Para nuestra primera participación correremos con un Ford Kuga FHEV, dentro de la categoría de los híbridos.

Con la ilusión del debutante. Así se encuentra actualmente el equipo Motorlife-Ford formado por un servidor y nuestro colaborador Antonio Cristóbal que participará en el EDP Eco Rally de Madrid, la última prueba puntuable del Campeonato de España de Energías Alternativas. El objetivo es divertirse, aprender y con un poco de suerte, luchar por un hueco en el pódium en la categoría de híbridos en la que estamos encuadrados.
Artículos relacionados
ALD Ecomotion Tour 2019: así fue la participación del equipo Auto10
Los secretos del Ford Puma Rally1: el SUV para el Mundial de Rallyes
El Ford Kuga PHEV con el que participamos
Para afrontar el Eco Rally de Madrid hemos contado con el apoyo de Ford, que nos ha cedido para la ocasión un Ford Kuga FHEV. Recordemos que este vehículo cuenta con un motor híbrido no enchufable que combina un propulsor de combustión de 2.5 litros atmosférico con otro eléctrico para conseguir en su punto óptimo 190 CV.

Nuestra idea es aprovechar los buenos consumos que ha homologado este Ford Kuga FHEV, con 5,7 litros para nuestro acabado ST-Line, para poder escalar puestos en la clasificación de eficiencia. Dicho baremo se combinará en este Eco Rally de Madrid con el de regularidad para obtener el puesto final la tabla.
Los tramos del Eco Rally de Madrid
Como explicaba anteriormente, el Eco Rally de Madrid está configurado para disputarse en regularidad, por lo que no ganan los más rápidos, sino los que mejor se ajustan a las medias de velocidad publicadas por la organización para cada uno de los ocho tramos de la prueba. A estas horas sabemos que esos trazados serán por la Comunidad de Madrid, pero hasta la salida del sábado no se conocerá su recorrido, para que nadie pueda practicar previamente.

Hoy empieza el día con la parte administrativa en la que se formalizará la inscripción de piloto y copiloto en la prueba y se realizará una verificación a nuestro Ford Kuga FHEV, así como al resto de participantes de los que más adelante te hablaré. Después nos dirigiremos hasta la Plaza de Colón para la ceremonia oficial de salida que empezará a las 19:00 horas. De ahí vuelta al parque cerrado para repostar y dejar los vehículos participantes listos para la carrera.
A las 10:00 de la mañana del sábado se dará salida al primer participante del Eco Rally de Madrid, en una jornada maratoniana que terminará más allá de las 21:30 horas. Ahí se publicará ya una primera clasificación provisional de regularidad y de TR+, en la que podremos saber en qué posición nos encontramos.

De cara al domingo se realizará el último repostaje planteado, algunos con gasolina, otros con electricidad y los terceros combinando ambos, para obtener un resultado real de lo consumido durante la prueba. A las 12:30 ya estará lista la clasificación final definitiva y media hora después se hará entrega de los trofeos a los participantes.
Nombres ilustres entre los inscritos
Desde aquí tenemos que quitarnos el sombrero ante el cartel que han conseguido reunir desde la organización. Quizás el piloto estrella por su palmarés internacional es António Félix Da Costa, campeón la pasada temporada de la Fórmula E con DS. Precisamente un coche de la marca gala será el que conducirá en tierras madrileñas, en concreto el DS 3 Crossback E-Tense.

Para los amantes de los rallys les serán también muy conocidos nombres como el excopiloto Luis Moya (Volkswagen ID.4), Surhayen Pernía (Hyundai Kona eléctrico), Pepe López (Hyundai IONIQ 5) o “Cohete Suárez” (Skoda Enyaq). A todos ellos se une Manuel Aviñó, presidente de la Federación Española de Automovilismo a los mandos de otro Hyundai IONIQ 5.
Como comentaba anteriormente, el Eco Rally de Madrid es la sexta y última prueba del Campeonato de España de Energías Alternativas. Un título que ya se adjudicó Eneko Conde (Kia e-Niro) en Bilbao, también presente este fin de semana, al igual que el actual segundo, José Manuel Aicart (Hyundai Kona eléctrico).
En total hay 45 coches de los cuales 28 formarán parte de la categoría de los eléctricos, diez estarán englobados entre los híbridos enchufables y los seis restantes se enfrentarán al equipo Motorlife-Ford con los híbridos.
Artículos relacionados
Las diferencias en la ITV de un coche de combustión, un eléctrico, un híbrido y de gas
¿Merece la pena comprar un coche 100% híbrido? Preguntas frecuentes