Los españoles piensan que los neumáticos son importantes pero miran hacia otro lado

Según un estudio “the-cocktail analysis” los conductores somos conscientes de la importancia de los neumáticos para la seguridad vial pero realmente omitimos aspectos importantes

neumáticos

La Agrupación de Fabricantes de Neumáticos (AFANE) ha puesto en común a través de una presentación en Madrid los resultados de un estudio realizado sobre las tendencias de los conductores con respecto a los neumáticos.

También se ha llevado a cabo una mesa redonda entre distintas personalidades como Paula Aldea, directora de comunicación de la Organización Profesional de Especialistas del Neumáticos (OPEN), Victor Calzadilla, jefe de área de reglamentación y homologación de vehículos del Ministerio de Industria, Félix García, director de comunicación y marketing de la Asociación de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC), José Luis Rodríguez, director general de AFANE y Luis Fernando Velasco, jefe de área de vehículos de la DGT.

El panorama actual

España es un país con un parque móvil envejecido, según ANFAC la edad media de los vehículos en España es de 14,2 años. De ellos, el 42 por ciento tienen más de 10 años y 1 de cada 5 vehículos en circulación supera los 15 años de antigüedad. 

Los conductores realizan de forma extendida menos de 10.000 kms al año. Existen muchos que utilizan su vehículo con mayor frecuencia o recorren mucha más distancia en un periodo anual pero la gran mayoría no supera esta media.

Qué opinan los conductores

Según la encuesta realizada por "the-cocktail analysis” sobre 1.600 personas de entre 18 y 55 años, el 70 por ciento opina que la importancia de los neumáticos en un vehículo es crucial. Este dato contrasta con que el 51 por ciento de los conductores desconoce la marca de su neumático y solo 1 de cada 4 vigila con frecuencia el estado de sus neumáticos.

neumáticos

Según el estudio realizado existen cuatro perfiles de conductores: involucrados, comprometidos, relajados y despreocupados.

Aquellos denominados ‘involucrados’ representan el 17 por ciento y priorizan factores como la duración o la resistencia sobre el precio a la hora de comprar nuevos neumáticos. Es además consciente de la importancia de los neumáticos en la seguridad vial.

Los conductores ‘comprometidos’ (el 25 por ciento) tienen menos rutina de revisión del estado de sus neumáticos, el aspecto económico tiene más peso aunque no descuida la calidad del producto. 

Otro perfil es el ‘relajado’ (el 22 por ciento) que aunque reconoce que los neumáticos son importantes para la seguridad vial explica que el precio se convierte en un factor determinante a la hora de cambiar los neumáticos y también es el menos consciente sobre la seguridad vial. 

neumáticos

Un 36 por ciento pertenece al segmento de los conductores que se despreocupan del estado de sus neumáticos y pone en su top 1 de relevancia el precio del neumático aunque tiene en cuenta la recomendación de expertos. 

Muchos conductores delegan su confianza al profesional en el taller de neumáticos, algunos se informan sobre las mejores opciones pero sin duda el precio es un factor clave y que preocupa a los conductores a la hora de cambiar sus neumáticos ¿Qué tipo de conductor te consideras tú? 

La etiqueta europea

neumáticos

La has podido ver en los electrodomésticos y es que los neumáticos también tienen una etiqueta europea que algunos conductores desconocen. En ella se refleja el ruido, la adherencia sobre mojado y el ahorro de combustible. Los más competentes en todos los aspectos son más costosos y aquellos que se dejan deberes sin hacer suelen resultar más baratos. 

Neumáticos de segunda mano

Aunque el mercado de neumáticos de segunda mano supone una alternativa a los productos nuevos y sigue en pleno funcionamiento, el 69 por ciento de los conductores encuestados no compraría neumáticos de segunda mano.

Entre las razones llama la atención que más del 70 por ciento han sufrido pinchazos en carretera además de otros contratiempos como el aquaplaning en menor medida y no confían en que las propiedades de un neumático usado esté a la altura de las necesidades de seguridad de las nuevas alternativas.

La opinión de los expertos

Los expertos de la mesa redonda discuten sobre los temas expuestos a raíz de la encuesta realizada y para Paula Aldea “la información/educación no se puede orientar de la misma forma a todas las generaciones”. Para llegar a los conductores más jóvenes Aldea mantiene la necesidad de “adaptarse a la comunicación a través de otros medios como las redes sociales”.

Félix García va un paso más allá y apunta a las nuevas formas de circular de los conductores más jóvenes: “Los jóvenes se acercan de forma diferente al coche” y también detalla que en la actualidad la tendencia a la sostenibilidad tiene un gran obstáculo que sortear y es que “hoy por hoy no es posible que una fábrica opere de forma renovable sin utilizar nada de energía fósil”.

neumáticos

A los problemas de sostenibilidad en el sector se une el alto coste de los vehículos eléctricos en el mercado a comparación de los modelos tradicionales de combustión interna que, aún suponen solo el 4,6 por ciento de las ventas en el mercado: “El problema es que hay que vender coches eléctricos y el cliente no los quiere. Es la única vez en la historia en la que al ciudadano y a la empresa se le está obligando a comprar un coche eléctrico” comenta Félix García.

La DGT lo ve más claro y es que “la concienciación medioambiental está transformando nuestra vida”, desde la Dirección General de Tráfico apuntan a que “el hecho de modernizar el parque va a tener una repercusión en mejorar la seguridad vial y reducir las emisiones”.

Paula Aldea amplía sobre las etiquetas medioambientales de la DGT ya que creen que “si no estás realmente afectado por una normativa de regulación es una preocupación pero no lo tenemos tan en consideración como la materia-precio”. Sin embargo para OPEN la sostenibilidad no solo pasa por el momento de compra de un neumático o de un vehículo ya que “un mantenimiento regular y bien hecho supone una reducción del 40 por ciento de las emisiones”. 

neumáticos

El parque móvil está envejecido “en términos de rentabilidad y sobre todo de seguridad y medioambiente” que debe renovarse y hay que incentivar su rejuvenecimiento” explica Aldea. 

Por último Víctor Calzadilla se centra en la idea de “no olvidar que el neumático tiene una función de seguridad, de conectar el vehículo a la carretera” y que ahora la sociedad demanda movilidad “segura, asequible y sostenible”.

Fotos Los españoles piensan que los neumáticos son importantes pero miran hacia otro lado

  • Los españoles piensan que los neumáticos son importantes pero miran hacia otro lado
  • Los españoles piensan que los neumáticos son importantes pero miran hacia otro lado
  • Los españoles piensan que los neumáticos son importantes pero miran hacia otro lado
  • Los españoles piensan que los neumáticos son importantes pero miran hacia otro lado
  • Los españoles piensan que los neumáticos son importantes pero miran hacia otro lado
  • Los españoles piensan que los neumáticos son importantes pero miran hacia otro lado

Comentarios Los españoles piensan que los neumáticos son importantes pero miran hacia otro lado

  • No hay comentarios.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.