El Grupo francés ha centrado su estrategia de los próximos años en intentar conseguir neumáticos fabricados al completo con materiales sostenibles. Esos avances también los lleva a otros sectores que ayuden a la sociedad.

Ahora sí que parece que la sociedad se ha concienciado para cambiar el mundo que nos rodea a uno más sostenible en el tiempo. Por eso celebramos acciones como las emprendidas por Michelin, que centra muchos de sus recursos de investigación en la búsqueda de soluciones más amigables con el medio ambiente. Y como veremos, no solo en su campo principal del neumático.
Artículos relacionados
Michelin homologa dos neumáticos con 45 y 58 % de composición de materiales sostenibles
Michelin obtiene el galardón “Líderes en Servicio 2023”
La estrategia de MICHELIN para convertirse en líder de la futura movilidad eléctrica
Hace unos pocos días en Auto10 ya os contábamos que Michelin había homologado dos neumáticos con el 45 y el 58 % de su porcentaje compuesto con materiales sostenibles. Para poder conseguirlo, se había utilizado en su fabricación más caucho natural, negro de humo reciclado y otros materiales como el aceite de girasol, las resinas de origen biológico, la sílice extraída de las cáscaras del arroz y el acero reciclado.

Sin duda este hito por parte de Michelin les acerca poco a poco a conseguir unos neumáticos totalmente fabricados con materiales sostenibles. Para ello se han marcado una hoja de ruta en la que en el 2040 la gama completa sea fabricada en un 40 % con estas materias ecológicas de origen biológico, renovable o reciclado (vasos de yogurt o botellas de plástico), mientras que en el 2050 llegue al 100 %.
Para conseguir estos objetivos, además del departamento de I+D de la empresa francesa en el que trabajan alrededor de 6.000 personas, cuentan con la colaboración de otras entidades en el ámbito de la transformación y el reciclaje como son Pyrowave, Carbios, Enviro o IFPEN/Axens, entre otras muchas.

Más allá del neumático
El pasado 8 de abril de 2021, el fabricante francés presentó “Michelin In Motion”, en el que daba a conocer su estrategia para los próximos años. Uno de los objetivos presentados por el Grupo era la expansión de sus actividades en otras áreas de negocio más allá del sector de los propios neumáticos.
La idea era poner a disposición todos los conocimientos tecnológicos en la mezcla de componentes desarrollados en su sector habitual y aplicarlo en otros ámbitos con la idea de ayudar al mundo donde todos convivimos. Y eso lo realizan a través de su filial Solesis, que fue creada en 2002.

Con sede en Estados Unidos, en concreto en Pensilvania y Carolina del Norte, emplea a 360 personas y es conocida en el sector por marcas como Secant Group y Charter Medical. Está especializada en componentes para dispositivos médicos, pero también realiza actividades en polímeros especializados. Uno de sus últimos avances fue la creación de micro tejido que se inserta a un paciente para que repare zonas del corazón afectadas tras ser reabsorbido.
Pero no es el único campo de desarrollo en marcha. También en el mismo año comenzó el proyecto WISAMO (siglas de “Wing Sail Mobility”) para la construcción de un sistema de velas automatizado e inflable para instalarlo tanto en buques mercantes como en aquellos que se utilizan para actividades de recreo.

Dicha vela de 100 metros cuadrados ha sido desarrollada entre el departamento de Investigación y Desarrollo Técnico de Michelin y dos inventores suizos. La idea es utilizar el viento como energía sostenible y limpia para impulsar los barcos y que de esta manera puedan reducir el consumo de carburante (en las primeras estimaciones se ha obtenido un 20 % de ahorro).
Actualmente ya se encuentra en fase de pruebas en buques como el MN Pélican ya que el prototipo WISAMO se puede instalar en barcos operativos o como equipo original. Gracias a su diseño también permite utilizarlo en todas las rutas marítimas y por su mástil telescópico retráctil no causará problemas a la hora de entrar en los puertos o pasar por debajo de puentes.
Te puede interesar
Análisis de la gama MICHELIN CrossClimate con sus dos últimas novedades
Motion For Life: analizamos la última campaña de Michelin
Michelin vuelve a ser líder en los principales test de neumáticos para turismos