Los neumáticos son el punto de contacto entre el vehículo y el asfalto, por lo que hay que prestar una especial atención a su estado y revisarlos cada poco tiempo.

En muchas ocasiones uno de los apartados del coche al que menos atención se presta, son los neumáticos. Esto no debería ser así, ya que son un elemento de vital importancia para la seguridad, puesto que se encargan de realizar el contacto entre el vehículo y el asfalto. El equipo de Alquiber ha elaborado un listado de 5 puntos con los aspectos que has de revisar para garantizar que la conducción sea segura. Cuando alguno de estos no se cumpla, no tardes en ir a un taller y realizar un cambio de gomas, porque puedes estar poniendo tu vida y la de tus acompañantes en peligro.
Artículos relacionados
Mantenimiento de neumáticos: Revisa 4 puntos clave
Seguridad, carreteras y neumáticos: el mantenimiento es la clave
Mantenimiento: lo que debes revisar en tu coche para que los neumáticos duren más
1. Dibujo

En primer lugar lo que debes comprobar y lo puedes hacer en tu casa con mucha facilidad es el dibujo del neumático. Son los surcos que hay en la rueda y permiten que esta se adhiera al asfalto y pueda expulsar el agua. El dibujo mínimo legal es de 1,6 mm, no obstante, no se recomienda llegar a este límite porque se influye directamente en distintos aspectos de la seguridad, cómo es la distancia de frenado y el riesgo de aquaplaning.
2. Edad
Puede que sea el elemento que menos se mira. Muchos usuarios consideran que mientras la rueda siga teniendo dibujo y esté en buen estado se puede seguir usando, pero no es así. Los neumáticos tienen fecha de caducidad y a medida que va pasando el tiempo se van endureciendo y cristalizando. Si sucede esto la goma pierde calidad y afecta de forma directa al rendimiento.
Para saber cuándo caduca tu neumático, debes buscar el código DOT que tiene grabado en su flanco. Se trata de cuatro números que hacen referencia a la semana y al año en el que esa rueda se fabricó. Si tiene más de 10 años deberás cambiarlo lo más pronto posible. Lo ideal según informan desde el equipo de Alquiber es que cuando los compras tengan como máximo 2 años de antigüedad.
3. Presión

Otro de los elementos que se pueden revisar con gran facilidad tanto en tu casa, como en las gasolineras, es la presión de los neumáticos. Los fabricantes de vehículos incluyen por regla general una pegatina en la que se indica la presión a la que deben ir las ruedas cuando se está circulando. Si esta es insuficiente el neumático se puede desgastar de forma irregular, además, existe un mayor riesgo de pinchar perder adherencia en la carretera y por si esto no fuese poco, consumirás más combustible. Si por el contrario la presión es elevada existe la posibilidad de que el neumático reviente.
4. Equilibrado y alineado
El alineado o paralelo es el proceso por el cual se ajustan los elementos de la dirección y la suspensión para conseguir que las ruedas de cada eje estén alineadas entre sí. Si se consigue esto los neumáticos apoyarán bien en la carretera y rodarán de forma paralela. Por otro lado, el equilibrado se realiza para conseguir que el neumático pis y lo mismo en todos los puntos de su superficie. Esto último se realiza para conseguir circular de una forma más cómoda. Si estos dos aspectos están bien regulados se conseguirá reducir también el consumo de nuestro vehículo.
5. Conducción y asfalto

Por último hay que prestar atención a la forma de conducir que tiene cada usuario de la vía. Esta influirá de forma directa en la vida de los neumáticos, realizar aceleraciones y frenadas bruscas hará que esta sea menor. También debes evitar circular por carreteras que estén en mal estado siempre que sea posible coma y si no lo es adecúa la velocidad para no gastar en exceso tus neumáticos.
Te puede interesar
Coste mantenimiento de los coches híbridos enchufables frente a gasolina y diésel