¿Qué pasa si me niego a hacer una prueba de alcoholemia? Multas de hasta 1.000 euros

Negarse a hacer una prueba de alcohol puede suponer una sanción administrativa de 1.000 euros y la retirada de 6 puntos.

prueba alcoholemia

Un conductor o peatón está obligado a realizar prueba de alcoholemia cuando un agente se lo pida. Negarse a hacer una prueba de alcohol puede suponer una sanción administrativa de 1.000 euros y la retirada de 6 puntos en el carnet de conducir, e incluso una sanción penal con cárcel de entre 6 meses y 1 año, además de la retirada del carnet entre 1 y 4 años.

Puede realizarse un control de alcoholemia cuando:

  • Un conductor o un peatón está implicado de forma directa como responsable de un accidente.
  • Cuando un conductor presenta síntomas de que está conduciendo bajo los efectos de alguna sustancia.
  • Cuando un conductor sea denunciado por haber cometido alguna infracción de tráfico.

¿Cómo son los controles de alcoholemia?

  1. El conductor es parado por el agente de tráfico.
  2. Se realiza la prueba mediante un alcoholímetro.
  3. Si el resultado de la primera prueba da positivo, se realizará una segunda prueba.
  4. Si el resultado de la segunda prueba vuelve a dar positivo, el conductor no podrá continuar, aunque sí podrá ponerse al volante algún pasajero con carnet de conducir.
  5. A petición del conductor o del agente, puede solicitarse que la prueba se haga a través de análisis de sangre o de orina.
  6. Si la prueba de análisis en sangre u orina es positiva, el conductor deberá correr con los gastos de inmovilización y transporte al centro médico correspondiente.
prueba alcoholemia

Tasa de alcoholemia

Los límites en la tasa de alcoholemia no son los mismos para todos los conductores existiendo las siguientes reglas:

  • Regla general: 0,5 gr. de alcohol por litro de sangre o 0,25 mgr. de alcohol por litro de aire expirado.
  • Especialidades: 0,3 gr. de alcohol por litro de sangre o 0,15 mgr. de alcohol por litro de aire para conductores de: Vehículos de trasporte escolar y viajeros, mercancías peligrosas, transporte de más de nueve viajeros y vehículos de servicios de emergencia, conductores noveles.

Factores que influyen en el grado de alcoholemia

Éstos son algunos factores que inciden en la tasa de alcoholemia:

  1. El mismo grado de alcoholemia de la bebida en cuestión.
  2. La corpulencia o peso. Normalmente, a menos peso los efectos del alcohol son mayores.
  3. La alimentación. La cantidad de alcohol en sangre es más elevada cuando la toma se hace en ayunas y cuando se bebe rápidamente.
  4. El hábito o costumbre en la toma de alcohol. La persona que bebe habitualmente en pequeñas cantidades tarda más tiempo en sobrepasar el límite.
  5. Las circunstancias del momento. La fatiga, emotividad, angustia…aumentan los efectos del alcohol. 
prueba alcoholemia

¿Con cuántas copas doy positivo?

Alcohol y la conducción no son compatibles. No olvides que el alcohol es una de las principales causas de accidentalidad y de mortalidad. Cerca de un 33% de los accidentes con víctimas mortales en España se deben a los efectos del alcohol en la conducción.

Como norma general, para dar positivo basta con beber un vaso y medio de cerveza o una copa en los hombres y un vaso o media copa en el caso de las mujeres. Claro que todo depende de muchos factores, como la complexión física de la persona o de si ha comido algo o no previamente. 

También puede interesarte

Positivo en alcoholemia por encima de 0,60

Fotos ¿Qué pasa si me niego a hacer una prueba de alcoholemia? Multas de hasta 1.000 euros

  • ¿Qué pasa si me niego a hacer una prueba de alcoholemia? Multas de hasta 1.000 euros
  • ¿Qué pasa si me niego a hacer una prueba de alcoholemia? Multas de hasta 1.000 euros
  • ¿Qué pasa si me niego a hacer una prueba de alcoholemia? Multas de hasta 1.000 euros

Comentarios ¿Qué pasa si me niego a hacer una prueba de alcoholemia? Multas de hasta 1.000 euros

  • No hay comentarios.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.