El Dacia Duster dejará de ser la joya de la corona de la marca rumana, ya que en este 2021 llegará el sucesor del Lodgy, un SUV de grandes dimensiones y con motor híbrido.

Dacia tiene preparado para 2021 un nuevo e interesante lanzamiento: un vehículo de siete plazas que promete convertirse en la joya de la corona de la firma rumana. A priori, será el sucesor del Dacia Lodgy, que lleva nada menos que ocho años en el mercado.
Artículos relacionados
Qué es más rentable: renting, leasing o comprar coche
Si vas a comprar coche, tenlo en cuenta: los micros y SUV, lo que menos se devalúan
Al igual que el monovolumen, este nuevo coche tendrá siete plazas, pero con una novedad: será el primer coche de Dacia en incorporar un motor híbrido. Además, podemos descartar con casi total seguridad que sea un monovolumen: todas las apuestas van hacia un SUV de grandes dimensiones, cuyo atractivo en el mercado actual es mucho mayor.

Como todos los coches de la marca, este nuevo Dacia buscará ofrecer un precio muy competitivo, aunque será el modelo más caro de su catálogo. Al fin y al cabo, será el modelo más versátil y tecnológico de la firma, además de contar con una hibridación que no poseerán, de momento, sus compañeros de catálogo.
Este nuevo Dacia estará montado sobre la plataforma modular de Renault CMF-B, sobre la que se monta, por ejemplo, el nuevo Renault Captur. En Dacia, esta arquitectura será estrenada por el Dacia Sandero, cuyo aspecto exterior es ya un ejemplo del viaje que quiere emprender Dacia hacia una calidad y refinamiento superior.

El motor que equipará este nuevo Dacia ya lo conocemos todos. Es el mismo que lleva el Renault Clio E-TECH: un propulsor híbrido de 140 CV basado en un bloque gasolina de 1.6 litros. Una buena idea para conseguir su primer electrificado sin recurrir a la hibridación enchufable, aunque esta última también podría haber sido una opción. Al fin y al cabo, el Renault Captur ya lleva esta motorización.
¿El problema de un Dacia híbrido enchufable? Que sería necesario disparar el coste del modelo y esto rompería con la política de precios de la firma rumana. Ahora toca ver si este nuevo coche no le quita el sitio al Renault Kadjar: si ofrece una plataforma Renault, siete plazas, unas dimensiones similares y un precio inferior, es probable que le robe muchas ventas al SUV francés. ¿La forma de evitarlo? Con un diseño opuesto al del Kadjar. Porque en Renault precisamente lo que no quieren es hacerse la competencia desde la propia casa.
Te puede interesar
Lee nuestra prueba del Dacia Sandero