El mundo de la competición provocó la llegada al mercado del mismísimo Mercedes 190E EVO II y ahora, 30 años más tarde, está de vuelta.

Del creador de la firma de preparaciones sobre modelos Mercedes (y alguna que otra rareza) nace el HWA EVO, un proyecto que devuelve a la vida al Mercedes 190E EVO II con tecnología de actualidad, mucha más potencia y preparación específica para visitar el circuito y volver a casa sin despegarte del asiento. Os contamos gracias a HWA cómo es su último proyecto, el HWA EVO.
Artículos relacionados
Nuevo Ford Escort RS MK1: Leyenda de rally por la que tendrás que pedir un buen préstamo
¡Renault lo ha vuelto a hacer! Un R17 Restomod eléctrico para el Salón de París
HWA EVO: Un sedán con antepasados en el DTM
El renacer de un icono como el Mercedes 190E EVO II EVO surge gracias a la conjunción de dos fenómenos: que el fundador de AMG, Hans Werner Aufrecht, creara su propia empresa y la inversión de aquellos amantes del motor nostálgicos (y pudientes) en favor de volver a ver estas leyendas sobre el asfalto.

Esta especie de “Big Bang glorioso” dio como resultado la creación de HWA. La empresa no sólo se ha dedicado a la producción de nuevas versiones de coches clásicos espectaculares de Mercedes, sino que también tiene un pasado histórico en el mundo de la competición. En concreto es relevante su participación en la categoría DTM además de una breve participación como equipo de Fórmula E.
Cómo se fabrica el Mercedes 190E EVO II moderno

El proceso de construcción del HWA EVO es el siguiente:
- El cliente entrega un vehículo donante, es decir, un Mercedes 190 original sobre el que se realizarán todos los trabajos necesarios.
- Para ello se desmonta el interior al completo, el motor y todos sus componentes eléctricos con el fin de quedarse únicamente con el chasis original.
- Después se limpia el chasis por completo.
- El proceso de fabricación continúa con la aplicación de una primera capa de imprimación que protege el metal exterior y prepara la superficie para la pintura exterior metalizada.
- Después se añaden tecnologías modernas y modificaciones en el diseño exterior. Por último los ingenieros de HWA instalan un nuevo motor 3.0 V6 biturbo que entrega 450 CV de potencia y hasta 550 Nm de par máximo.
No solo se añade un propulsor más potente sino que además se ha reducido al máximo el peso del HWA EVO hasta alcanzar los 1.350 kg. El reparto de pesos es de 50-50 (eje delantero y trasero) con el fin de optimizar las inercias de la carrocería y mejorar el paso por curva. Tanto el ESP como el ABS están disponibles y son completamente desconectables.

La transmisión es manual de 6 velocidades y para detener el conjunto los frenos han crecido en tamaño hasta los 380 mm de diámetro delante y 360 mm detrás. Las pinzas delanteras son de 6 pistones mientras que en la parte posterior cuatro pistones resultan más que suficientes.
Diferencias estéticas e interior “moderno”

En el exterior las diferencias son notables. La estructura está realizada en fibra de carbono y sobre la carrocería original añade un nuevo alerón enorme, pasos de rueda ensanchados con un kit estético propio además de llantas de 19 y 20 pulgadas.

Por dentro son característicos del HWA EVO los asientos Recaro, cinturones de cuatro puntos, ventanillas eléctricas, jaula antivuelco integrada, instrumentación digital y climatizador moderno con recirculación de aire. Todas estas comodidades se incluyen fruto de la filosofía de que el HWA EVO sea un vehículo disponible en circuito y carretera abierta de forma legal, es decir, se puede matricular como cualquier otro coche.
Precio y unidades muy limitadas
Solamente se fabricarán 100 unidades del HWA EVO y las primeras entregas comenzarán a lo largo de 2025 y de ahí en adelante. El precio base, más impuestos, es de 714.000 euros de los cuales debes abonar al menos 200.000 (un 30 por ciento del precio final) para que comience el proceso de fabricación del HWA EVO.

De llegar a España y cumplir con la normativa de contaminación Euro 6 podría incluso lucir la etiqueta C en su parabrisas delantero. El HWA EVO es un lujo exclusivo solo disponible para bolsillos abultados que podrán disfrutar de un pedacito de la historia del motor con las prestaciones y tecnologías propias del Siglo XXI. Seguimos sin palabras.
También puede interesarte
Mercedes-AMG PureSpeed: 250 unidades del deportivo de 585 CV que conducirás con casco
Probamos el Mercedes CLE Cabrio: cuando pasión y razón van de la mano
Mercedes Clase G 580 eléctrico: une tradición off-road y tecnología 100% EV