Prueba Ebro S700: Así va en carretera el nuevo SUV compacto de la marca española

El Ebro S700 es un SUV compacto que se ensambla en la Zona Franca de Barcelona y combina un elevado nivel de equipamiento con un precio muy ajustado.

Prueba Ebro S700

EBRO inicia una nueva etapa en el mercado mediante una completa gama SUV disponible con tecnología desarrollada por Chery. El gigante industrial asiático también es responsable de Omoda y Jaecoo. Las primeras unidades producidas en la Zona Franca de Barcelona corresponden al nuevo EBRO S700, un SUV compacto con motor de gasolina y etiqueta C de la DGT. Te contamos cuáles son nuestras primeras impresiones.

EBRO vuelve

Si el nombre EBRO te resulta familiar, es porque fue clave en la motorización de España en los años 50. Mientras los populares "seiscientos" dominaban el tráfico y los lujosos "Haiga" aparecían ocasionalmente, modelos como el EBRO Siata y el EBRO 160E ya circulaban por las carreteras de la Península.

Prueba Ebro S700

Ahora, más de 70 años después, adentrarse en el primer concesionario EBRO (EBRO M Dealer en Barcelona) supone asomarse al futuro de la industria española del automóvil. Tras su desaparición en 1986, Ebro no había vuelto a producir ningún vehículo hasta que en 2023 la marca se asomó una vez más al mercado del automóvil. El primer vehículo presentado fue una Pick Up eléctrica que a día de hoy permanece en fase de desarrollo.

Asistimos a la presentación del EBRO S700, el primero de los tres modelos que la marca lanzará en 2025. De manera casi simultánea llegará el EBRO S800, un SUV de mayor tamaño con capacidad para hasta siete plazas. Más adelante, la gama se ampliará con versiones híbridas enchufables de ambos modelos, con etiqueta Cero de la DGT, y con el EBRO S400, un SUV compacto que se posicionará por debajo del S700.

El exterior del EBRO S700

Prueba Ebro S700

El EBRO S700 es un SUV compacto familiar con unas dimensiones de 4,55 metros de largo, 1,86 m de ancho y 1,69 m de alto. Compite con modelos de tamaño y precio similares como el Dacia Bigster, Jaecoo 7 y Omoda 5, compartiendo plataforma con estos dos últimos. Puede equipar llantas de aleación de 18 o 19 pulgadas y está disponible en tres colores de carrocería (blanco, negro y gris metalizado), con una opción adicional de techo en color contraste.

Prueba Ebro S700

Su diseño exterior se caracteriza por líneas de tensión fluidas, una parrilla octogonal con un entramado tridimensional y faros LED delanteros y traseros de aspecto alargado. El EBRO S700 luce un estilo conservador, pensado para atraer al público más amplio posible. Además de su estética, soluciones como la caída trasera vertical del techo permiten un habitáculo mucho más espacioso.

El interior del EBRO S700

Prueba Ebro S700

El salpicadero del EBRO S700 podría recordarte al del Omoda 5 EV, pero introduce algunos cambios como la disposición de botones en la consola central única y la sustitución de los logotipos de Omoda por los de EBRO. Destaca por el uso de materiales de buena calidad y aspecto en la parte superior e intermedia del salpicadero. Simula fibra de carbono en algunas zonas muy localizadas aunque otros elementos como los altavoces de las puertas están peor resueltos.

Prueba Ebro S700

Otra de las grandes bazas del EBRO S700 es que cuenta con un elevado número de elementos de serie. La pantalla central y la instrumentación digital de 12,3 pulgadas de tamaño cada una vienen incluidas en todos los acabados. Los asientos delanteros son cómodos, el del conductor se regula eléctricamente en todas las versiones y a su vez es calefactable (solo en la zona del cojín). Como punto negativo, el del copiloto no se puede regular en altura en ninguna versión.

Existen botones físicos que permiten modificar la temperatura del interior o regular la intensidad del aire acondicionado, sin embargo, en el EBRO S700 tendremos que elegir un momento apropiado para modificar estos ajustes porque cuando lo hacemos el resto de menús desaparecen temporalmente. Dejamos de ver la multimedia, la navegación o la interfaz de Apple CarPlay y Android Auto, por cierto, de conexión inalámbrica.

Prueba Ebro S700

La interfaz del EBRO S700 es muy clara y permite acceder a cualquier menú de manera sencilla. Además, es posible desconectar distintos sistemas a nuestro gusto, deslizando el dedo desde la parte superior en cualquier momento. Nuestra unidad de pruebas era la más equipada y añadía la iluminación ambiental, el enorme techo panorámico, el cargador inalámbrico y los asientos calefactables y ventilados. Sorprende la inclusión de una guantera refrigerada de buen tamaño y la opción de elegir el olor que desprende el aire acondicionado. Detalles que se agredecen.

Asientos traseros y maletero del EBRO S700

Prueba Ebro S700

Este es uno de los aspectos que más nos han gustado del nuevo EBRO S700. A diferencia del Omoda 5, cuya caída de techo puede restar comodidad a pasajeros altos, este modelo destaca por un excelente acceso y una generosa altura libre al techo. Hay espacio para los brazos, las rodillas y una salida de aire doble para la segunda fila de asientos.

Prueba Ebro S700

En términos de conectividad, se incluye una única toma USB de tipo A para los ocupantes traseros. El maletero eléctrico ofrece una capacidad de 500 litros, con una toma de mechero de 120 W y un doble fondo para objetos de altura reducida. El ajuste y los materiales son excelentes, incluso por encima del resto de rivales del mercado. Si abatimos los asientos traseros podemos ampliar la capacidad hasta los 1.305 litros y de paso, dejar un suelo completamente plano.

Así va en marcha el EBRO S700

Tras conducir el Ebro S700, queda claro que este SUV está pensado para los viajes en familia. Su suspensión es equilibrada, reduciendo los balanceos de la carrocería al pasar por badenes o atravesar baches en la carretera. Además, destaca por una buena insonorización, gracias al doble acristalamiento en las ventanillas laterales y al trabajo realizado sobre el chasis para minimizar la entrada de ruidos en el habitáculo.

Prueba Ebro S700

El motor 1.6 de 145 CV de potencia ofrece un rendimiento suficiente. Si buscas una respuesta del acelerador contundente quizá la obtengas en la versión PHEV de 350 CV que llegará al mercado este mismo año, pero este turbopropulsor que hoy conducimos se toma las cosas con calma. La caja de cambios automática de 7 velocidades responde con rapidez, reduciendo una o dos marchas cuando es necesario para aprovechar el par motor.

El equipo de frenos es sensible y con un sutil gesto obtenemos el resultado que buscamos. La dirección por otra parte es muy suave y asistida, no es tan directa como el resto de rivales. Durante la prueba obtuvimos un consumo medio de 7,4 litros a los 100 km alternando trayectos en carreteras de montaña y tramos de autopista a velocidades legales. Debemos recalcar que en ningún momento tuvimos miramiento alguno en pisar a fondo y movernos entre los distintos modos de conducción para probarlos todos (Eco, Normal y Sport).

Prueba Ebro S700

En resumen, el EBRO S700 es un coche que destaca por comodidad, amplitud y tecnología a bordo y que, tiene cierto margen de mejora en cuanto a la respuesta de la dirección o la potencia del bloque motor, algo que insistimos, podría solucionar su alternativa “con enchufe” y etiqueta Cero.

Acabados del EBRO S700

La gama del EBRO S700 se estructura a través de dos niveles de equipamiento. El primero de nombre ‘Confort’ ya incluye:

  • Asistentes de conducción ADAS (mantenimiento de carril, control de crucero adaptativo, frenada automática)
  • Asiento eléctrico del conductor con calefacción
  • Aire acondicionado
  • Apertura y arranque sin llave. Manos libres
  • Aviso de seguridad a la apertura de puertas

El nivel de equipamiento más completo de nombre ‘Luxury’ añade extras como:

  • Head-Up Display
  • Asientos delanteros eléctricos, calefactables, ventilados y el del conductor con memoria.
  • Sistema de 8 altavoces Sony
  • Climatizador bizona con sistema de calidad del aire.
  • Cámara de 540º
  • Tapicería Eco Skin
  • Iluminación ambiental interior
  • Bandeja de carga inalámbrica
  • Cristales traseros oscurecidos
  • Techo panorámico de cristal
  • Portón trasero eléctrico
  • Tapa de motor de plástico completa

Precios del EBRO S700

El Ebro S700 Comfort tiene un precio de 29.990 euros y el Ebro S700 Luxury, más completo, cuesta 32.990 euros. La marca Ebro ofrece una oferta de financiación desde 27.990 euros con cuotas de 199 euros al mes. Además la garantía incluida es de 7 años o 150.000 kms, lo que antes ocurra. 

Prueba Ebro S700

Si te preocupan los repuestos o la red de posventa la marca asegura la distribución de recambios en un plazo de 24 horas en la Península Ibérica gracias al almacén de piezas en Azuqueca de Henares, Guadalajara.

Un poco de historia

Prueba Ebro S700

Ebro nace gracias a Ford. La filial española fue fundada en 1907 con el objetivo de importar y vender en España los primeros Ford Model T. En 1929 la empresa adopta el nombre de Ford Motor Ibérica y fabrica hasta 1954 en Cataluña camiones y vehículos agrícolas. Entonces la empresa se nacionaliza como ‘Motor Ibérica’ y registra el nombre Ebro.

Basados en los modelos Ford los primeros Ebro abandonan la línea de montaje. Durante los años 60 Ebro registra un periodo de crecimiento con la creación de nuevas empresas y colaboraciones con distintas marcas para producir finalmente vehículos comerciales y furgonetas de pasajeros en España. En 1972 Ebro traslada toda la producción a una nueva fábrica de la Zona Franca de Barcelona. Durante los años 70 se llevan a cabo diferentes acuerdos que permiten a Ebro exportar sus productos a países como Marruecos. 

Prueba Ebro S700

En los años 80 la cosa cambia. La compañía atraviesa una década en la que Nissan toma poco a poco el control con la producción del Nissan Patrol y la Nissan Vanette, dos coches muy exitosos en España y también a nivel internacional. En 1986 Nissan se queda con el 80 por ciento de las acciones y la empresa pasa a llamarse Nissan Motor Ibérica. En 2023 el nombre EBRO resurge en el panorama automovilístico y ahora, en 2025, comienza la producción de los nuevos Ebro S700 y Ebro S800 gracias a la colaboración de EV Motors y Chery

Fotos Prueba Ebro S700: Así va en carretera el nuevo SUV compacto de la marca española

  • Prueba Ebro S700: Así va en carretera el nuevo SUV compacto de la marca española
  • Prueba Ebro S700: Así va en carretera el nuevo SUV compacto de la marca española
  • Prueba Ebro S700: Así va en carretera el nuevo SUV compacto de la marca española
  • Prueba Ebro S700: Así va en carretera el nuevo SUV compacto de la marca española
  • Prueba Ebro S700: Así va en carretera el nuevo SUV compacto de la marca española
  • Prueba Ebro S700: Así va en carretera el nuevo SUV compacto de la marca española
  • Prueba Ebro S700: Así va en carretera el nuevo SUV compacto de la marca española
  • Prueba Ebro S700: Así va en carretera el nuevo SUV compacto de la marca española
  • Prueba Ebro S700: Así va en carretera el nuevo SUV compacto de la marca española
  • Prueba Ebro S700: Así va en carretera el nuevo SUV compacto de la marca española
  • Prueba Ebro S700: Así va en carretera el nuevo SUV compacto de la marca española
  • Prueba Ebro S700: Así va en carretera el nuevo SUV compacto de la marca española
  • Prueba Ebro S700: Así va en carretera el nuevo SUV compacto de la marca española
  • Prueba Ebro S700: Así va en carretera el nuevo SUV compacto de la marca española
  • Prueba Ebro S700: Así va en carretera el nuevo SUV compacto de la marca española
  • Prueba Ebro S700: Así va en carretera el nuevo SUV compacto de la marca española
  • Prueba Ebro S700: Así va en carretera el nuevo SUV compacto de la marca española
  • Prueba Ebro S700: Así va en carretera el nuevo SUV compacto de la marca española

Comentarios Prueba Ebro S700: Así va en carretera el nuevo SUV compacto de la marca española

  • No hay comentarios.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.