¿Cuándo se considera que un coche está abandonado?

La legislación española no establece un concepto único de "coche abandonado", sino que se basa en una serie de indicios que permiten presumir que el vehículo ha sido dejado a su suerte.

coche abandonado_1

La presencia de vehículos abandonados en las calles es un problema cada vez más frecuente en las ciudades españolas. No te lo vas a creer, pero la Dirección General de Tráfico (DGT) estima que cada año en España, aproximadamente, 50.000 vehículos son abandonados por sus titulares en las vías públicas y aproximadamente 6.000 en talleres, depósitos y aparcamientos públicos. Estos coches, además de generar una imagen de dejadez y suciedad, pueden suponer un riesgo para la salud pública y la seguridad vial. Con la nueva interpretación del artículo 106 de la Ley de Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, la DGT establece un procedimiento administrativo ágil para que los vehículos abandonados en recintos privados puedan llevarse a un centro autorizado de tratamiento de vehículos para su desguace y descontaminación. Estos coches, además de generar una imagen de dejadez y suciedad, pueden suponer un riesgo para la salud pública y la seguridad vial.

Marco legal y normativo

La legislación española no define de manera unívoca el concepto de "coche abandonado", sino que se basa en una serie de indicios que permiten presumir que el vehículo ha sido dejado a su suerte. Estos indicios se encuentran establecidos en la Ley de Seguridad Vial y en la normativa municipal de la mayoría de las ciudades.

coche abandonado_4

Criterios para determinar el abandono

De acuerdo con la normativa vigente, se considera que un coche está abandonado en los siguientes casos:

  • Permanencia estacionada en el mismo lugar durante más de dos meses sin ser movido: Este criterio se basa en la presunción de que un vehículo que no ha sido utilizado durante un período prolongado ha sido dejado sin intención de ser recuperado.
  • Presentación de signos evidentes de deterioro: Esto incluye aspectos como carrocería oxidada, ventanas rotas, neumáticos desinflados o falta de piezas esenciales. Estos signos indican que el vehículo no ha recibido el mantenimiento adecuado y que no se encuentra en condiciones de circular.
  • Ausencia o deterioro de las placas de matrícula: Las placas de matrícula son un elemento esencial para la identificación del vehículo y su propietario. Su ausencia o deterioro dificulta la localización del propietario y la toma de medidas por parte de las autoridades.
coche abandonado_2

En menor medida o como inicio de los puntos anteriores, podemos indicar

  • Falta de ITV o seguro caducado: tanto la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) como el seguro obligatorio de responsabilidad civil son requisitos indispensables para la circulación segura de un vehículo. Su ausencia indica que el vehículo no cumple con las condiciones legales para circular y que, por lo tanto, ha sido abandonado. 
  • Estacionamiento en zona prohibida: Si el vehículo se encuentra estacionado en una zona señalizada como prohibida, se presume que ha sido dejado allí sin autorización, lo que configura una clara situación de abandono.

Procedimiento administrativo

En caso de que se identifique un vehículo que presente los indicios mencionados anteriormente, el Ayuntamiento correspondiente tiene la potestad de iniciar un procedimiento administrativo para declarar el vehículo como abandonado. Este procedimiento implica la notificación al titular del vehículo, dándole un plazo para que lo retire o regularice su situación. Si el titular no responde o no cumple con sus obligaciones, el Ayuntamiento podrá proceder a la retirada del vehículo y a su depósito en un centro de desguace.

Costes y sanciones

Es importante recordar que abandonar un coche en la vía pública constituye una infracción grave que puede conllevar sanciones económicas e incluso la pérdida del permiso de conducir. Los costes asociados a la retirada y el depósito del vehículo abandonado recaen sobre el titular del mismo. Además, el Ayuntamiento puede imponer una sanción administrativa por la infracción cometida.

Prevención y responsabilidad

Para evitar esta situación, los propietarios de vehículos que ya no usen deben darse de baja en el registro de la Dirección General de Tráfico (DGT) y llevarlos a un centro autorizado de tratamiento de residuos. De esta manera, se contribuye a mantener las calles limpias y seguras para todos.

Fotos ¿Cuándo se considera que un coche está abandonado?

  • ¿Cuándo se considera que un coche está abandonado?
  • ¿Cuándo se considera que un coche está abandonado?
  • ¿Cuándo se considera que un coche está abandonado?
  • ¿Cuándo se considera que un coche está abandonado?

Comentarios ¿Cuándo se considera que un coche está abandonado?

  • No hay comentarios.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.