Hacemos un repaso de elementos de tu vehículo que no deberías cambiar en casa por tu seguridad a bordo.

Muchos conductores a la hora de afrontar diferentes averías en sus coches abren el capó y se ponen manos a la obra para repararlos. Hay operaciones que pueden ser sencillas, como por ejemplo cambiar un fusible, pero como nos recuerdan desde Norauto, hay otras que por seguridad siempre deben ser realizadas por profesionales especializados.
Artículos relacionados
La factura que tendrás que pagar si metes el coche en un camino y rompes el palier
Las averías más frecuentes en la dirección de los coches y cómo detectarlas
No revisar el AdBlue de tu coche te podría costar 2.000 euros en una avería
1. Cambiar las luces
Antes esta era una de las operaciones que muchos usuarios realizaban sin problemas en sus propios domicilios, más cuando era obligatorio llevar un repuesto dentro del coche. Ahora en muchos casos hay que desmontar el faro entero o piezas de la carrocería para poder llegar hasta la bombilla. También son peligrosos los que tienen tecnología de xenón.

2. Cambiar la batería
Como nos indican desde Norauto, sustituir la batería puede “parecer simple para realizarla uno mismo”, pero dado que es una pieza clave en el funcionamiento del vehículo, es más recomendable que sea completada por un profesional para evitar posibles fallos.
3. Cambiar el aceite
Esta es otra operación que se podría realizar en casa, junto con el filtro del aceite, pero hay un aspecto a tener en cuenta. Como nos indican desde Norauto, este líquido debe ser reciclado por normativa como realizan en el 98% de los casos en sus instalaciones. La idea es utilizarlo posteriormente como materia prima o biocombustible.

4. Sistema de frenado
Aquí podemos incluir tanto las pastillas como los discos de freno, incluso también si nuestro coche utiliza tambores. De nuevo nos enfrentamos ante un elemento muy importante en la seguridad y que para cambiarlos se necesitan utensilios imprescindibles como un elevador.
5. Sustituir los neumáticos
Como lector de Auto10 ya saben la importancia que le damos a llevar a cabo un buen mantenimiento del neumático. Por eso su sustitución no debe tomarse como una operación baladí, ya que tienen que estar bien colocados, además de realizar posteriormente tanto el equilibrado como el paralelo.

6. Sustituir los amortiguadores
Siguiendo en la zona de las ruedas, los amortiguadores es otro de los elementos que debería cambiar un especialista. Además de contar con las herramientas necesarias, se podrá realizar un ajuste para que el coche vuelva a “pisar” de forma correcta.
7. Cambia la distribución o bomba de agua
Ahora nos vamos al motor. En caso de realizar un cambio en la distribución, ya sea por correa o por kit según le corresponda a tu modelo, o de la bomba de agua de una forma incorrecta podría repercutir en una avería grande para nuestro motor. Y muchos de esos casos el coche terminará en un desguace.

8. Recarga del aire acondicionado
La clave de este punto es el gas que se utiliza en el sistema de aire acondicionado. Hay que conocer que es inflamable y su manipulación es peligrosa si no se hace de una forma correcta. Además es necesario contar con una máquina específica que hay en los talleres y conocer el tipo de gas que equipa nuestro coche.
9. Reparar un pinchazo
Lo primero a saber aquí es que sólo se pueden reparar los pinchazos que estén localizados en la banda de rodadura. El resto nos obligarán a cambiar la rueda por seguridad. Y como en el punto de los neumáticos, para estas operaciones se necesitarán herramientas específicas con las que cuentan los mecánicos.

10. Cambiar el líquido de frenos
La última operación que nos indican desde Norauto que debería realizar un profesional es el cambio del líquido de frenos. Muy parecido a la sustitución de las pastillas o discos de freno, es un elemento muy importante de seguridad a lo que se suma que es una tarea un poco complicada.
Te puede interesar
Cómo revisar la suspensión del coche y fotos con principales fallos
Consejos para superar la cuesta de enero: trucos para reducir los gastos de tu coche
Los amortiguadores en mal estado aumentan la frenada en un 35%: claves de mantenimiento