El modelo sobre el que se basará este prototipo debería salir de la planta de Martorell, junto con el CUPRA Revel. Se presentará para el 2025.

Volkswagen se ha marcado un ambicioso plan para lanzar diez modelos nuevos eléctricos de aquí al 2026. Y uno de ellos será un modelo basado en este prototipo denominado Volkswagen ID.2all, al que se espera en su versión definitiva para el 2025 y que llega con dos promesas muy atractivas: tendrá la habitabilidad de un Volkswagen Golf y su precio de acceso estará por debajo de los 25.000 euros, muy a la par del actual Volkswagen Polo.
Artículos relacionados
Volkswagen construirá cinco modelos electrificados en España si todo va bien
Landaben dejará de producir el Volkswagen Polo en 2024, pero el modelo se mantendrá
Nuevo Volkswagen ID.3: la segunda generación para primavera de 2023 desde 45.020 euros
Al ver la primera fotografía frontal de este Volkswagen ID.2all me ha recordado mucho al actual Volkswagen Polo, como si fuera su sucesor natural. En teoría podría serlo, por la importancia que se quiere dar en la marca a los coches eléctricos, pero al actual utilitario alemán todavía le queda en el mercado y convivirán juntos un tiempo.

Poniendo el foco en los detalles de diseño de este Volkswagen ID.2all vemos un frontal completamente nuevo, con esos faros que están unidos en una zona con total ausencia de una parrilla. Sin duda es un paso completamente diferenciado a sus hermanos de la gama ID, que sí se parecen más entre ellos.
Otros detalles que me han llamado la atención es que no se ha colocado una maneta en la puerta trasera a la misma altura que la delantera, ya que se optó por una solución integrada en la ventanilla o esa zona posterior, que de nuevo vuelve a desmarcarse de los otros Volkswagen ID con una tira roja relativamente ancha que une ambos faros e incluso colorea el logo en el mismo tono. Y no puedo dejar pasar esas llamativas llantas de nada menos que 20 pulgadas o un pilar C que recuerda al primer Volkswagen Golf.

El interior de este Volkswagen ID.2all también nos deja muchos aspectos para comentar. El volante cuenta con un diseño completamente diferente a lo visto en la marca, con radios que no terminan de unirse al estilo de los que lucen algunos Skoda. Por detrás encontraremos un panel de instrumentación de un tamaño más habitual (10,9 pulgadas) que el que luce un Volkswagen ID.3, que será acompañado en el medio por una gran pantalla multimedia (12,3 pulgadas). Y también podrá incluir el Head-up Display.
El resto del conjunto del salpicadero encontramos formas muy rectas y minimalistas, con una ausencia llamativa de botones que han sido reducidos al máximo. La consola central separa por completo a ambos pasajeros, pero es de tipo flotante por lo que deja libre su parte baja para su utilización. Y curioso es el selector con el logo de Volkswagen en el medio, que actuará sobre algunas funciones del coche, pues el cambio se ha colocado en la piña derecha tras el volante.

Más allá de lo que es el diseño, este Volkswagen ID.2all estrenaría la nueva plataforma modular MEB Entry, de la que también se beneficiarán otros modelos como el CUPRA Revel. Basada sobre la MEB que utiliza el Grupo Volkswagen en sus modelos eléctricos, en este caso se ha optado por adaptarla para la tracción delantera, ya que el resto son de propulsión trasera.
Pese a esta nueva base, el Volkswagen ID.2all cuenta con unas proporciones muy parecidas al actual Volkswagen Polo. Con 4,05 metros de largo tan solo es 2 cm más pequeño, mientras que hace crecer su anchura a 1,81 metros (6 cm más) y la altura a 1,53 metros (10 cm más). Y gracias a ella se ha conseguido un volumen para el maletero de 440 litros, lejos de los 351 litros del Polo o los 380 del Volkswagen Golf. Desde la marca nos cuentan que además cuenta con un compartimento bajo los asientos traseros que suma otros 50 litros más (llegaría entonces a los 490) para guardar en él los cables para rellenar la batería, el kit antipinchazos, un botiquín o incluso un ordenador que se podrá cargar allí.

Sobre los datos técnicos de este Volkswagen ID.2all han sido escuetos en la marca. Sabemos que utiliza un motor de 166 kW (226 CV), con el que alcanza los 100 km/h en menos de siete segundos, y con una autonomía de 450 kilómetros. Desconocemos la capacidad de su batería, pero podrá cargarse en una toma rápida hasta el 80% en 20 minutos y en corriente alterna hasta 11 kW.
Y como último detalle, en el que sea el modelo definitivo basado en este Volkswagen ID.2all se ofrecerán tecnologías avanzadas para el segmento de los utilitarios como los faros matriciales IQ.LIGHT, así como tecnologías como el Travel Assist o el Park Assist Plus con función de memoria. Incluso asientos con ajuste eléctrico y masaje.
Te puede interesar
Prueba y opinión Volkswagen ID. BUZZ: precio, interior, autonomía y todas sus claves
Primeras imágenes del próximo eléctrico de Volkswagen, el ID.7
Disfruta de la conducción en nieve con Volkswagen: precios y fechas