Probamos el nuevo Opel Grandland Híbrido enchufable en Mallorca y os contamos nuestras primeras impresiones tras subir a bordo del nuevo buque insignia de la marca con hasta 87 km de autonomía eléctrica.

Aventurarse a luchar por una posición ventajosa en el segmento más competido del mercado europeo, el de los SUV compactos familiares, no es tarea sencilla. Para ello el nuevo Opel Grandland cuenta con algunos alicientes como una longitud exterior superior a la media, buen arsenal de equipamiento tecnológico y un interior con acabados de buena calidad. Ante un mercado tan variado, solo eso no basta, también la gama de motores debe ser muy completa y con la nueva motorización híbrida enchufable el Opel podría convertirse en uno de los más vendidos de la marca del rayo. Os contamos nuestra experiencia tras conducirlo por la costa de Mallorca.
Artículos relacionados
Nuevo número 149 de la revista Motorlife Magazine: todos los SUV que llegan en 2025
Nuevo Opel Grandland: SUV familiar con motores eléctricos desde 32.400 euros
Como ya os hemos hablado en otros post sobre el nuevo Opel Grandland en detalle (más arriba, en "también puede interesarte"), en este artículo reunimos principalmente las impresiones de conducción al volante de la versión híbrida enchufable. Si necesitais refrescar la memoria también teneis algo más de información sobre el nuevo SUV alemán al final del artículo. Vamos directamente con la prueba.
Prueba Opel Grandland Plug In Hybrid

El Opel Grandland Híbrido enchufable arranca de forma predefinIda en modo completamente eléctrico, eso sí, siempre y cuando la batería de 17,8 kWh de capacidad esté lo suficientemente cargada. De esta forma el silencio protagoniza los primeros metros tras pulsar el botón de arranque, reduciendo además el consumo de combustible. Con la batería eléctrica completamente cargada homologa un consumo de 0,8 litros a los 100 km/h. Nosotros marcamos unos correctos 2,4 litros a los 100 km, probando como siempre todos los modos de conducción disponibles y sin dudar en pisar el acelerador a fondo en caso de que fuera necesario.
El Opel Grandland Plug-in Hybrid desarrolla 195 CV de potencia y 350 Nm de par máximo. A pesar de su gran tamaño y peso algo elevado (1.971 kg), el Grandland se desenvuelve con soltura con este propulsor. Acelera de 0 a 100 km/h en poco menos de 8 segundos y se siente ágil tratándose de un coche que prioriza el confort a todas luces.

La suspensión es bastante equilibrada, la dirección es rápida y eficaz y, a pesar de que la frenada regenerativa se encargue de casi todo el trabajo en recorridos urbanos, en carretera los frenos detienen sin titubear al Grandland si pisamos a fondo. Se trata de un SUV familiar con un comportamiento en carretera ejemplar, quizá los hay más dinámicos y ágiles (no mucho más tampoco), pero gracias a sus asientos con certificación AGR (de serie en 'GS') roza el sobresaliente en confort al volante.
Entre los asistentes de ayudas a la conducción (ADAS) incluidos de serie se encuentran: el mantenimiento de carril, control de crucero adaptativo y frenada automática de emergencia. Otras como la alerta de tráfico trasero cruzado o el detector de ángulo muerto forman parte del equipamiento opcional. No son excesivamente intrusivos y en caso de que no queramos contar con ellos, son completamente desconectables.
Precios y acabados del Opel Grandland Plug In Hybrid

El Opel Grandland Plug-in Hybrid se ofrece en dos niveles de acabado: Edition y GS. El primero es el de acceso a gama, pero ya incluye:
- Acceso y arranque sin llave
- Compartimento refrigerado en consola central
- Control de crucero adaptativo
- Equipo de sonido de 6 altavoces
- Llantas de 19 pulgadas
- Luces de LED
- Pantalla táctil central de 10 pulgadas
- Retrovisores exteriores calefactados, plegables eléctricamente y con iluminación de acceso
- Sensor de parking trasero y delantero

La versión 'GS' tiene una estética más deportiva y suma el logotipo de Opel delantero iluminado, techo en color contraste y una tapicería interior propia. En este caso suma sobre el equipamiento ya mencionado:
- Asientos delanteros ergonómicos AGR con calefacción
- Cámara de visión trasera
- Cargador inalámbrico para teléfono móvil
- Navegador
- Faros Matrix LED con iluminación adaptativa
- Pantalla táctil central de 16 pulgadas
- 4 puertos USB
Con este sistema de propulsión híbrido enchufable el Opel Grandland parte de 40.150 euros. Esto en el nivel de equipamiento 'Edition', en la variante más equipada 'GS' su precio asciende hasta los 43.790 euros. Puedes configurarlo a través de la página oficial de Opel.
El exterior del Opel Grandland

El Opel Grandland mide 4,65 metros de largo (17 más que su predecesor), 1,90 m de ancho y 1,66 m de alto. Está construido sobre la plataforma STLA Medium del Grupo Stellantis, la misma que emplean muchos otros modelos como el Peugeot 3008 o el Peugeot 5008.
En su diseño estrena el logo de Opel (‘Blitz’) que “flota” en el interior de la falsa parrilla delantera, en la parte posterior no hay lugar para el logo, sustituido simplemente por la palabra ‘OPEL’ también iluminada. El SUV mediano de la marca alemana se ha sumado a la moda de unir los pilotos delanteros y traseros, de Led, en la parte frontal aunque en conjunto luce mucho más moderno y sobrio que la generación previa.
Las llantas son enormes, de 19 pulgadas de tamaño de serie. La gama de colores se compone de seis opciones y el Impakt Cooper es el único gratuito, el resto tienen un sobreprecio de 500 euros. Hay dos acabados disponibles para el Opel Grandland: Edition y GS, este último es el más equipado y deportivo con el logo iluminado, el techo bitono en color negro y una tapicería exclusiva.
También puede interesarte
Prueba Opel Mokka 2025: leves pero importantes cambios del SUV urbano también eléctrico
Prueba y opinión nuevo Opel Frontera 2025: adiós 4x4, hola familiar ECO y CERO
Prueba Opel Corsa Hybrid ECO: ahorro de 1 litro en comparación con el motor gasolina