La marca americana ya ha comenzado las primeras conversaciones con miembros de la Generalitat para ubicarse allí. Generaría una gran cantidad de empleos directos e indirectos.

Con la planta del Grupo Volkswagen en Sagunto en ciernes ha saltado la noticia de que otro gran fabricante de automóviles se había fijado en la Comunidad Valenciana para levantar una nueva fábrica. Tras muchas especulaciones, nos hacemos eco de una información de El Economista que apuntan a que sería Tesla la interesada en ubicarse en la costa del Mediterráneo.
Artículos relacionados
Chery da un paso más para fabricar coches en España tras firmar con el Hub de Barcelona
Stellantis negocia con el Gobierno fabricar más coches eléctricos en España
Tata Motors podría montar una gigafactoría de baterías en Aragón
Según fuentes que maneja el diario económico, la compañía capitaneada por el famoso y polémico Elon Musk ya se encontraría en contactos con altos cargos de la Generalitat Valenciana. La idea, en un principio, sería realizar una inversión superior a los 4.500 millones de euros que ha presupuestado el Grupo Volkswagen para su planta de Sagunto.

También podemos leer en El Economista que tras preguntar a miembros de Tesla, estos no han querido realizar declaraciones al respecto, algo por otro lado habitual en la forma de actuar del fabricante americano. Lo mismo pasa en el otro lado con la Generalitat Valenciana, que suele firmar acuerdos de confidencialidad con las empresas con las que negocia.
Al ser unas negociaciones todavía muy iniciales, se desconoce exactamente en dónde estaría ubicada esta nueva planta de Tesla, aunque todo apunta que se intentaría buscar una ubicación en el área metropolitana de Valencia. De esta manera se convertiría en la segunda en suelo europeo tras la de Berlín, así como la séptima en el mundo si tenemos en cuenta las de Shanghái, Texas, Nueva York, Nevada y la primera de California.

Otro de los aspectos que destaca diario económico en su artículo es la gran cantidad de atractivos que tiene Valencia para Tesla. Para empezar se valora muy positivamente la posibilidad de contar con un gran puerto para el transporte de vehículos, pero también aprecia el fuerte tejido de industria auxiliar generado por la planta de Almussafes de Ford y la existencia de mano de obra cualificada.
No creemos que pueda afectar en las negociaciones, pero es justo recordar que las primeras conversaciones del Gobierno valenciano con Tesla las realizó el equipo del socialista Ximo Puig y actualmente todo parece indicar que heredarán el mando el PP con VOX.
Te puede interesar
Atacan el canal de Youtube de Ibai Llanos y lo convierten en propaganda de Tesla
Tesla Roadster: promete 1.000 km de autonomía con una máxima de 400 km/h ¿te lo crees?
1º sin comisión de apertura a 120 meses deveria financiar C.E.E. al 0% la implantación al electrico