Lo primero que debes hacer es no atravesar la columna de humo pero si ya te encuentras dentro, sigue estos consejos.

Cruzar una nube de humo mientras circulas nunca es una buena idea. Lo primero que debes hacer es no atravesarla pero si por algún motivo, te sorprende y te encuentras dentro de ella, te recomendamos que sigas estos consejos. La Dirección General de Tráfico tiene disponibles para todos los conductores una serie de consejos básicos de seguridad que te ahorrarán más de un problema.
Artículos relacionados
Qué coberturas tiene mi seguro de coche
Consejos para contratar un seguro de coche para jóvenes
El conductor novel siempre debe estar incluido en el seguro del coche
Lo primero que debes tener en cuenta es no atravesar la columna de humo y mucho menos cuando se ve el fuego. Busca un sitio seguro para detener el coche, recuerda escoger un sitio alejado de las llamas, en dirección contraria al viento y sin vegetación a tu alrededor. El humo es tóxico y puede encontrar de forma muy sencilla el camino hacia el interior de un vehículo.
Si no puedes segurie estos consejos, lo mejor es optar por aparcar el vehículo en una zona ya arrasada por las llamas. Si te pilla circulando en una ruta off-road, debes buscar el asfalto para que actúe como cortafuego.
Una vez que ya tienes estacionado el vehóculo, enciende las luces de emergencia para poder advertir a otros conductores de tu posición. En este caso te puede ser muy útil la baliza V16. El humo disminuirá la visibilidad y si tienes que circular en estas condiciones lo ideal es que reduzcas la velocidad lo máximo posible y que mantengas la distancia de seguridad para evitar cualquier alcance. Recuerda que debes llamar a emergencias y si es inevitable que abandones el vehículo, cubre toda la piel del cuerpo así como tus vías respiratorias.

La prevención y la planificación de la ruta también es crucial ya que puedes consultar en Google Maps el estado de las carreteras y a través de la propia Dirección General de Tráfico en el apartado "Incidencias de tráfico".
También puede interesarte
Si no tienes seguro del coche, ¿puedes pasar la ITV?
La DGT abre la puerta a que los patinetes tengan seguro obligatorio