En el año 1939 se aprobó un proyecto que quería remodelar las carreteras tras la Guerra Civil, esto se conoce como el Plan Peña.

En el año 1940, tras la Guerra Civil se puso en marcha un plan con el que se quería dar nombre al complejo sistema de carreteras de España. Hay que tener en cuenta que tras este periodo bélico, muchas de las carreteras existentes se encontraban en mal estado, por ese motivo, Franco puso en marcha un plan de reconstrucción de estas, con el objetivo de conseguir que el país volviese a la “normalidad” lo más rápidamente posible.
Artículos relacionados
8 consejos para conducir en coche en el extranjero
Alfonso Peñas, que era el ministro de Obras Públicas fue el encargado de poner en marcha el Plan General de Obras Públicas. El Plan Peña se encargó de modificar la clasificación histórica de las carreteras. Gracias a esto, aparecieron las locales, comarcales y nacionales. Hoy son conocidas con un sistema de nombres y códigos de tres cifras.

Según se explica en La Razón, la península se dividió en 6 sectores, que tenían como frontera los caminos más importantes que salían de la capital:
- N-I - Carretera que va de Madrid a Irún.
- N-II - Carretera de Madrid a Francia por Barcelona.
- N-III - Carretera de Madrid a Valencia.
- N-IV - Carretera de Madrid a Cádiz.
- N-V - Carretera de Madrid a Portugal.
- N-VI - Carretera de Madrid a La Coruña.
Hay que tener en cuenta también que los números que acompañaban el nombre de las carreteras no están puestos por que sí. La primera de las cifras se encuadraba dentro de un sistema de coordenadas, la segunda hacía referencia al sector en el que se encontraba y el tercero decía si se trataba de una circunvalación o iba hacia la capital.

Aun así, esto fue solo el principio, Alfonso Peñas quería ensanchar la calzada, eliminar los pasos a nivel, mejorar el asfalto, es decir, aumentar la seguridad de las carreteras, para que los usuarios pudiesen circular con mayor tranquilidad. Esto no llegó a realizarse, debido a que las condiciones de la época no fueron las mejores. También influyó que Peñas abandonó el Ministerio en el año 1945 y este plan no tuvo continuidad.
Te puede interesar
El Audi 80 celebra su 50 aniversario
Bueno ahora ya no se llaman así porque eso de "Nacional" suena como muy...... facha, o algo así.