20 Aniversario del Festival de Goodwood

Desde mañana 11 de julio al domingo 14 se celebra la edición número veinte del popular Festival Of Speed de Goodwood, un evento anual donde se celebra la pasión por los coches y motos más deportivos y de carreras, en el país con más afición, Inglaterra. El Festival de Goodwood se ha hecho tan popular en el Reino Unido y a nivel internacional que en las últimas ediciones se han superado los 200.000 asistentes, con miles de visitantes extranjeros.

Se celebra en los inmensos jardines del palacio de Lord March, un noble inglés que en vez de sangre azul, tiene gasolina en las venas. Además de los stands de las marcas y todas las actividades, los coches expuestos recorren también un tramo de 1,16 millas (1,85 km), así el público puede ver en movimiento y oír los supercoches, prototipos, motos y coches de carreras y fórmulas 1 de distintas épocas. Es un tramo estrecho rodeado de árboles y muros de piedra con balas de paja como seguridad y no es raro ver algún percance. Desde hace algunos años también se ha creado un tramo de tierra donde los coches de rallye más legendarios hacen las delicias del público.

Los jardines del palacio del Lord March se convierten en el centro del mundo del motor en julio.

El Festival de Goodwood es además el escaparate perfecto para que las marcas enseñen su lado más apasionante, mostrando las últimas creaciones deportivas o sus coches de carreras de ayer y hoy en espectaculares stands, en una atmósfera especial llena de aficionados, donde la velocidad es venerada y no hay prejuicios hacia los supercoches más caros, potentes y rápidos, ni conciencias verdes a las que satisfacer con emisiones bajas. Es un festival que celebra la pasión por el motor, la velocidad y la competición.

El Festival de Goodwood se ha convertido en algo tan grande que muchos grandes fabricantes crean coches especiales únicamente para presentarlos en Goodwood. Las marcas británicas están a la cabeza como Jaguar que presenta el Jaguar Project-7, Caterham el coche de calle más potente de su historia, Aston Martin mostrará su CC100 Speesdster que celebra los 100 años de la marca, así como Bentley, Lotus o Range Rover con el nuevo Range Rover Sport. Hasta Ferrari llevará varios de sus modelos especialmente personalizados. La representación española corre a cargo de Seat con su propio stand para este año, donde enseñará el Seat León Cup Racer y que será pilotado por Jordi Gené.

Los aficionados tienen la oportunidad de ver los F1 fuera de su ambiente habitual.

En la edición de 2013, Porsche tendrá un papel destacado enseñando varios de sus coches de carreras más exitosos y el nuevo Porsche 918 Spyder híbrido, y también estará Michelin con un espectacular stand donde habrá una selección de cuarenta de los mejores supercoches del mundo que calzan Michelin como primer equipo, estamos hablando de coches como el Koenigsegg Agera R o el Gumpert Apollo, pero también mostrará el F1 de Fernando Alonso que ganó el campeonato del mundo de 2006, último año en el que hubo más de un fabricante de neumáticos. Michelin también hará honor a los rallyes llevando también coches de rallyes Grupo B de los años 80 y los últimos WRC.

Los rallyes también tienen su sitio en el Festival de Goodwood.

La 20ª edición del Festival de Goodwood que se celebra este año va a ser apasionante y en Auto10.com le vamos a dar covertura, síguenos durante todo el fin de semana y los próximos días para conocer todo lo que ocurre en la mayor fiesta de la velocidad.

Fotos 20 Aniversario del Festival de Goodwood

  • 20 Aniversario del Festival de Goodwood
  • 20 Aniversario del Festival de Goodwood
  • 20 Aniversario del Festival de Goodwood
  • 20 Aniversario del Festival de Goodwood

Comentarios 20 Aniversario del Festival de Goodwood

  • No hay comentarios.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.