Aunque la presentación del Cupra Terramar está prevista para el día 3 de septiembre desde la marca española ya indican algunos detalles sobre el que promete ser su próximo modelo estrella, el Cupra Terramar

La que comenzó siendo la firma deportiva y premium de la marca Seat ha alcanzado plena independencia y con el Cupra Formentor, el Cupra Born, el Cupra Tavascan y ahora, el nuevo Cupra Terramar ya son cuatro los modelos únicos con los que cuenta en su gama y los que están por venir. Tendremos que esperar hasta el 3 de septiembre para conocer al completo el futuro SUV familiar, el nuevo Cupra Terramar, pero durante todo este tiempo ya han ido revelando muchos de sus datos.
Artículos relacionados
Prueba del Cupra Formentor VZ en tramo cerrado: 333 cv, tracción total y coraje
También probamos el nuevo Cupra Leon Sportstourer: familiar de tracción total y 333 cv
Prueba CUPRA Tavascan: SUV, deportivo, eléctrico y ¿apto para viajar?
Nuevo Cupra Terramar: segmento disputado
El Cupra Terramar se trata de un SUV mediano familiar que se fabricará en Hungría, en la misma planta de la que salen el Audi Q3 y Audi Q3 Sportback. El Cupra Terramar tendrá de 4,5 metros de largo con un tamaño similar al de otros rivales como el Hyundai Tucson, el Ford Kuga o el Volkswagen Tiguan con el que previsiblemente compartirá la plataforma MQB del Grupo Volkswagen.

Este segmento, el de los SUV medianos, es uno de los más populares en nuestro mercado y tendrá que hacerse un hueco con un aspecto exterior deportivo y desenfadado. El Cupra Terramar adoptará el nuevo lenguaje de diseño de la marca que ya podemos ver en los nuevos Cupra Formentor, Cupra Leon y Cupra Tavascan o incluso en el Cupra Born con algunos de sus rasgos más característicos.

Destacan algunos detalles de diseño como: la triple firma lumínica Led en los faros delanteros, el patrón de triángulos en los pilotos traseros, el logotipo en el parte posterior iluminado o la gran entrada de aire deportiva en la parte inferior del paragolpes. “Marca de la casa” son también las tonalidades en color gris, con acabado mate y los detalles en Cooper que identifican a Cupra en todos sus coches.
ADN deportivo
El nombre de Cupra Terramar hace honor al Autódromo de Terramar, un circuito ubicado en Sitges que, de hecho, es el más antiguo de España. Como curiosidad, este circuito inaugurado en 1923 y que ahora atraviesa una etapa de desuso tiene peraltes de entre 60 y 90 grados de inclinación, una verdadera locura.
Con este nombre tan atrevido se espera que el Cupra Terramar esté a la altura de las expectativas y aunque en un formato de altura elevada, tenga un rendimiento deportivo preparado para transmitir sensaciones al volante. En este caso Cupra recurre a la tecnología e-Hybrid para animar al Cupra Terramar con un bloque híbrido enchufable.

Aún no sabemos cuáles serán las características exactas de su motor, pero podría heredar la mecánica e-Hybrid 1.4 de 204 cv de potencia o las variantes más prestacionales ‘VZ’ de 245 o 272cv que ya emplean tanto el Cupra Leon como el Cupra Formentor. Lo que sí sabemos es que desde la marca han confirmado que superará los 100 km de autonomía en modo completamente eléctrico y que por supuesto, tendrá etiqueta Cero de la DGT.
Interior del Cupra Terramar
Desde Cupra tampoco han dado más detalles sobre cómo será el interior del nuevo Cupra Terramar. Podría compartir diseño del salpicadero con el Cupra Leon o el Cupra Formentor con una pantalla central de grandes dimensiones similar a la que equipa el nuevo Volkswagen Tiguan.

Algunos expertos apuntan a que el aspecto interior tendrá mucho que ver con el del Cupra Tavascan, con esa estructura que simula una espina dorsal. Aún hay poca información al respecto y parece que sí o sí tendremos que ser pacientes. El Cupra Formentor se trata de un SUV compacto con diseño coupé muy espacioso. Sin duda el Cupra Terramar debería igualar la amplitud interior y probablemente mejorarla gracias a una carrocería menos deportiva pero más orientada al uso familiar.
En cualquier caso, os mostraremos todo sobre el nuevo Cupra Terramar el 3 de septiembre, día de su presentación oficial en Barcelona.
También puede interesarte
Cupra Formentor y Cupra Leon VZ e-Hybrid: híbridos enchufables de 272 cv y etiqueta cero
Prueba y opinión del CUPRA Born: interior, precio y autonomía con el Battery Pack
Prueba y opinión del CUPRA Ateca 190: ¿el motor más económico es igual de emocionante?