La DGT nos vigila: campaña de inspección de coches viejos

La DGT ha iniciado una campaña de vigilancia de coches viejos en las carreteras. Estado de los neumáticos, ITV, frenos o luces son controlados.

dgt vigilancia coches

Comentan desde la DGT que el riesgo de fallecer o resultar herido grave se duplica en vehículos de 10 a 15 años respecto a los de menos de 5. Durante 2021, en vías interurbanas la antigüedad de los vehículos implicados en accidentes superaba los 13 años.

Nuestro parque de vehículos es de los más viejos de Europa, con una antigüedad media de más de 13 años. En comunidades autónomas como la valenciana, más del 65 por ciento de los vehículos superan los 15 años.

Por este motivo ha puesto en marcha la campaña de control de los elementos de seguridad vitales para el automóvil como neumáticos, frenos…para controlar la seguridad de los coches y furgonetas viejos. Esta campaña estará vigente hasta el 16 de octubre.

Si te paran y alguno de estos elementos no está en buen estado o si llevas la ITV caducada, la multa será de 200 euros.

Mantenimiento de neumáticos

Cualquier vehículo que circule con una profundidad del dibujo inferior a 1,6 mm, no solo carece de las garantías de seguridad necesarias, sino que legalmente no está habilitado para transitar por la carretera. Lo más sencillo, cómodo y rápido para comprobar el desgaste de los neumáticos es utilizar los testigos de desgaste que éstos incorporan. Los hay de distintos tipos, pero los más frecuentes utilizan unos pequeños tacos en los surcos de la banda de rodadura, de forma que cuando el dibujo del neumático llega a ese indicador, es señal de que el neumático ha alcanzado el límite legal de utilización de 1,6 milímetros.

dgt vigilancia coches

Estado de los frenos

Es muy importante realizar una revisión cada cierto tiempo del estado en el que se encuentran nuestros frenos y observar su desgaste. Cuando lo hagas tienes que revisar los discos, las pastillas y el líquido de frenos, para conseguir que todo funcione a la perfección y así evitar tener sustos.

Hay que tener en cuenta también que a medida que pasa el tiempo y el líquido de frenos absorbe cierta humedad, el punto de ebullición que tiene puede disminuir un 20% en tan solo dos años. Si el líquido de frenos está en mal estado se producirá una prolongación de las frenadas en determinadas circunstancias.

ITV caducada

Circular con la ITV caducada conlleva una multa de 200 euros, si te pillan. Te recordamos cada cuánto tiempo debes pasar la ITV, según el tipo de vehículo que tengas:

Motocicletas y quads:

  • Hasta 4 años, exento.
  • Más de 4 años, bienal.

Ciclomotores:

  • Hasta tres años, exento.
  • Más de tres años, bienal.

Turismos particulares, autocaravanas:

  • Hasta cuatro años, exento.
  • De cuatro a diez años: bienal.
  • Más de 10 años: anual.
dgt vigilancia coches

 Ambulancias, taxis, vehículos mixtos de S.P. y vehículos fúnebres:

  • Hasta cinco años, anual.
  • Más de cinco años: semestral.

Autobuses y autocares:

  • Hasta cinco años, anual.
  • Más de cinco años, semestral.

Camiones:

  • Hasta 10 años, anual.
  • Más de 10 años: semestral.

Transporte escolar y de menores, independientemente del número de plazas:

  • Hasta cinco años: anual.
  • Más de cinco años: semestral.

Fotos La DGT nos vigila: campaña de inspección de coches viejos

  • La DGT nos vigila: campaña de inspección de coches viejos
  • La DGT nos vigila: campaña de inspección de coches viejos
  • La DGT nos vigila: campaña de inspección de coches viejos

Comentarios La DGT nos vigila: campaña de inspección de coches viejos

  • No hay comentarios.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.