Nueva campaña de DGT para vigilar el estado de los coches: puntos claves que revisarán

Los agentes de la Guardia Civil vigilarán en esta semana el estado de los vehículos, para mejorar la seguridad de todos.

control guardia civil

Desde hoy lunes 5 de junio y hasta el próximo domingo 11 del mismo mes, la Dirección General de Tráfico va a realiza una campaña de vigilancia y control de las condiciones de los vehículos que circulan por las carreteras españolas. Aunque como pasa siempre en este tipo de acciones, quedan fuera el País Vasco y Cataluña al no tener competencias en estos territorios.

Desde la DGT nos recuerdan que uno de los factores que influyen en la siniestralidad es la antigüedad de los vehículos. Según datos que manejan “el riesgo de fallecer o resultar herido grave se multiplica por dos al comparar los accidentes ocurridos con vehículos de 10 a 15 años de antigüedad, en relación con vehículos de menos de 5 años”. Para luego remarcar que la edad media se sitúa en 11,5 años actualmente.

El otro aspecto que destacan desde el organismo de Tráfico es el propio mantenimiento del vehículo, que indican que es “proporcional a su antigüedad”. En este caso la premisa es bastante clara, ya que “un vehículo con deficiencias en los sistemas de frenado, la suspensión, la dirección o los neumáticos es un vehículo más propenso a sufrir un siniestro”.

control guardia civil

Por estos dos puntos analizados, la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil junto con otros cuerpos de policías locales y autonómicos que se unan vigilarán y controlarán esta semana las carreteras para luchar contra el abandono de las condiciones óptimas del vehículo. Se pondrá el foco en los neumáticos, los frenos, las luces y la ITV, entre otros elementos.

Además desde la DGT nos advierten de señales de aviso que nos dará nuestro coche cuando tenga una avería como repasamos a continuación:

  • Dirección: es recomendable revisarla en caso de notar holguras, vibraciones o una dureza más alta de lo normal.
  • Frenos: aquí la señal de alarma puede ser que la distancia de frenado aumente progresivamente.
  • Suspensión: en este caso es más imperceptible, pero es un elemento importante para la estabilidad en carretera.
  • Neumáticos: de vez en cuando es bueno revisar visualmente el neumático en busca de picotazos, deformaciones o un desgaste irregular.
  • Luces: quizás sea la avería más fácil de percibir, pues basta con revisar los faros.
  • Batería: en este caso con averías se producen problemas al arrancar o también se pueden sulfatar los bornes.
  • Aire acondicionado: en caso de que enfríe poco o se oigan ruidos es probable que se haya averiado.
  • Inyección: en este caso se manifiesta con aumentos del consumo del combustible, incluso con tirones al arrancar o en marcha.

Fotos Nueva campaña de DGT para vigilar el estado de los coches: puntos claves que revisarán

  • Nueva campaña de DGT para vigilar el estado de los coches: puntos claves que revisarán
  • Nueva campaña de DGT para vigilar el estado de los coches: puntos claves que revisarán

Comentarios Nueva campaña de DGT para vigilar el estado de los coches: puntos claves que revisarán

  • No hay comentarios.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.