
La posesión de detectores de radar es un punto muy controvertido ya que existen diferentes dispositivos en el mercado que tienen la capacidad de advertir al conductor de la presencia de un cinemómetro. Es cierto que cada uno funciona de una forma diferente, tanto es así que el uso de algunos no conlleva ningún tipo de sanción, mientras que el uso de otros te hará un buen roto en el bolsillo. Por eso, vamos a conocer si ¿están prohibidos los detectores de radar?
Articulos relacionados
Ford desarrolla unos faros capaces de proyectar imágenes en la carretera
Mazda presenta su nuevo motor diésel de 6 cilindros MHEV y sus planes futuros
Como hemos comentado, existen diferentes tipos de detectores de radar y es que la propia DGT tiene publicado en su página web el listado de los radares de velocidad de tramo y los fijos. Por tanto, es legal avisar de su ubicación. No obstante, tanto la posesión como el uso de dispositivos para conocer la presencia de radares móviles o controles de la policía correspondiente en la carretera están absolutamente prohibidos, ya que se entiende que pueden interferir en el correcto funcionamiento de los sistemas de vigilancia de tráfico.
Por un lado encontramos los detectores de radar que a partir de una serie de frecuencias y ondas rastrean y localizan la presencia tanto de radares fijos como móviles. Solo avisan al conductor para que esté al tanto y reduzca o adapte la velocidad al nuevo límite si es necesario. Según la nueva normativa vigente, tanto tenerlo como usarlo está prohibido.
También puedes encontrar avisadores de radar que son los más habituales y los más utilizados. Suelen estar integrados en diferentes navegadores y utilizan la base de datos actualizada de la DGT. Es legal bajo la normativa actual. El tercer tipo es el inhibidor de radar. Posiblemente de los tres es el más sofisticado y complejo. El uso de inhibidores está totalmente prohibido desde hace tiempo.

La sanción por utilizar detectores de radar asciende a 200 euros y la retirada de 3 puntos del carnet de conducir al considerarse una falta grave. Por su parte, los inhibidores pueden conllevar una multa de 6.000 euros y la retirada de 6 puntos del carnet de conducir.
Se podría añadir un cuarto tipo de dispositivo, serían los navegadores GPS con base de datos de la localización de los radares, esos también son LEGALES.
También puede interesarte
Cuándo pagar las multas y qué descuento tienen
Esta es la multa por ir con una luz fundida
Multas al copiloto, por esto te puede sancionar la DGT
Las multas más comunes en las rotondas, esto es lo que cuestan
Exacto, no lleva a ningún lado.
Saludos y gracias por tus comentarios.
El camino no creo que sea pedir que un detector de radar sea legal, el camino más bien es pedir que los límites de velocidad sean más coherentes.
Lo que también te puedo asegurar y pese que a mí también me gustaría poder ir más rápido, es que si circulas a la velocidad correcta tampoco estas distraido mirando por donde puede saltar el de verde que está escondido.
Yo tenia pensado adquirar uno, porque había oido hablar de ese "vacío legal", pero leyendo esta noticia pues se me quitaron las ganas.
Y eso que por suerte, de momento no he tenido ninguna multa por exceso de velocidad, o por lo menos que yo sepa (como tardan tanto en llegar).
Lo de ir pegados unos a otros hay dos problemas: el conductor que solo sabe circular por el carril izquierdo y parece que le molesta que le adelantes (incluso a veces te obligan a pasarle por el lado derecho, porque a el no le apetece cambiarse, y si lo hace, sin intermitentes y despacito claro), y el macarra cagaprisas que tiene que llegar a su destino haciendo la vuelta rapida y te da largas te mete el morro, te pita (aunque delante tengas una caravana inmensa de coches)...
Si no existiesen estos dos tipos de conductores si que habría menos accidentes...
Hay muchos que van pegados detras, como si tuvieran prisa, etc, pero despues aunque tengan sitio para adelantar, no adelantan siguen detras pegados, es como si no tuvieran alguien delante pegado no supieran conducir.
Y despues el imbecil que me encontre el otro día, en un tramo cuesta abajo, me adelanta uno que iba el coche a tope cargado, con mucha gente, mayores con todo el pelo blanco, y algún niño atras en sillita, etc, y va me adelante, y de esos, que cuando vuelven a su carril, casi te hace clavar frenos, por que te corte, y despues a paso tortuga todo el tiempo, entonces en un tramo cuesta arriba me pongo a adelantarle, y veo que acelera a tope mientras le estoy adelantando, y se va hacia el carril izquierdo para entorpecerme que le adelantara, ibamos en una nacional, la N-603, le adelante, me separo, y otra vez en otro tramo en bajada, me adelante, en prohibido adelantar hizo toda la maniobra, y esta vez me cerro más al volver al carril, es que es imbecil, pero claro en ese caso los de trafico, estarian jugando con el radar o contando el dinero, que esos conductores son los que ponen en peligro a los demás, y no el ir un poco más rapido en un tramo en buen estado y sin peligro.
La cuestión de si el radar es un instrumento para mejorar la seguridad de las carreteras o un mero elemento recaudatorio tiene una respuesta muy clara: Para que la gente levante el pie del acelerador es mucho más efectiva una baliza encendida de un coche patrulla que un radar escondido.
Pero las incongruencias de las leyes de tráfico no queda ahí. No hace mucho hicieron una campaña con el lema "no podemos conducir por tí", pues yo digo: ¡gracias a Dios!
Ejemplos sobran:
-Si adviertes a otros usuarios (yo siempre lo hago con una doble ráfaga) de la presencia de la policía de tráfico o de un radar semioculto, te pueden sancionar, cuando en realidad tú estás contribuyendo a que quien ve la señal sea del todo prudente ¡deberían premiarte! ¡sería mejor, más efectivo, que el coche con el radar en vez de estar oculto, se paseara haciendo ráfagas!
-Si te pillan hablando por el móvil la sanción es inmediata (me parece muy bien), pero puedes fumar, jugar con el navegador (hasta ahora), hurgarte la nariz, discutir con la suegra, etc y mil cosas más que distraen la atención y nadie te dice nada. ¡asombroso! Claro que si eres "colectivero" como llaman en Argentina a los conductores de autobús, tienes Bula Pontificia, puedes cobrar, devolver, vigilar que los usuarios paguen, atender al chisme altoparlante que te está dando instrucciones, etc, además, claro está, de conducir en la jungla urbana sin que las autoridades te sancionen ¡así se ahorra un puesto de trabajo! y yo pregunto, con la cantidad de parados que hay ¿no sería mejor que los buses urbanos llevaran como antaño un cobrador? ¿no podría ser un buen método para colocar personas con alguna deficiencia?
-Las limitaciones genéricas de velocidad son lo más absurdo del mundo, por ejemplo es igual de peligroso un exceso de velocidad con un Ferrari que frena de 120 a 0 en 40 mts que con un camión que frena en 80 y encima lleva más inercia ¡ridículo! En ciudad, es igual de temerario un exceso de velocidad en la Castellana que en la calle Montera o en la Av del Cid que en la Calle Bonaire. ¡Tremendo!
-En un callejón ir a 20 es una verdadera temeridad, mientras que en una gran avenida puedes ir a 100 sin poner a nadie en peligro.
-Los dichosos badenes que les ha dado por poner a muchos ayuntamientos son un claro atentado al derecho constitucional de presunción de inocencia: pagan todos, justos y pecadores, pues perjudican al vehículo aunque vayas a la velocidad prescrita, y para más INRI muchas veces sirven de entretenimiento para los descerebrados que van por ahí haciendo el cabra: los saltos son muy divertidos.
-La obligación de identificar al conductor que ha cometido una infracción y no le han parado, es otro atentado contra la norma más elemental de un Estado de Derecho: NADIE ESTÁ OBLIGADO A DECLARAR EN CONTRA DE SÍ MISMO. Corresponde a la Autoridad la prueba de los hechos y al Ministerio fiscal inculpar con nombres y apellidos. Como mucho valdría que las fotos del radar fueran de frente y que se pudiera identificar al infractor. Lo mismo debería valer para las multas de estacionamiento.
No sé si alguien ha cuantificado los muertos que se hubieran evitado si en vez de carreteras infectas, las autopistas de peaje fueran gratis. Como ejemplo la AP7, cuya alternativa es un cúmulo de travesías peligrosísimas, amén de tramos saturados de camiones donde cada adelantamiento es un riesgo. Nuestros queridos gobernantes (sean del color que sean) no han querido rescatarlas, a pesar que los 25 años de explotación ya hace mucho que pasaron. ¿qué fuerza tienen AUMAR y otros y a cuántos políticos habrán untado?
Hay muchos más ejemplos que nos llevan a la conclusión de que quienes dictan y hacen cumplir las leyes tienen poca seriedad y menos honradez, ¡mejor que no conduzcan por nosotros!
De todas maneras, hay un método elemental y práctico para incordiar a las autoridades y hacer que se metan sus radares donde les quepan: respetemos estrictamente las normas por muy absurdas que parezcan. Tendrían que retirar los radares por falta de uso.
Este articulo, no se como lo ponen aqui con esta fecha del 2023, es por lo menos del 2010 (hace 12 0 13 años.
Hola Gengiskhan. El artículo original se publicó hace tiempo, pero al actualizarlo en 2023 se modificó la fecha. Saludos