Una mujer que casi cuadruplicaba la tasa máxima de alcoholemia permitida conducía en el túnel de la M-30 en sentido contrario. Se trata de una conductora Kamikaze.

Arículos relacionados
¿Por qué hay conductores kamikazes?
Las cifras son más preocupantes de lo que parece según confirma la DGT. Los kamikazes han provocado una media de 130 accidentes en la última década dejando 30 fallecidos en los siniestros ocurridos. De hecho, el Kamikaze de Vigo es el segundo en la provincia en menos de un mes.

¿Qué provoca que un director Kamikaze vaya en sentido contrario?
Hay muchas posibilidades: situaciones personales delicadas, depresiones… hay varios tipos de kamikazes.
- Kamikaze suicida: el que lo hace plenamente consciente.
- Kamikaze resentido: el que quiere provocar un daño enorme pero no pone su vida en peligro e intenta no fallar en caso de colisión.
- Kamikaze toxicónamo: los que van fuera de la realidad por consumir sustancias tóxicas y que no saben lo que hacen.
- Kamikaze erróneo: es el despistado.
- Kamikaze fugitivo: el conductor que de repente ve un control y se da la media vuelta en sentido contrario.
- Kamikaze pagado: conductores a gran velocidad que hacen carreras ilegales y no les importa llevarse por delante la vida de cualquiera.
¿Qué es conducción temeraria?
Circular a más de 200 km/h, ebrios, en sentido contrario… son comportamientos de conductores temerarios que están penados por el Reglamento General de Circulación y por el Código Penal.

Una conducción temeraria es aquella que genera un riesgo o peligro por la forma de conducir, y que puede afectar tanto al propio conductor, a los ocupantes del coche y al resto de usuarios de la vía. La ley de Seguridad Vial la califica como muy grave, con una multa de 500 euros y la retirada de seis puntos en el carnet de conducir.
Una conducción temeraria también puede conllevar penas de prisión de seis meses a dos años, y la privación del derecho a conducir durante un período de tiempo que puede oscilar desde uno a seis años. Incluso si en el modo de conducción se manifiesta desprecio por la vida de los demás y se pone en peligro concreto la vida o integridad de las personas, la entrada a prisión aumenta desde dos a cinco años y se retira el carnet de conducir durante un período de 6 a 10 años.
Puede ser el caso de conductores kamikazes suicidas, o los casos de atropellos en actos terroristas.
También puede interesarte
Las nuevas normas que prepara la DGT y debes conocer para el próximo año 2025
¿Qué trámites con la DGT puedo hacer por internet?
Nueva campaña de DGT para vigilar el estado de los coches: puntos claves que revisarán