El equilibrado de los neumáticos es fundamental para evitar problemas a la hora de circular a velocidades elevadas y reducir los consumos de carburante.

Es probable que en alguna ocasión, cuando te encuentras circulando por una carretera a una velocidad elevada, hayas notado ciertas vibraciones en el volante o en los asientos y eso significa que no todo en tu automóvil funciona como debería. Los neumáticos están compuestos por una serie de gomas y lonas que se encuentran unidas entre ellas y que con el paso del tiempo o un mal uso pueden presentar anomalías que impedirán que se pueda circular de forma cómoda y segura.
Artículos relacionados
Neumáticos: cuidados, cuáles comprar y cuándo los debes cambiar por tu seguridad
Los neumáticos también caducan
¿Cuántos kilómetros dura un neumático? Los factores que afectan al desgaste
La unión de los distintos componentes no da un equilibrio perfecto, es decir, no contiene el mismo peso en todos sus puntos y esto se nota más cuando se incorpora la llanta con su correspondiente peso. Para solucionar este problema, los fabricantes utilizan contrapesos en el borde de la llanta y a la vez nos pueden señalar que el equilibrado está mal realizado.

Cómo se produce
Normalmente se producen cuando a causa de un impacto se pierde alguno de los contrapesos de la rueda. Golpear el bordillo cuando se estaciona, pasar a una velocidad elevada en los badenes son causas generales que facilitan que se pierdan estos pequeños elementos. Estos contrapesos están instalados en la rueda mediante grapas y se pueden perder al llevar una presión incorrecta o al realizar una frenada brusca de emergencia con el vehículo.

Formas de detectarlo
La principal forma por la que se puede descubrir que el paralelo de nuestro coche está mal realizado son las vibraciones. Si las percibimos en el volante, es que provienen del eje delantero y si se reciben mayoritariamente en el asiento son provocadas por un desequilibrio en el eje trasero. No obstante, se pueden percibir de otras maneras, como por ejemplo un desgaste irregular y rápido de los neumáticos.

En qué consiste el equilibrado de ruedas
Es un proceso qué ayuda a que los neumáticos se encuentren en perfecta sintonía y faciliten qué el vehículo circule de forma segura y cómoda para todos los ocupantes. Se debe realizar en talleres especializados, ya que se necesita de una especial que señale el lugar exacto donde ha de colocarse el contrapeso. Se debe llevar a cabo cuando se detecten alguna de las señales que se han mencionado anteriormente, o al realizar un cambio de neumáticos.
Te puede interesar
Prueba de los nuevos Bridgestone potenza sport: neumáticos de altas prestaciones
Llevar neumáticos distintos en el coche, ¿se puede?
Neumáticos all season o todo tiempo: ¿por qué son tan interesantes?