En la nueva Ley de Tráfico se ha suprimido la posibilidad de superar en 20 km/h el límite de velocidad para adelantar.

Seguro que alguna vez te has encontrado ante esta situación. Circulas por una vía secundaria y te encuentras ante un vehículo que circula más despacio que tu. En los tramos de curvas o baja visibilidad, en los que normalmente está prohibido adelantar no le puedes adelantar, pero cuando llega la recta pega el acelerón y la posibilidad de sobrepasarle vuelve a desaparecer. Hasta hace unos días tenías la opción de sobrepasar en 20 km/h el límite para adelantar de forma segura, ahora ya no.
Artículos relacionados
Las 10 claves de la modificación de la Ley de Tráfico 2022
Todos los sistemas de seguridad que serán obligatorios en los coches nuevos en 2022
Las actuales luces de emergencia V-16 no serán válidas en 2026 según la DGT
Según la Dirección General de Tráfico, esta medida se ha puesto en marcha con el objetivo de reducir el número de fallecidos que hay por colisión frontal en las carreteras convencionales. Además, aseguran que el margen de 20 km/h del que se disponía incitaba a los conductores a realizar adelantamientos “una maniobra de mucho riesgo”.

Lo que parece que no entienden es que al prohibir superar la velocidad legal de la vía están exponiendo a los conductores a estar más tiempo en el carril contrario y por lo tanto recorrer una mayor distancia por un carril distinto. Todo esto con la opción de que aparezca algún vehículo que circule de manera correcta por su carril y podamos darnos algún susto, o lo que puede ser peor, que colisionen de forma frontal (que es lo que se quiere evitar).
Además, por si esto no fuese suficiente Pere Navarro, el director de la DGT ha admitido que esta nueva prohibición abre la puerta a que se pongan nuevos radares de tramo. Si te llega una sanción de estos ya no podrás alegar que estabas adelantando y por ese motivo la velocidad era mayor, que es lo que pasaba hasta hace unos días. ¿Tiene esta medida un afán recaudatorio? Dejamos que lo decidas por ti mismo.

En lo que si coincidimos en la redacción de Auto10 es que se te trata de una medida sin sentido, que pone en riesgo la seguridad de los usuarios que circulan por la vía. No obstante, han admitidos que si pasado un año ven que esta norma no funciona se plantearán su retirada. Iremos viendo como avanza todo.
Te puede interesar
Esta es la fecha en la que serán revisadas las ADAS en la ITV
Alcolock, así es el nuevo dispositivo que tendrás que llevar en tu coche
Estas son las características técnicas de un vehículo de movilidad personal
Buenos días, en numerosas ocasiones voy por la autovía a la velocidad indicada y constantemente me adelantan con la escusa de los 20km... si el límite es 130 y voy a 130 porque yo respeto el límite, yo no voy lento y sin embargo me adelantan... y este hecho es constante y en todas las vías, no es un tema recaudatorio es un tema de respeto, y hay mucha gente que no respeta... los 20K,/h de más es la escusa perfecta para los que quieren correr... igual que la prohibición de hablar por el móvil pero sin embargo veo todos los días conductores con el móvil en la mano y a 150km/h...
Hola Juan, primero de todo decirte que el límite de la autovía no son 130 kmh, sino 120. Las personas que te adelantan en esas circunstancias es porque quieren ir más rápido, ya que en ese tipo de vías no se aplicaba el margen de los 20 kmh. En cuanto a lo que comentas de utilizar el teléfono móvil coincido contigo.