BYD comercializa varios modelos eléctricos en España y de continuar el plan frenético de lanzamientos.

Mientras el mercado avanza en la electrificación de las marcas, las empresas invierten en el desarrollo de coches eléctricos dirigidos a segmentos populares donde estos resulten más atractivos. Es por eso que cada vez vemos más SUV urbanos y compactos mientras otros vehículos deportivos o descapotables pierden protagonismo (aunque hay excepciones). ¿Qué pasaría si apareciera una alternativa al Kia EV6 con un diseño deportivo? La respuesta la tiene BYD.
Artículos relacionados
Prueba BYD Atto 2: SUV eléctrico con 312 km de autonomía por menos de 30.000 sin Moves
Prueba Kia EV3: el coche eléctrico con hasta 600 km de autonomía desde 23.600 euros
Los 5 coches eléctricos que más nos gustan por menos de 25.000 euros
Un desconocido en Europa: el BYD Seal 06 GT
El BYD Seal 06 GT es un compacto eléctrico de proporciones similares a las del Kia EV6 o el Peugeot e-408. Por tamaño el BYD Seal 06 GT se situaría a medio camino entre el BYD Dolphin y el BYD Seal en la gama BYD. Mide 4,63 metros de largo, 1,88 m de ancho y 1,49 m de alto.

Emplea la plataforma ‘e-Platform 3.0’ de la marca. Este sistema se caracteriza por la disposición de la batería que forma parte del chasis del coche, de hecho, la tapa superior de la batería es el suelo del habitáculo. Se ofrece en cuatro colores diferentes para la carrocería entre los que se encuentra el verde de las fotos y monta llantas de 18 pulgadas o 19 pulgadas.
Motores y equipamiento del BYD Seal 06 GT

El BYD Seal 06 GT emplea un propulsor eléctrico de 160 kW (215 CV) de potencia y 310 Nm de par máximo. La tracción es trasera en cualquiera de las dos versiones disponibles de menor autonomía y en ambos casos cuenta con una batería de 59,5 kWh de capacidad, una velocidad máxima de 200 km/h y una aceleración de 0 a 100 en 7,5 segundos.
La potencia máxima de carga en el BYD Seal 06 GT de tipo ‘corriente contínua’ (CC) es de 100 kW con un tiempo de carga rápida de 22 minutos (del 30 al 80 por ciento de capacidad). El sistema eléctrico del BYD Seal 06 GT puede emplearse para alimentar de energía aparatos electrónicos externos como un patinete eléctrico o un ordenador portátil.

Existen una variante extra para quienes buscan mejores prestaciones. La opción de tracción total cuenta con 310 kW (415 CV) de potencia y aceleración de 0 a 100 km/h en 4,9 segundos.
Como el resto de modelos BYD, el elevado número de equipamiento de serie es una de las grandes bazas del BYD Seal 06 GT. Entre ellos destacan:
- Aparcamiento por control remoto
- Asientos de cuero con regulación eléctrica
- Bomba de calor
- Climatizador bizona
- Control de crucero adaptativo
- Equipo de sonido Dynaudio de 8 altavoces
- Instrumentación digital de 10,25 pulgadas
- Llave NFC
- Maletero de apertura eléctrica
- Pantalla central flotante de 12,8 o 15,6 pulgadas (según acabado)
- Salidas de aire traseras

Según la normativa de emisiones china, la autonomía homologada del BYD Seal 06 GT es de 505 km con una sola carga. El precio base del BYD Seal 06 GT en China es de 136.800 yuanes, que equivalen a 17.730 euros. Habría que ajustar este cálculo para obtener un resultado coherente, pues el precio del BYD Atto 2 en China es de 96.800 yuanes (12.700 euros) y en España la versión de acceso sale por 28.780 euros.
De llegar a nuestro mercado se convertiría en una alternativa directa en formato eléctrico a los Seat Leon Sportstourer, Toyota Corolla Touring Sports o Ford Focus Sportbreak con un espacio superior en las plazas traseras.
También puede interesarte
¿Es rentable comprar un coche eléctrico en 2025 incluso sin el Plan Moves?
Diferencia entre capacidad total y capacidad útil de la batería en un coche eléctrico
Impacto de las temperaturas extremas en la capacidad de la batería de un coche eléctrico
¿Te pueden multar por quedarte sin batería en un coche eléctrico?
Baterías de estado sólido: ¿Cuáles son sus ventajas respecto a las que ya se venden?