1 de cada 3 españoles cambiaría de coche si pudiera permitírselo según un estudio

El precio sigue siendo el principal freno para cambiar de coche en España. Aun así, más de un tercio de los conductores lo haría si su economía se lo permitiera, según un estudio de Citroën.

1 de cada 3 españoles cambiaría de coche

Aunque cambiar de coche sigue formando parte de los planes de muchos españoles, el aumento de precios generalizado ha reducido las posibilidades de renovar su vehículo actual. Según el estudio “Tendencias del sector automovilístico 2025” llevado a cabo por Citroën, un 32,5% de los encuestados revela que cambiaría de coche si su situación económica se lo permitiera.

La tendencia del mercado de coches nuevos en España

Mientras un 45,2% asegura no tener intención de cambiar, un 14% de los encuestados sí tiene previsto cambiar de coche este año. Por otro lado, un 8,3% indica que no lo necesita, pues ha cambiado de coche recientemente.

1 de cada 3 españoles cambiaría de coche

Más de la mitad de los participantes en la encuesta (57,2%) optarían por un coche nuevo frente a un 27,8% que se decantaría por un modelo de kilómetro cero o un 11,7% que escogería uno de segunda mano. Alternativas como el renting (2,5%) o el leasing (0,8%) aún tienen un peso muy bajo dentro del total de los interesados en este tipo de operaciones.

Preferencias a la hora de comprar

La máxima prioridad de los conductores españoles encuestados es buscar un vehículo con un bajo consumo de combustible. Al menos así lo es para el 58,7%, seguido del precio (51,1%) y la seguridad (37,2%) como factores de mayor relevancia a la hora de buscar un coche nuevo.

1 de cada 3 españoles cambiaría de coche

Con respecto a la marca, el orden de preferencias cambia. Un 74,6% comenta que la seguridad es lo más importante, incluso por delante de otros aspectos como el precio (62,9%) o la calidad técnica (59,1%).

¿Qué esperan los españoles de los coches del futuro?

Las expectativas con respecto a las características de los coches del futuro pasan por un avance significativo en el aumento de la autonomía de los coches eléctricos (57,4%) y en la velocidad de carga (50,2%). A un 44,7% les gustaría disfrutar de coches más eficientes con respecto al consumo energético, tanto en coches híbridos como eléctricos.

1 de cada 3 españoles cambiaría de coche

Un 38,3% destaca la necesidad de ofrecer coches nuevos a precios más asequibles además de opciones de financiación más flexibles. Por último, el 35,3% de estos conductores reclaman mejoras en los sistemas de ayudas y asistencia a la conducción (ADAS).

“Los datos del estudio reflejan que muchos conductores quieren cambiar de coche, pero no siempre pueden hacerlo. Por eso, en Citroën no solo hablamos de innovación, sino también de accesibilidad”, ha señalado Cristina Perez, directora de Marketing de Citroën en España. Y es que en términos de accesibilidad es cierto que la marca francesa ha logrado equipararse a otras opciones chinas y low-cost en cuanto a precios.

1 de cada 3 españoles cambiaría de coche

El Citroën ë-C3 es uno de los vehículos eléctricos más baratos del mercado. El Citroën C3 Aircross se ofrece como una opción de 7 plazas por menos de 20.000 euros, además de soluciones para la movilidad eléctrica urbana como el Citroën AMI, desde 8.000 euros.

Fotos 1 de cada 3 españoles cambiaría de coche si pudiera permitírselo según un estudio

  • 1 de cada 3 españoles cambiaría de coche si pudiera permitírselo según un estudio
  • 1 de cada 3 españoles cambiaría de coche si pudiera permitírselo según un estudio
  • 1 de cada 3 españoles cambiaría de coche si pudiera permitírselo según un estudio
  • 1 de cada 3 españoles cambiaría de coche si pudiera permitírselo según un estudio
  • 1 de cada 3 españoles cambiaría de coche si pudiera permitírselo según un estudio

Comentarios 1 de cada 3 españoles cambiaría de coche si pudiera permitírselo según un estudio

  • No hay comentarios.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.