La marca EBRO aumenta la oferta de su gama SUV con un compacto que entra a competir con otros superventas como el MG ZS o el Peugeot 2008.

Aunque tendrás oportunidad de conocerlo en primicia durante su presentación mundial en el Salón del Automóvil de Barcelona, te mostramos los primeros datos del nuevo SUV de la marca EBRO, el EBRO S400. Este EBRO S400 completa la gama con un tamaño inferior al del resto de modelos, pero con un equipamiento tecnológico destacado gracias a los 24 sistema de ayudas a la conducción incluidos. Así es lo último de EBRO.
Artículos relacionados
EBRO en 2025: los coches que llegarán al mercado tras el regreso de la marca española
El regreso de EBRO: tres nuevos modelos, coches híbridos y fabricados en Barcelona
A principios de año avanzamos los planes de la firma española EBRO, cuya actividad industrial ya se lleva a cabo también en la Zona Franca de Barcelona. El EBRO S400 es el nuevo capítulo en esta “historia de reaparición” en el mercado. El SUV compacto del segmento C estará presente en el Salón del Automóvil de Barcelona 2025, en el stand de EBRO junto a los nuevos EBRO S700 y EBRO S800 en sus versiones híbridas enchufables. Pero vamos con el que ahora nos ocupa, el S400.
El diseño del EBRO S400
La parrilla frontal del EBRO S400 hereda los rasgos característicos de la marca con un formato hexagonal y un patrón de diamantes cromados. Esta máscara de color negro brillante une también las luces LED de posición verticales. Una segunda toma de refrigeración interior incorpora el radar de proximidad y los sensores de aparcamiento delanteros.

Desde la vista lateral, recuerda, y mucho, al EBRO S700 aunque con un tamaño más reducido. Mide 4,32 metros de largo, 1,83 m de ancho y 1,66 m de alto. Entra de lleno en la parte baja del segmento de los SUV compactos, en el que comparte espacio con algunos rivales de tamaño similar como el Dacia Duster, el MG ZS o el Peugeot 2008.
De la EBRO Factory para España

Estará basado en el Chery Tiggo 4 Pro, que ya se comercializa en varios mercados latinoamericanos (Argentina, Colombia, Costa Rica, Ecuador, México, Perú) y Australia. Debemos recordar que, en portada, luce la primera imagen oficial del EBRO S400, mientras el resto de imágenes corresponden al Tiggo 4 Pro. Esto significa que tendremos que esperar a su presentación oficial en el Salón para tratar todos los detalles a fondo del modelo español.
Respecto a la gama de motores, si bien el Tiggo 4 Pro monta mecánicas de gasolina de 114 CV de potencia con caja de cambios manual o automática, EBRO adaptará la oferta al mercado europeo con versiones híbridas y la etiqueta ECO en el parabrisas. Aún no hay más información sobre el resto de motorizaciones, sin embargo, ya con este sistema ECO puede convertirse en un duro rival para el Toyota C-HR o el MG ZS Hybrid+, ambos con motores HEV.

El EBRO S400 que llegará a España se fabricará en la EBRO Factory, la planta ubicada en la Zona Franca de Barcelona, que ya ensambla distintos modelos de la marca y comparte instalaciones con las líneas de montaje del JAECOO 7. Según EBRO, la adición del nuevo EBRO S400 al proyecto nacional permitirá seguir avanzando en la reincorporación progresiva de trabajadores debido al incremento de volumen de producción.
Precio del EBRO S400
Aún no hay información oficial sobre el precio del EBRO S400, no obstante, la marca afirma que, con esta novedad, “refuerza su posicionamiento en el segmento SUV, apostando por una oferta que combina sostenibilidad, tecnología y una relación calidad-precio competitiva”. Gracias a esta última “pista” podemos esperar un precio final contenido dentro del mercado, que podría acercarse incluso a los 25.000 euros.
También puede interesarte
Los 10 coches más vendidos en abril de 2025 en España: Sandero, i20 y MG ZS, en cabeza
OMODA 3: el SUV compacto chino dispuesto a destronar al MG ZS con un diseño robótico
Nuevo JAECOO 5: el SUV compacto chino que viene a ponerle las cosas difíciles al MG ZS