Ford añade a la gama del Ford Puma una versión completamente eléctrica con etiqueta Cero y un color para no pasar desapercibido

La ofensiva eléctrica de Ford para el mercado europeo continúa con el Ford Puma Gen-E. El SUV urbano suma en su gama una nueva versión eléctrica con etiqueta Cero de la DGT. En la misma categoría de tamaño se enfrenta al Jeep Avenger eléctrico, el Mini Aceman y el Volvo EX30 y tiene un precio de 30.600 euros sin aplicar ayudas del Plan Moves.
Artículos relacionados
Descubre nuestro nuevo número de la revista Motorlife Magazine
Nuevo Ford Puma 2024: a la venta en mayo y motor 100% eléctrico a finales de año
Exterior del Ford Puma Gen-E
El Ford Puma Gen-E mide 4,21 metros de largo, 1,93 m de ancho y 1,55 m de alto. Varios detalles en el exterior le separan estéticamente de la versión de combustión. En primer lugar, el paragolpes delantero ahora luce una falsa parrilla al más puro estilo del Ford Mustang Mach-E. Eso sí, ni rastro del Pony Rampante en el Ford Puma.

Respecto a los colores de la carrocería hay seis tonalidades a elegir. El Amarillo Electric (el de las fotos) es tricapa, exclusivo de esta versión y además viene gratis de serie. Las llantas son de 17 pulgadas de serie pero en el nivel más equipado (Premium) aumentan de tamaño hasta las 18 o incluso 19 pulgadas en opción
Interior del Ford Puma Gen-E
Por dentro estrena un salpicadero completamente nuevo con unapantalla táctil central más grande de 12 pulgadas y una segunda pantalla para la instrumentación de 12,8 pulgadas de tamaño. Todas ellas funcionan gracias al nuevo sistema Sync 4 de Ford que incluye navegador y conexión inalámbrica con Apple CarPlay y Android Auto.

De serie la tapicería es de tela mientras que en el modelo Premium el Puma Gen-E sustituye el cuero y la alcántara por Sencico y NeoSuede en ébano, dos materiales más ecológicos y reciclables.
El maletero es gigante. El Megabox evoluciona en el Ford Puma Gen-E para convertirse en un Gigabox. Este cofre de 145 litros va ubicado bajo el piso del maletero, tiene incluso desagüe para limpiarlo “de un manguerazo” y aumenta la capacidad total hasta los 574 litros.

De esta forma el Puma Gen-E mantiene el trono de SUV urbano con más maletero de su categoría. Bajo el capó maletero un segundo espacio de almacenaje denominado ‘Frunk’ en estos coches eléctricos permite guardar pequeños objetos o el cable de carga gracias a sus 43 litros de capacidad
Motor eléctrico del Ford Puma Gen-E
El motor eléctrico del Ford Puma Gen-E desarrolla 123,5 kW (168 CV) de potencia y 290 Nm de par máximo. Gracias a una batería de 43 kWh de capacidad es capaz de recorrer 376 km en ciclo combinado y 523 km en ciclo urbano con una sola recarga según la marca.

Homologa un consumo de 13,1 kWh según Ciclo WLTP y acelera de 0 a 100 km/h en 8,0 segundos. Puede recargarse del 10 al 80 por ciento en 23 minutos a través de la carga contínua a un máximo de 100 kW.
Precio del Ford Puma Gen-E
El precio del Ford Puma Gen-E parte en su acabado base de 34.900 euros que, con campaña de lanzamiento se reduce hasta los 30.600 euros. De añadir Plan MOVES III podríamos llegar a hacernos con una unidad por 23.600 euros.

Ford plantea una segunda modalidad de pago por 189 euros al mes durante tres años aportando una entrada de 10.395 euros y una cuota final de 17.093 euros.
Ya es posible configurar el Ford Puma Gen-E a través de la página web oficial de Ford y según anuncia la marca las primeras entregas comenzarán en primavera de 2025.
También puede interesarte
El retorno de la leyenda: descubrimos el nuevo Ford Capri 2024 en su presentación oficial
Prueba Ford Explorer: el SUV eléctrico dinámico, espacioso y con 602 km de autonomía
Prueba y opinión Ford Explorer: SUV eléctrico, autonomía, carga, interior, maletero