Vale, seguro que echas en falta alguno. Y muchos otros, que nacieron como prototipos a principios de año son ya toda una realidad, se han desvelado como coches de serie, y tienen hasta fecha de comercialización. Pero se acaba 2013, y no viene mal un repaso a los mejores prototipos o concepts que hemos ido viendo por los salones del automóvil a lo largo del año, y de los que te hemos hablado en auto10. Empezamos.
Audi Sport Quattro
Si se deciden a lanzarlo en serie, perfecto, sus líneas no dejan indiferente, sería una magnífica alternativa entre los coupés deportivos, y motores hay donde elegir. Y si no, al menos con el Audi Sport Quattro la marca de los cuatro aros demuestra una vez más su potencial en lo que a construcción ligera se refiere, y adelanta lo que podremos ver en el futuro en este tipo de coches: nada menos que un sistema híbrido con el motor del Audi RS 7 Sportback, que alcanza los 700 CV.
Aston Martin CC100
Bonita forma ha tenido Aston Martin de celebrar este año su centenario, con el Aston Martin CC100. Bajo esa espectacular carrocería con los colores de "guerra" de la marca, recordando al ganador en Le Mans en 1959, se esconde un V12, de 6 litros capaz de dejar la aceleración de 0 a 100 km/h por debajo de los 4 segundos. Es "sólo" un coche para celebrar un cumpleaños, no pasará a la serie.
Citroën Cactus
Citroën tendrá una nueva línea de productos que se caracterizarán por su enfoque desenfadado, atrevido y hasta divertido. El primero en llegar será el Citroën Cactus del que en Ginebra podremos ver la versión de producción. Si tienes mucha curiosidad y no puedes esperar, atento a la página que Citroën ha preparado: c4cactus.citroen.com/es
Volkswagen Golf Design Vision Concept
Es verlo y pensar: estos no se atreven. Pero aquí está, es el Volkswagen Golf Design Vision Concept, un auténtico "Súper Golf". ¿No te lo crees? Te recuerdo que lleva un motor V6 3.0 TSI biturbo con.... 503 CV de potencia. Alcanza los 300 km/h de velocidad máxima, y acelera de 0 a 100 km/h en menos de 4 segundos.
Jaguar C-X17
Sí, estás ante lo que puede ser el futuro SUV de la marca, el Jaguar C-X17, con el que se estrena una nueva plataforma modular de aluminio que primero debutará en una berlina media de la que hasta ahora no hemos visto ningún anticipo. En cuanto al SUV de Jaguar, tardará todavía más de un año en llegar, pero no diferirá mucho estéticamente de este concept.
Jaguar C-X75
Nada menos que 800 CV y 1.000 Nm de par máximo, más de 320 km/h de velocidad máxima, autonomía en modo eléctrico de 60 km... Claro, hablamos de un deportivo, y a la vez de un coche híbrido. Es el Jaguar C-X75. Lástima que no tengan planes de llevarlo a la producción, sería el heredero del mítico XJ 220.
Lexus LF-NX
Rompedor el diseño del Lexus LF-NX, que podría ser en poco tiempo el nuevo integrante de la familia SUV de la marca japonesa. Con 4,6 metros de longitud, se colocaría en la gama por debajo del actual Lexus RX, y competiría con las versiones compactas de los SUV de Audi, BMW y Mercedes. Cómo no, su sistema de propulsión será híbrido.
Lamborghini Veneno
Sólo para los muy caprichosos... y muy millonarios. Lamborghini presentó el Lamborghini Veneno a principios de año, y no tardó en lanzarse también el Lamborghini Veneno Roadster, la versión abierta. Dicen que se fabricarán sólo 9 unidades, con un precio bien por encima de los 3 millones de euros.
Honda FCEV
En Honda siguen con sus esfuerzos por lanzar un coche que funcione con pila de combustible, y han evolucionado sus últimas propuestas para llegar al Honda FCEV, un interesante prototipo que anticipa el coche que podría estar a la venta en el mercado americano y en Japón en 2015. Su ventaja sobre los coches eléctricos: la autonomía oficial se acerca ya a los 500 km, y apenas necesita 3 minutos para llenar los depósitos de hidrógeno.
Subaru WRX Concept Coupé
En realidad el Subaru WRX Concept Coupé no es un coupé, si tenemos en cuenta que tiene dos puertas traseras. Pero no se le puede negar una estética rompedora, que nos hace pensar en el rugido de un motor bóxer turboalimentado bajo su capó. ¿Cuánta potencia le ponemos? Yo me conformo con 300 CV.
Toyota iROAD
Si hace unos años te dijeran que verías un coche como el Renault Twizy por la calle, probablemente no lo habrías creído. ¿Y por qué no entonces pensar en ciudades por las que circulen propuestas como el Toyota iROAD? Por supuesto que es un vehículo eléctrico, pero la movilidad en la ciudad se podría plantear de esta manera con esta especie de coche-moto de tres ruedas.
Opel Monza Concept
No estaría mal que Opel volviera a tener un coche en esta categoría de coupés deportivos, pero el Opel Monza Concept es interesante de por sí por otros motivos además de su estética, como el sistema de propulsión, con un motor eléctrico combinado al pequeño e innovador motor SIDI, un 1.0 turbo de tres cilindros que, en este caso, está preparado para funcionar con GNC, Gas Natural Comprimido.
Nissan IDX NISMO
Con el Nissan IDX NISMO la marca japonesa apuesta por los jóvenes. Y seguro que se los llevaría de calle, si se decidiera a lanzar al mercado un pequeño deportivo como este, para el que se recurre a un motor 1.6 Turbo de gasolina, aunque también se presentó una versión más "callejera", el IDX Freeflow, con pequeños y ahorradores motores de gasolina de 1,2 y 1,5 litros.
Renault Initiale Paris Concept
Los monovolúmenes grandes andan un poco de capa caída, pero Renault podría volver a revolucionar la categoría con el Renault Initiale Paris Concept, si como parece es la base para el futuro sustituto del Espace. El motor del prototipo también promete, una versión con doble turbocompresor del 1.6 dCi, acoplado a un cambio de doble embrague.
Mercedes AMG Vision Gran Turismo
Una auténtica lástima que el Mercedes AMG Vision Gran Turismo sea un coche nacido para una consola de videojuegos, porque estéticamente podría ser uno de los deportivos más llamativos y admirados. De todas formas, sus creadores no han ido muy desencaminados, y la tecnología que anuncia este deportivo virtual bien podría verse en un coche de calle de la marca de la estrella, con motor AMG V8 biturbo de 585 CV.
Peugeot 208 Hybrid FE
No sólo de potencia y diseño viven los concept cars, entre los prototipos de este año también hemos visto propuestas como el Peugeot 208 Hybrid Concept FE, un coche racional y perfectamente utilizable capaz de gastar apenas 1,9 litros de combustible cada 100 km.
me gusta
hola como estas+
me gusta
hola como estas+