La marca francesa acaba de anunciar que ha homologado dos neumáticos, uno para turismo y otro para autobús, con un alto porcentaje de materiales sostenibles par su fabricación. Podrían estar disponibles en dos años en el mercado.

Como ya os hemos venido contando en Auto10, en Michelin se han marcado el objetivo de fabricar neumáticos con materiales sostenibles al completo y hoy han dado un paso más para acercarse a ello. Se han presentado dos ruedas ya homologadas, una de turismo y otra de autobús, que alcanzan el 45 y el 58 % de porcentaje.
Artículos relacionados
Michelin y su neumático del futuro: ecológico, sostenible y más duradero
Michelin obtiene el galardón “Líderes en Servicio 2023”
La estrategia de MICHELIN para convertirse en líder de la futura movilidad eléctrica
Para poder conseguir estos porcentajes, en Michelin han utilizado para su fabricación más caucho natural, han integrado negro de humo reciclado, así como otros materiales como el aceite de girasol, las resinas de origen biológico, la sílice extraída de las cáscaras del arroz y el acero reciclado.

Desde Michelin afirman que estos nuevos neumáticos homologados, que todavía no tienen nombre comercial, “ofrecen unas prestaciones idénticas a la de modelos actuales”. Porque dentro de la estrategia del fabricante galo es que no se comprometan las prestaciones, garantizando a la vez un menor impacto en el medio ambiente.
Sin duda este es un primer paso por parte de Michelin para acercarse a los neumáticos totalmente fabricados con materiales sostenibles. La idea es que los ahora presentados estén disponibles en el mercado en dos o tres años. Los siguientes objetivos es que la gama completa sea fabricada en un 40 % con estas materias ecológicas de origen biológico, renovable o reciclado en 2040 y al 100 % en el 2050.

Para conseguir estos objetivos, además del departamento de I+D de la empresa en el que trabajan alrededor de 6.000 personas, cuentan con la colaboración de empresas en el ámbito de la transformación y el reciclaje como son Pyrowave, Carbios, Enviro o IFPEN/Axens, entre otros muchos.
Te puede interesar
Análisis de la gama MICHELIN CrossClimate con sus dos últimas novedades
Motion For Life: analizamos la última campaña de Michelin
Michelin vuelve a ser líder en los principales test de neumáticos para turismos