Prestaciones diseñadas para durar es uno de los compromisos que se marca Michelin para todos sus productos y lo refleja en los resultados de numerosas comparativas independientes.

El titular de este artículo es una afirmación potente que sólo puede prometer un fabricante a la altura de Michelin. Los franceses han interiorizado como lema, desde sus inicios en 1889, que sus neumáticos debían diferenciarse por contar con unas prestaciones diseñadas para durar. Vamos a explicar cómo lo han conseguido.
Artículos relacionados
¿Cuántos tipos de neumáticos existen para coche? SUV, deportivos, clásicos…
Aquaplaning: cómo evitarlo usando un buen neumático
Desmentimos 5 falsos mitos sobre los neumáticos All Season o todo tiempo
Conducir con lluvia: la importancia de llevar los neumáticos perfectos
En lo que concierne a los neumáticos, los conductores siempre tenemos dos preguntas en la cabeza. La primera nos viene a la hora de elegir el producto para nuestro vehículo, ya que siempre queremos que nos proporcione la máxima seguridad, mientras que la segunda es cuándo debo cambiar los neumáticos para no perder dicha seguridad.

Fabricantes como Michelin invierten miles de horas de investigación, con presupuestos anuales de 1,2 billones de euros y en los que suman el trabajo de alrededor de 6.000 personas, más las pruebas rigurosas que realizan en las condiciones más extremas con el fin de ofrecer productos que garanticen sus máximas prestaciones a largo plazo.
Esto significa que las prestaciones que tienen que ver con la frenada, ya sea en seco o en mojado, la tracción, el agarre y cualquier otra relacionada con la conducción estén diseñadas para durar hasta el límite de desgaste legal que en nuestro país es de 1,6 mm.

Y todas estas promesas que Michelin lanza a sus clientes no se quedan en papel mojado. Son numerosos los estudios independientes frente a sus principales competidores donde los productos del fabricante francés salen vencedores. Por ejemplo, en 2021 el servicio alemán TUV SUD puso a prueba los MICHELIN Primacy 4+ 205/55 R16 91V al final de su vida útil montados sobre un Volkswagen Golf y en una frenada de 80 a 20 km/h sacó más de cinco metros al segundo clasificado.
Al final si consigue que las prestaciones de tu neumático duren hasta el final de su vida útil tardarás muchos más kilómetros en cambiarlos, pues mantendrán la seguridad siempre. De esta manera se proporciona un ahorro al conductor, a la vez que se reduce el impacto en el medio ambiente al generar menos residuos.

Pero todas estas palabras no serían nada en los productos de Michelin sin las tecnologías que los acompañan, que llegan a ser hasta 27 únicas de este fabricante. De ellas nos quedamos con tres que cumplen perfectamente con esa premisa de prestaciones hechas para durar. Son las siguientes:
- Construcción Max Touch: gracias a ella se consigue distribuir las fuerzas de manera uniforme por toda la superficie de contacto para conseguir un desgaste unitario y más vida útil.
- Ranuras en forma de U: la proporción de huecos aumenta a medida que la banda de rodadura se desgasta y así se asegura una mayor evacuación de agua.
- P-Edge: si el anterior era con la lluvia, este es para la nieve ya que en su caso los surcos ganan volumen a medida que llegue el desgaste.
Te puede interesar
Cómo preparar la visita al taller
Michelin Lasarte cumple 90 años: el alma del mundo de la moto está en España
Así traslada Michelin su experiencia en MotoGP a las motos de calle: nuevo Power GP2