Un pódium que sabe a victoria es el resultado de nuestra primera participación en un rally ecológico de regularidad. Te contamos cómo lo vivimos.

Desde que me dedico a esta profesión he podido compartir ruedas de prensa y entrevistas con muchos campeones del motor. Una de las frases que más suelen repetir es que en las carreras hay que luchar hasta el final y después de acabar terceros en la categoría de híbridos del Eco Rallye de Madrid creo que le he dado más sentido a esas palabras. Pero empecemos por el principio, vamos a repasar nuestra experiencia en esta prueba de regularidad ecológica.
Artículos relacionados
Nuevo Ford Kuga: conoce su gama, precios y nuevas fotos
Los secretos del Ford Puma Rally1: el SUV para el Mundial de Rallyes
ALD Ecomotion Tour 2019: así fue la participación del equipo Auto10
Primer día del Eco Rallye Madrid: aprendiendo
A primera hora de la mañana nos citaron desde la organización para empezar con los trámites administrativos. Tras presentar la ficha técnica de nuestro Ford Kuga FHEV en la oficina, nos hicieron entrega de las pegatinas de la organización para terminar de decorar nuestro coche. Y de ahí nos dirigimos hacia la verificación inicial.

Todo fue sin problemas, por lo que nos desplazamos a la conocida Plaza de Colón de Madrid donde se celebraría el acto protocolario de la salida del Eco Rallye de la Comunidad de Madrid. Como en el paso anterior éramos los primeros en salir, por delante de pilotos reputados como Pepe López, Surhayen Pernía o Félix Da Costa, por citar a algunos de ellos.
En este primer día no había tramos cronometrados, ya que desde la salida nos dirigimos hasta la gasolinera para completar el llenado hasta la bandera del depósito de nuestro Ford Kuga FHEV. Con el tanque cargado, se procedió al pesaje total del coche (1.764 kg fueron en total) y lo dejamos “durmiendo” en el parque cerrado.

Segundo día del Eco Rallye Madrid: la competición
Recorriendo el trayecto de enlace hasta el comienzo del primer tramo cronometrado me confesaba mi copiloto Antonio Cristóbal que no había dormido mucho. Los nervios estaban presentes en el coche y fue algo que pagamos en el inicio del Eco Rallye de la Comunidad de Madrid. Un fallo con el cálculo de las velocidades nos hizo penalizar demasiados puntos (953,8), lo que hizo que fuéramos en la cola de la clasificación de regularidad todo el día.

Lo mejor para nosotros es que en el segundo de los tramos dimos con la tecla y acabamos cuartos. A partir de ahí sumaríamos dos terceros, dos segundos, uno de ellos en el más largo patrocinado por EDP, un primero en el séptimo y un sexto. Terminábamos por tanto el sábado por la noche con 1.125 puntos y un poco de pena por el fallo del comienzo.
Tercer día del Eco Rallye Madrid: la buena sorpresa final
Lo que no esperábamos era la sorpresa que nos tenía preparada la clasificación final. Yo sabía que la media de consumo de 4,4 litros que había registrado el Ford Kuga FHEV en los 301 km del Eco Rallye de la Comunidad de Madrid era muy buena, pero había que comparar con nuestros rivales.

Eso lo hicimos volviendo de nuevo a la gasolinera, donde entraron 11,45 litros en el depósito de nuestro SUV. ¿Serían suficientes para ganar? Pues podría decir que más que eso, porque nos impusimos en la clasificación de eficiencia con 19,13 puntos (sacamos 3,93 a las ganadoras del rally) y eso provocaba un salto en la clasificación hasta la tercera posición. La alegría se desbordó en el habitáculo del Ford Kuga FHEV.
Conclusión del Eco Rally Madrid 2021
Cuando uno piensa en un rally siempre le viene a la cabeza los tramos cerrados en los que los pilotos apuran cada curva para conseguir los mejores tiempos. Está claro que la regularidad es completamente diferente, en donde se exige un gran trabajo durante la zona cronometrada tanto al piloto como, sobre todo, al copiloto, al que tengo que agradecer gran parte de este gran resultado. Y que no se me olvide, ojo con estos rallyes porque crean adicción.

Desde esta tribuna también me gustaría agradecer a los compañeros de Ford que nos hayan cedido su eficiente Kuga FHEV y a la organización de Action Press, con Fernando Lobón a la cabeza, que nos invitó a participar en el Eco Rallye de la Comunidad de Madrid.
Te puede interesar
Las diferencias en la ITV de un coche de combustión, un eléctrico, un híbrido y de gas
¿Merece la pena comprar un coche 100% híbrido? Preguntas frecuentes