El BYD Dolphin Surf aterriza en el mercado con varias características únicas: una fusión de alto nivel de equipamiento y precio reducido para competir cara a cara incluso con los coches de gasolina
 
Los coches eléctricos se hacen más fuertes en el segmento urbano. Muchos fabricantes como BYD apuestan por esta idea, por ello en Motorlife decidimos centrar nuestro informe mensual del número 153 en los eléctricos más asequibles del mercado -estás más que invitado a echarle un vistazo, guiño guiño-. El BYD Dolphin Surf no solo ha debutado con fuerza: fue el quinto eléctrico más vendido en España en junio, sino que además apunta a liderar su categoría. Razones no le faltan.
Más artículos sobre BYD
Prueba y opinión BYD Dolphin Surf: Además de precio imbatible va cargado de tecnología
Prueba BYD Atto 2: SUV eléctrico con 312 km de autonomía por menos de 30.000 sin Moves
Llega el número 153 de Motorlife Magazine: 10 coches eléctricos baratos para la ciudad
BYD Dolphin Surf: uno de los más baratos del mercado
 
El BYD Dolphin Surf es un pequeño utilitario del segmento B que mide 3,99 metros de largo, 1,72 m de ancho y 1,59 m de alto. Su reducido tamaño le permite rivalizar con alternativas como el Citroën e-C3 o el Renault 5 e-Tech. No obstante, también se acerca por precio a otros modelos más pequeños como el Leapmotor T03, el Dacia Spring o el Hyundai Inster. Esta es una de sus características más interesantes: un precio muy competitivo:
- La versión de acceso, denominada “Active”, parte de 19.990 euros, un total que puede reducirse hasta 11.780 euros si se aplican las ayudas del Plan MOVES junto con las promociones del concesionario -1.280 euros-.
- La variante Boost mantiene la misma potencia, capacidad de batería y autonomía, pero incorpora más equipamiento de serie, es decir, resulta algo más caro, 15.780 euros.
- El acabado Comfort ofrece un motor más potente, mayor dotación tecnológica y un precio superior, aunque con todas las ayudas y bonificaciones disponibles, su tarifa final se queda en 18.280 euros.
Diseño del BYD Dolphin Surf
 
A nivel estético, el Dolphin Surf no pasa desapercibido. No solo por sus proporciones poco convencionales -parece más alto que ancho-, sino porque además, viene de serie en color Amarillo Lima, muy llamativo y sin sobrecoste.
El resto de tonos disponibles como el azul pastel, el negro brillante o el blanco crema de nuestra unidad de pruebas son más discretos y tienen un sobreprecio de 650 euros. De serie, monta llantas de acero con tapacubos de 15 pulgadas, en los acabados más equipados, Boost y Comfort, equipa llantas de aleación de 16 pulgadas.
 
El diseño del Dolphin Surf es original y no deja indiferente a nadie. Puede no gustar a todos, pero incorpora detalles que lo distinguen del resto entre el tráfico. Por ejemplo (detalles en foto): los paragolpes delantero y trasero con un “bigote” de plástico sin pintar (1), la forma de los pases de rueda tan “fuera de serie” (2) o la línea de tensión lateral pronunciada hacia la parte frontal (3). Ser pequeño no le impide equipar luces LED de posición de serie (4), un alerón considerable (5), la antena de techo tipo “aleta de tiburón” (6) o un discreto difusor trasero (7).
Versiones y precios
Tres son las versiones disponibles del Dolphin Surf: Active, Boost y Comfort. Detallamos todas las diferencias en la siguiente tabla:
| Versión | Potencia | Batería | Autonomía | Precio (con MOVES) | 
| Active | 65 kW (88 CV) | 30 kW | Hasta 210 km | 11.780 euros | 
| Boost | 65 kW (88 CV) | 43,2 kW | Hasta 322 km | 15.780 euros | 
| Comfort | 115 kW (156 CV) | 43,2 kW | Hasta 310 km | 18.280 euros | 
- Active admite una potencia de recarga de hasta 65 kW en CC y pasa del 10 al 80 por ciento de la capacidad en 30 minutos.
- Boost y Comfort amplían la potencia de carga hasta los 85 kW en CC y mantienen el tiempo de espera intacto, 30 minutos.
 
La potencia de carga máxima en CA es de 11 kW en cualquiera de estas versiones. Además, la marca regala un cargador de pared BYD de hasta 11 kW para los 500 primeros pedidos -tendrás que ser rápido, solo en junio se matricularon más de 360 unidades-.
Todas ellas también se diferencian por su equipamiento de serie. Active ya incluye:
- Acceso manos libres sin llave o con un teléfono móvil con conectividad NFC
- Aire acondicionado
- Alerta de fatiga del conductor
- Asistente de salida de carril involuntaria
- Control de crucero adaptativo
- Elevalunas delanteros y traseros eléctricos
- Equipo de sonido de cuatro altavoces
- Faros de posición delanteros y traseros de LED
- Frenada automática de emergencia
- Instrumentación digital de 7 pulgadas
- Pantalla táctil giratoria de 10,1 pulgadas con navegador
- Reconocimiento de señales de tráfico
- Tapicería de cuero vegano
- Volante con ajuste vertical y horizontal
 
Boost añade aún más equipamiento como: los asientos delanteros eléctricos -el del conductor con ajuste en altura-, el sensor de lluvia, llantas de 16 pulgadas o los retrovisores plegables eléctricos. La gran diferencia reside en su batería de mayor capacidad, lo que le permite aumentar su autonomía.
Y por último Comfort, el más equipado, suma:
- Asientos delanteros calefactables
- Cámara de aparcamiento de 360º
- Carga inalámbrica para teléfono móvil
- Cristales traseros ahumados
- Faros Full LED
- Iluminación de cortesía bajo los retrovisores
Interior del BYD Dolphin
 
Al volante del BYD Dolphin Surf encontramos un salpicadero llamativo que combina varios colores y materiales. Eso sí, el fabricante asiático ha bajado un peldaño la sensación de calidad a la que nos tiene acostumbrados. Los plásticos de la parte superior del salpicadero y las puertas son duros, no obstante están bien ensamblados y se asemejan a los de sus competidores, que no le superan en este apartado.
En la zona intermedia y la consola central el detalle diferenciador es el acabado en plástico mullido, similar al neopreno, de serie en toda la gama. A pesar de que en el centro del tablero encontramos botones físicos de acceso rápido -incluso una rueda que regula el volúmen de la multimedia-, prácticamente todo se maneja desde la pantalla central giratoria de 10,1 pulgadas, de serie en toda la gama.
 
Este display de 10,1 pulgadas tiene una buena definición y se sitúa a una altura correcta para no desviar mucho la vista de la carretera. Admite conectividad Apple Carplay y Android Auto y en él se refleja también información como la navegación, los ajustes y el menú del aire acondicionado.
Amplitud interior y maletero
Por dentro, el Dolphin Surf cuenta con espacio correcto para cuatro pasajeros. Sí, es un cuatro plazas, lo que explica la ausencia de un tercer cinturón en la plaza central. Su elevada altura permite que haya espacio suficiente para la cabeza y las piernas, incluso si el conductor o el acompañante superan el 1,90 m de altura.
 
Los asientos son cómodos aunque convendría que el reposacabezas pudiera regularse en altura -puede quedar algo bajo-. Atrás el espacio no es abundante, pero sí suficiente para dos adultos, incluso en cotas como la altura libre al techo.
El maletero cuenta con una capacidad de 308 litros, nada mal para un coche que se sitúa en los cuatro metros de longitud. Abatiendo los asientos traseros aumentamos el cubicaje hasta los 1.037 litros, sin embargo, tendrás que salvar un escalón en las plazas traseras. El interior del BYD está muy bien aprovechado dado su tamaño exterior, pero tiene algunos inconvenientes que deberían solucionarse.
 
También se echa en falta que el asiento del copiloto no pueda regularse en altura, una limitación bastante común en la mayoría de coches chinos, tanto grandes como pequeños. Por tanto, no queda más remedio que conformarse. Además, el suelo del habitáculo es completamente plano, lo que tiene una contrapartida: cualquier objeto que caiga en las plazas traseras puede deslizarse hasta las delanteras. Mucho cuidado con que terminen detrás de los pedales, porque puede ser peligroso.
Cómo se conduce el BYD Dolphin Surf
El BYD Dolphin Surf es un coche que, principalmente por su autonomía, se encuentra limitado a trayectos urbanos. Durante una buena parte de la prueba condujimos el BYD dentro de la urbe y sin problemas de circulación gracias a la etiqueta Cero. En calles estrechas se agradece que la dirección sea suave y ligera, además de que el radio de giro del Dolphin Surf es muy reducido -9,9 metros-, inferior al de otros rivales como el R5 -10,3 metros-.
 
Fue entonces cuando nos dimos cuenta de que, por confort, potencia y estabilidad, el coche tenía potencial para enfrentarse a un pequeño viaje por carretera. Justo por eso decidimos ponerlo a prueba, sacándolo de su “zona de confort”. Emprendimos una ruta de aproximadamente una hora y media por carreteras secundarias, enfrentándonos durante buena parte del trayecto a una intensa lluvia. Aun así, el BYD respondió con solvencia y carácter.
En este escenario menos prometedor -a priori- el Dolphin Surf se siente un coche estable, con una calidad de rodadura notable y una insonorización interior bastante bien ejecutada. La dirección es suave y ligera -lo normal en un coche eléctrico-, aunque la maniobrabilidad es muy buena. BYD sigue dotando a la mayoría de sus coches de una suspensión de largo recorrido, lo que conduce a un balanceo de la carrocería más acusado a la hora de tomar curvas más cerradas.
 
Con 156 CV tiene potencia más que suficiente para salir airoso de adelantamientos o incorporaciones tortuosas a carretera después de un STOP -de esas que te hacen tachar para siempre una carretera en el mapa-. El equipo de frenos tampoco actúa nada mal, pues monta discos macizos en el eje trasero donde otros rivales emplean tambores, algo menos capaces en condiciones extremas -a las que rara vez llegarás, pero es un detalle extra que se agradece.
El BYD Dolphin Surf cumple bastante bien en todo lo que se le pide. Como coche urbano resulta cómodo, ligero y ágil, perfecto para desenvolverse por los atascos en hora punta y también se anima a enfrentarse a viajes en carretera con la cabeza bien alta.
Autonomía y carga
Nos llevamos una grata sorpresa probando el Dolphin Surf: encontramos un punto de carga público de alta potencia -moeve-. Reconozco que me faltó poco para caer de rodillas y comenzar a hacerle reverencias al cargador. No abundan los puntos capaces de ofrecer tanta potencia… y mucho menos los que funcionan justo cuando los necesitas.
 
El plan inicial era medir en condiciones reales cuánto tiempo necesitábamos para cargar la batería del 20 al 80 %. Lo intentamos, aunque el proceso se alargó más de lo previsto por la típica pelea entre la tarjeta y el cargador, que a veces no se entienden. Al final, acabamos cargando casi por completo. Lo que está claro es que en poco más de 40 minutos conseguimos alcanzar el 90 % de carga, conectados a una toma de 150 kW -el BYD admite hasta 85-. Y sí, es posible cargar un eléctrico medianamente rápido, siempre y cuando des con el cargador adecuado.
Durante la prueba obtuvimos medias muy dispares según el tipo de conducción. Hay tres modos disponibles aunque no supimos encontrar mucha diferencia entre ellos. Buscando la máxima eficiencia la pantalla digital tras el volante reflejó unos sorprendentes 12,4 kW a los 100 km en ciudad. En el otro extremo, acelerando a fondo y sacando lo mejor del propulsor eléctrico, esta cifra aumentó hasta los 17,1 kWh. ¿La media final de toda la prueba? De 15,4 kWh/100 km.
 
La autonomía superó los 300 km, lo que demuestra que el BYD cumple con lo prometido. Con una conducción exclusivamente urbana probablemente habríamos obtenido una cifra aún mayor, pero en este caso combinamos autovía, autopista y ciudad a partes iguales, y el resultado sigue siendo muy positivo.
Conclusión sobre el BYD Dolphin Surf
Este pequeño urbano eléctrico aterriza en un mercado deseoso de opciones eléctricas más económicas. Puede beneficiarse de las ayudas del Plan MOVES, lo que deja a la versión de acceso en un precio más que interesante: 11.800 euros. Un resultado que ni siquiera los homólogos europeos de combustión pueden igualar, ni el Sandero le gana, pues arranca en 13.900 euros.
 
Así que si lo que buscas es un vehículo urbano silencioso, estable, con muchísimo equipamiento de serie y un precio ajustado, el BYD Dolphin Surf es una opción que deberías tener muy en cuenta.
Coches similares que también pueden interesarte
Prueba Hyundai Inster: SUV urbano eléctrico a buen precio con madera de campeón
Prueba y opinión Renault 5 eléctrico: el renacer de un clásico por 95 euros al mes
Prueba nuevo Citroën C3: el coche que te hace la vida fácil, ¿quieres saber por qué?
