evitar manipular una pantalla táctil en carretera.

Maletero del Volkswagen Tiguan

Las versiones gasolina del Volkswagen Tiguan cuentan con una capacidad de 652 litros de maletero que podemos reducir si desplazamos las plazas traseras hacia atrás para obtener más espacio en la segunda fila de asientos. Los asientos traseros se abaten desde la boca de carga y en disposición 40:20:40 con la que podemos mantener cuatro plazas disponibles y colocar objetos largos como una tabla de surf o una estantería entre medias.

Volkswagen-Tiguan

Con una sola fila de asientos la capacidad total es de 1.660 litros. Este modelo aprovecha el espacio con una “balda” situada en el lateral izquierdo, incluye además ganchos para bolsas y una solución práctica para llevar una nevera portátil en la parte trasera como la toma de 12V. En los modelos híbridos enchufables eHybrid de 204 o 272 CV la capacidad se reduce hasta los 490 litros por la ubicación de las baterías eléctricas.

Cómo va en marcha el Volkswagen Tiguan

En su presentación nacional pudimos probar el Volkswagen Tiguan con motorización diésel de 193 CV y tracción a las cuatro ruedas. Aquella versión tenía mucha fuerza gracias a un par motor de 400 Nm, perfecto para pisar a fondo y salir airoso de adelantamientos en autovías de doble sentido o incorporaciones en carretera. 

El modelo que ahora nos ocupa tiene menos potencia, 150 CV y 250 Nm de par máximo y por si fuera poco, es de tracción delantera. En cambio cuenta con una gran ventaja: la etiqueta Eco con la que circular sin restricciones por las Zonas de Bajas Emisiones. En situaciones de conducción cotidiana 150 CV son más que suficientes para mover al Volkswagen Tiguan con soltura y, gracias a la existencia de la caja automática DSG de 7 velocidades, basta con hundir más el pie en el pedal derecho para encontrar una aceleración rápida.

Volkswagen-Tiguan

La transmisión automática actúa de manera eficaz y muy rápida. Cuando las situaciones lo precisan el sistema reduce una o incluso dos marchas para acelerar en la zona alta del cuentarrevoluciones y aprovechar toda la potencia. Con el objetivo de reducir el consumo de combustible el Volkswagen Tiguan prioriza ir en la zona baja del cuentavueltas sin embargo basta esperar unas décimas de segundo para aprovechar toda la fuerza del turbopropulsor. Ojo al detalle, si buscas una versión manual tenemos una mala noticia, no hay opciones con cambio manual disponibles del Volkswagen Tiguan.

Los asientos son muy cómodos y sujetan el cuerpo de forma correcta en curvas aunque este no es un coche pensado para una conducción deportiva, ni mucho menos. Al volante del Volkswagen Tiguan prima el confort con unas suspensiones más bien blandas, de todas formas no hay balanceos excesivos en la carrocería propios de otros SUV y su estabilidad es sobresaliente. Frena de forma muy eficaz a pesar de su peso y su tamaño y además, de forma automática con todo eso es ahora obligatorio por ley.

Volkswagen-Tiguan

 

No echaremos en falta el sistema de tracción 4Motion a menos que abandonemos el asfalto para salir por caminos de tierra con baja adherencia. La altura al suelo de 20 centímetros ayuda a evadir obstáculos pero sigue siendo un SUV, las cualidades off-road sin el sistema 4x4 son limitadas.

Consumo del Volkswagen Tiguan

Respecto a los consumos encontramos que durante toda la prueba la media fue de 7,5 litros. Alternando conducción por ciudad, autovía y carretera aparte de probar todos los modos de conducción disponibles (Eco, Comfort y Sport) y el cambio secuencial con levas tras el volante. A velocidades legales en modo crucero adaptativo por tramos de 120 km/h la media desciende hasta los 5,4 litros a los 100 km mientras el Volkswagen Tiguan de 150 CV homologa 6,2 litros a los 100 km.

Volkswagen-Tiguan

En la versión mild-hybrid del Volkswagen Tiguan, un pequeño motor eléctrico complementa al motor de combustión para mejorar la eficiencia. Este sistema no requiere una carga manual, ya que la batería eléctrica se recarga automáticamente mediante el proceso de frenada regenerativa. Así este SUV obtiene la etiqueta Eco para circular sin restricciones por Zonas de Bajas Emisiones (ZBE).

Precio del Volkswagen Tiguan R-Line

El Volkswagen Tiguan R-Line tiene un precio base de 46.450 euros una vez aplicamos los descuentos de la marca por campaña y financiación con este motor micro-híbrido de 150 CV.

En el nivel de equipamiento de acceso a la gama de nombre “Tiguan” con el motor micro-híbrido de 130 CV su precio arranca en 35.210 euros aplicando todos los descuentos. 

Fotos Prueba Volkswagen Tiguan e-TSI 150 CV: Etiqueta Eco, equipamiento, maletero, consumo

  • Prueba Volkswagen Tiguan e-TSI 150 CV: Etiqueta Eco, equipamiento, maletero, consumo
  • Prueba Volkswagen Tiguan e-TSI 150 CV: Etiqueta Eco, equipamiento, maletero, consumo
  • Prueba Volkswagen Tiguan e-TSI 150 CV: Etiqueta Eco, equipamiento, maletero, consumo
  • Prueba Volkswagen Tiguan e-TSI 150 CV: Etiqueta Eco, equipamiento, maletero, consumo
  • Prueba Volkswagen Tiguan e-TSI 150 CV: Etiqueta Eco, equipamiento, maletero, consumo
  • Prueba Volkswagen Tiguan e-TSI 150 CV: Etiqueta Eco, equipamiento, maletero, consumo
  • Prueba Volkswagen Tiguan e-TSI 150 CV: Etiqueta Eco, equipamiento, maletero, consumo
  • Prueba Volkswagen Tiguan e-TSI 150 CV: Etiqueta Eco, equipamiento, maletero, consumo
  • Prueba Volkswagen Tiguan e-TSI 150 CV: Etiqueta Eco, equipamiento, maletero, consumo
  • Prueba Volkswagen Tiguan e-TSI 150 CV: Etiqueta Eco, equipamiento, maletero, consumo
  • Prueba Volkswagen Tiguan e-TSI 150 CV: Etiqueta Eco, equipamiento, maletero, consumo
  • Prueba Volkswagen Tiguan e-TSI 150 CV: Etiqueta Eco, equipamiento, maletero, consumo
  • Prueba Volkswagen Tiguan e-TSI 150 CV: Etiqueta Eco, equipamiento, maletero, consumo
  • Prueba Volkswagen Tiguan e-TSI 150 CV: Etiqueta Eco, equipamiento, maletero, consumo

Comentarios Prueba Volkswagen Tiguan e-TSI 150 CV: Etiqueta Eco, equipamiento, maletero, consumo

  • No hay comentarios.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.