Se trata de dos SUV y una berlina, con el que este gran fabricante chino hará su entrada en nuestro mercado.

En una era en la que Europa está apostando decididamente por el coche eléctrico, la marca china BYD ha decidido dar el paso de entrar en el mercado del viejo continente. Su primera apuesta, que llegará en las próximas fechas a algunos mercados europeos y en 2023 a España, son tres vehículos propulsados “a pilas”, con dos SUV y una berlina. Vamos a conocerlos.
Artículos relacionados
Comprar un coche chino. Toda la oferta que se vende en España
Según nos cuentan desde la marca asiática para la creación de estos coches se han inspirado en la cara de un dragón (Dragon Face) que “es un personaje fuerte en la cultura china”. También querían conseguir una “sensación de limpieza con un toque clásico”. Ahora habrá que ver si al mercado europeo les gusta.

Empezará a desgranar la gama de BYD con el que yo creo que conseguirán mayores ventas, el Atto 3. Estamos ante un SUV del segmento C con un tamaño de 4,45 metros (más o menos como un Mercedes EQA) y un maletero de 440 litros. Siempre de tracción delantera, su motor eléctrico cuenta con 150 kW (204 CV) y está asociado a una batería de 60,48 kWh con la que ha homologado una autonomía de 420 km.
Por encima de este BYD Atto 3 quedaría el BYD Tang. De nuevo con una silueta SUV, estira su longitud hasta los 4,87 metros (un poco más pequeño que un Audi e-tron) ofreciendo de serie la posibilidad de contar con siete asientos. En su caso el motor cuenta con una potencia de 380 kW (517 CV) y está asociado a un sistema de tracción total que le permite acelerar hasta los 100 km/h en apenas 4,6 segundos. Gracias a una batería de 86,4 kWh de capacidad puede recorrer 400 km con una sola carga.

Cerraría esta gama el BYD Han, una berlina de 4,99 metros (como un Audi e-tron GT) que utiliza la misma plataforma del BYD Tang, así como su configuración de dos motores para conseguir 380 kW de potencia. Eso sí, su carrocería más baja le permite obtener mejores prestaciones (0-100 km/h en 3,9 segundos) y una autonomía mayor de 521 kilómetros, pese a que su batería se conforma con 85,4 kWh.

Teniendo en cuenta todo lo anterior, el BYD Atto 3 se pondrá a la venta en Alemania por 38.000 euros, por los 72.000 euros que costarán tanto el BYD Tang como el BYD Han. Estas tarifas podrían sufrir modificaciones a la llegada a nuestro país, pero nos pueden servir como referencia.
Te puede interesar
Liux: una nueva marca de coches española que creará eléctricos más sostenibles