Se convierte en el próximo Gran Turismo para competiciones internacionales de Ferrari. Heredará el motor V6 del modelo de serie.
El lanzamiento del Ferrari 296 GTB ha supuesto una nueva era dentro de la marca italiana al ser el primero en lanzarse con una mecánica V6 asociado a otro motor eléctrico. Lo que no sabíamos es que este modelo se convertiría a partir de la próxima temporada en el coche para “carreras-cliente”, heredando el puesto del Ferrari 488 GT3.
Artículos relacionados
Nuevo Ferrari 296 GTB: el primero con motor V6 e híbrido
Nuevo Ferrari 296 GTS: el nuevo spider híbrido enchufable con 830 CV
Precisamente de lo que más ha presumido Ferrari en la presentación de este 296 GT3 es de la utilización de un motor V6 turboalimentado colocados a 120 grados y montado sobre la parte central trasera. Hay que recordar que este tipo de arquitectura no se usaba en un coche de carreras de la firma italiana desde el Ferrari 246 SP (1961) y que su predecesor utilizaba un V8. Así se ahorrarán costes, algo que busca el nuevo reglamento de GT3.

Como no podía ser de otra manera, este Ferrari 296 GT3 mejorará en algunos aspectos al 488 GT3. Desde la marca nos han confirmado que está diseñado para “ofrecer prestaciones y facilidad de conducción para todo tipo de conductores” y que se ha conseguido generar un 20 % más de carga aerodinámica.
Comparando las fotografías del modelo de calle con este Ferrari 296 GT3 la verdad que impresiona. Se empieza ya desde la parte baja del frontal, con un paragolpes muy trabajado en términos aerodinámicos, a los que se suman las diferentes tomas de aire colocadas tanto el capó como en los pasos de rueda.

Quizás del lateral podríamos decir que es lo que menos se ha retocado. Bien es verdad que se incluyen llantas de competición y unos retrovisores con un anclaje diferente (seguramente sean más ligeros), pero la talonera o la toma de la aleta posterior se mantienen. También es nueva una abertura en el techo del deportivo.
Y llegaríamos a la trasera donde el conjunto de este Ferrari 296 GT3 ha cambiado bastante. Utilizando solo la misma forma de los faros, es más ancha y cuenta con una nueva pieza en rojo que une ambas lentes. Por no hablar del cuadrado difusor que lo pega a la carretera o ese alerón gigante en su parte alta.

La primera carrera que se tiene pensado disputar con este Ferrari 296 GT3 son las 24 Horas de Daytona del próximo año, que normalmente suele ser la cita inaugural del Mundial de Resistencia. A la cabeza estará el equipo AF Corse, líder actual de la categoría y en donde corre el español Miguel Molina, pero también se venderán unidades a equipos privados.
Te puede interesar
Enmienda Ferrari o cómo algunos coches de combustión podrán venderse más allá de 2035
Justin Bieber, el último famoso en entrar en la lista negra de Ferrari
Publicado el primer teaser del Ferrari Purosangre, el primer SUV de la marca