Probamos el nuevo Omoda 9 SHS y te contamos por qué tenemos claro que va arrasar en el segmento de los SUV premium. Y no va solo de precio.

El Omoda 9 SHS compite en el segmento de los SUV grandes. Mide casi 4,80 metros, 1,92 de ancho y 1,67 de alto, con una amplia distancia entre ejes de casi tres metros, en concreto 2,80 que le otorgan un interior cómodo y espacioso. Te costará aparcarlo en las pequeñas plazas que disponemos hoy en día en los parkings públicos, pero como goza de etiqueta CERO, lo podrás dejar en la calle sin tener que pagar un euro.
Artículos relacionados
Motorlife 149: avalancha SUV 2025
Nuevo Omoda 9: un SUV grande híbrido enchufable con 1.100 km de autonomía
Omoda y Jaecoo celebran su primer año en España con buenos resultados y nuevos coches
Prueba Omoda 5 EV: autonomía, motor, maletero del SUV chino eléctrico con etiqueta cero
Prueba Omoda 5 2025 y Omoda 5 EV: el cliente manda y cambian cosas que no gustaban
Prueba Omoda 9 SHS: precio imbatible

Hemos empezado diciendo que el precio de este coche no es el único argumento por el que este Omoda 9 va a arrasar, pero siendo honestos, es un factor determinante. Y es que un SUV grande con estos acabados, de calidad, 537 CV, cómodo, espacioso, fácil de conducir, equipado…por menos de 40.000 euros ¿dónde lo encuentras? En concreto son 39.100 euros incluido el plan Moves. Y si quieres el coche en color gris mate serán 800 euros más.
Premium por dentro y por fuera
El Omoda 9 SHS destaca a primera vista por su atractivo diseño y perfil aerodinámico con los tiradores retráctiles de las puertas y las llantas de aleación de aluminio de 20 pulgadas que ayudan a conseguir un CX de 0,30. Este CX es referencia en su categoría ya es mejor que el de algunos competidores como:
- Omoda 9 SHS: 0,30
- Volvo XC60: 0,32
- Mercedes GLC: 0,33
- BMW X3: 0,31
Las luces LED diurnas tienen el estilo de una nave estelar y la iluminación principal LED en forma de T se une a una línea luminosa que enmarca la parrilla y recorre todo el frontal del vehículo. La iluminación trasera también recorre toda la zaga.

El interior del nuevo Omoda 9 está presidido por la doble pantalla curva, compuesta por dos pantallas de 12,3 pulgadas que incluye las funciones más avanzadas, cámara de visión 540° y un sofisticado control por voz que funciona en todas las plazas. El Head-up display cuenta con realidad aumentada y tiene una superficie de 50 pulgadas. El equipo de sonido Sony incorpora 14 altavoces, dos de ellos integrados en los reposacabezas delanteros.
El volante multifunción D-shape y la consola central con mandos físicos, carga por inducción y diferentes espacios de almacenamiento otorgan mucha practicidad al interior. Los asientos tienen un tapizado Premium de cuerpo Nappa, todo tipo de reglajes eléctricos, ventilación, calefacción y función de masaje con 4 modos diferentes y 3 niveles de intensidad. El respaldo de los asientos traseros puede regular la inclinación para encontrar la posición más cómoda.

De momento el habitáculo del coche se comercializará solo con este acabado, en mi opinión demasiado oscuro y que concentra mucho el calor en verano. Pero puede ser que desde la marca se planteen otras opciones de color para el interior. Por lo demás me ha parecido que todos los mandos están muy a mano, y me gustan mucho las ruletas táctiles para controlar temperatura, entre otros. Por cierto, ¿Te suenan los mandos para regular los asientos? Sí, como en Mercedes… y el maletero, de 471 litros, me parece un poco escaso para el tamaño del coche, aunque en el interior hay muchos huecos para dejar cosas.
Un pepino de motor
Su sistema de propulsión combina un motor de combustión interna 1.5 turbo 1.5 de 143 CV asociado a una transmisión DHT de 3 marchas y 11 relaciones de velocidad. Esta transmisión integra dos motores eléctricos (con una potencia máxima de 165 kW -224 CV-) en el eje delantero (uno en cada rueda) combinados con la tecnología de una caja de cambios de doble embrague. Además, hay un tercer motor eléctrico integrado en el eje trasero, que entrega su potencia (175 kW -238 CV-) a las ruedas traseras y permite al Omoda 9 disponer de tracción AWD.

En conjunto ofrecen una potencia combinada de 537 CV y un par máximo de 915 Nm. Y claro, con estas cifras el Omoda acelera de 0 a 100 km/h en tan solo 4,9 segundos. A bordo, resulta impresionante como un coche de ese tamaño y peso acelere de esa manera, que hemos podido comprobar en varias prueba en circuito y posta en el aeródromo de Casarrubios, en Madrid.
Autonomía y eficiencia
Uno de los aspectos más destacados del Omoda 9 SHS es su autonomía, ya que puede recorrer hasta 145 kilómetros en modo totalmente eléctrico. Está equipado con baterías de litio-manganeso-ferro-fosfato de CATL con una capacidad de 34,46 kWh. Se puede recargar tanto en corriente alterna a 6,6 kW, como en continua a 65 kW y los tiempos serán del 30 al 80% en 25 minutos en CC; y en un cargador de CA de 6,6 kW de potencia, en 5 horas y media.

Si sumamos la autonomía eléctrica con la del motor de combustión conseguimos una cifra total de más de 1.100 kilómetros.
Otro de los atractivos de Omoda es que ofrece una garantía de 7 años, un servicio de postventa impecabale con más de 80 puntos de ventas actualmente que llegará a los 100 a finales de año.Gracias a sus partners, puedes tener un seguro a todo riesgo por 597 euros con Mutua madrileña o asistencia en carretera europea durante tres años.
También puede interesarte
Entrevista con Francesco Colonnese (OMODA & JAECOO): La importancia de la postventa
OMODA y Jaecoo celebran su primer año en España con buenos resultados y nuevos coches