Cómo restaurar el color negro de los plásticos de tu coche

Los coches clásicos cuentan con múltiples piezas de plástico en color negro que con el tiempo y la exposición prolongada al sol pierden el color. Te contamos cómo restaurarlo.

Cómo restaurar el color negro de los plásticos de tu coche

Si buscas que tu coche siempre luzca como el primer día puedes encontrarte con algunos contratiempos como, por ejemplo, la pérdida del color negro de los plásticos exteriores e interiores. Te contamos cómo restaurar el color negro de los plásticos de tu coche.

Este problema no solo atañe a coches clásicos. Debido a que los coches antiguos llevan “más años entre nosotros”, los rayos del sol han incidido sobre las piezas durante un periodo mucho mayor al de un coche nuevo. Si tu coche tiene plásticos en color negro mate en el interior o el exterior, aun siendo nuevo, tarde o temprano verás como los guarnecidos de este tipo van perdiendo el color original poco a poco.

Cómo restaurar el color negro de los plásticos de tu coche

Hay varios métodos más o menos efectivos para restaurar el color negro de los plásticos de tu coche. Te indicamos cuáles son los más populares además de sus ventajas y sus desventajas:

1.Usa una pistola de calor

La pistola de calor puede hacer que el material recupere su acabado de fábrica, pero tiene varias desventajas. En primer lugar, el resultado puede no ser perfecto y además, no “dura para siempre”. Poco a poco el plástico volverá al estado de desgaste que tenía antes de aplicar calor.

Cómo restaurar el color negro de los plásticos de tu coche

Si cuentas con una pistola de calor podrás comprobar cómo aplicando aire caliente a unos 15 centímetros, poco a poco el plástico vuelve a tomar un color más oscuro. Cuidado con tocar la pieza inmediatamente después y con los elementos cercanos a esta ya que podrían dañarse al alcanzar altas temperaturas.

2.Productos especiales para restaurar plástico

Estos productos químicos están diseñados para que el plástico recupere su acabado original de la forma más sencilla. Pueden estar compuestos de una esponja y un líquido desarrollado para ello que devuelve el color natural a plásticos como las molduras laterales, los plásticos protectores tras el capó en la zona de los limpiaparabrisas o incluso paragolpes completos.

Cómo restaurar el color negro de los plásticos de tu coche

Para utilizarlo tendrás que:

  1. Limpiar la zona con agua y jabón y secar hasta que no quede ningún residuo o suciedad en la superficie.
  2. Aplicar el restaurador con una esponja o paño limpio (no debe dejar hilos)
  3. Dejar actuar durante algunos minutos. Habitualmente no es necesario secar, pero tendrás que retirar el sobrante para que no dañe la pintura de otras zonas del vehículo.

Su precio es muy variado (entre 10 y 20 euros). En Amazon tienes varias marcas disponibles con productos como estos, que devuelven el aspecto original al plástico de tu coche.

3. Pintar de nuevo las piezas

Es el método más engorroso. Te obliga a proveerte de materiales suficientes para que el resultado sea satisfactorio. Entre estos útiles necesitarás:

  • Cinta de carrocero
  • Plásticos de protección
  • Guantes
  • Mascarilla
  • Pintura en spray de un color y acabado similares al original

 

Cómo restaurar el color negro de los plásticos de tu coche

Los expertos profesionales emplean pistolas de pintura que funcionan gracias a compresores de aire en cabinas de pintura. Pero vamos a plantear un escenario mucho más económico y simple, algo que puedes hacer tú mismo “desde casa”.

Cómo pintar los plásticos tú mismo

Lo primero de todo es limpiar bien la zona. Evita que las motas de polvo o la suciedad en la superficie a tratar. También te recomendamos escoger un lugar ventilado, con poca humedad, polvo o demás elementos adversos que empeoren el acabado final. Ahora debes proteger el resto de la carrocería para no manchar las piezas adyacentes.

Ayúdate de la cinta de carrocero y los plásticos de protección. Si lo que quieres pintar está cerca de la llanta o la rueda, te recomendamos que los tapes completamente. También el suelo, la pintura en spray se aplica desde una distancia prudencial y algunas motas de producto pueden acabar manchando zonas inesperadas.

Cómo restaurar el color negro de los plásticos de tu coche

Vuelve a comprobar si la superficie está limpia y si no, limpia con suavidad para no retirar los protectores. Toca ponerse la mascarilla y los guantes. Ya estamos listos para pintar.

Con el bote de producto en la mano te recomendamos dar una primera capa muy fina, a unos 20 centímetros de distancia. Podrás repasar más adelante con una segunda capa una vez seque la primera. El tiempo de secado depende del producto, pero probablemente con 15-20 minutos sea más que suficiente.

Es mejor que tengas que aplicar 2 o 3 capas evitando que la pintura se acumule en una zona y queden “pegotes” por hacerlo todo “a la primera”. A la hora de pintar, incluso puedes utilizar productos especiales con acabado rugoso diseñados para este tipo de aplicaciones. Nosotros te recomendamos que busques una pintura satinada con la que puedas dejar un acabado lo más natural posible.

Fotos Cómo restaurar el color negro de los plásticos de tu coche

  • Cómo restaurar el color negro de los plásticos de tu coche
  • Cómo restaurar el color negro de los plásticos de tu coche
  • Cómo restaurar el color negro de los plásticos de tu coche
  • Cómo restaurar el color negro de los plásticos de tu coche
  • Cómo restaurar el color negro de los plásticos de tu coche
  • Cómo restaurar el color negro de los plásticos de tu coche

Comentarios Cómo restaurar el color negro de los plásticos de tu coche

  • No hay comentarios.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.