El mercado automovilístico español sigue al alza y abril ha cerrado con más de 98.000 matriculaciones. Estos han sido los modelos más vendidos del mes.

El mes de abril de 2025 ha sido positivo para el sector del automóvil en España, con un total de 98.522 turismos matriculados, lo que representa un crecimiento del 7,1% respecto al mismo mes del año anterior. Esta tendencia alcista, que ya encadena ocho meses consecutivos, refleja la recuperación de la demanda y el impulso de los planes de ayuda a la compra, como el Reinicia Auto+ y el renovado MOVES para vehículos electrificados.
Lo que pasó en el mercado unos meses atrás…
- En marzo, el Nissan Qashqai se cuela en el top 3
- En febrero, el Renault Clio cerró el top 3, de los pocos que sigue ofreciendo un motor diésel
- En enero, empate entre Tucson y MG ZS, aunque muy lejos del imbatible Sandero
Los resultados de ventas de este mes confirman la preferencia por los SUV compactos, SUV urbanos y urbanos convencionales, por ese orden.
Top 10 coches más vendidos en España – Abril 2025

- Dacia Sandero – 2.862 unidades
- Hyundai i20 – 2.650 unidades
- MG ZS – 2.461 unidades
- Seat Ibiza – 2.305 unidades
- Toyota Yaris Cross – 1.982 unidades
- Peugeot 2008 – 1.922 unidades
- Hyundai Tucson – 1.909 unidades
- Toyota Yaris – 1.852 unidades
- Renault Clio – 1.747 unidades
- Peugeot 208 – 1.688 unidades
Sandero, imbatible en lo más alto

El Dacia Sandero vuelve a coronar la lista de coches más vendidos un mes más. Un verdadero “reincidente” que destaca por su relación calidad-precio. Se ofrece con motores gasolina y GLP de etiqueta C y ECO, todo un aliciente para poder entrar en el centro de las grandes ciudades sin preocuparte por las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE).
Arranca desde 13.940 euros y con este ya son 12 años de liderazgo en ventas del canal particular en España. “Ahí es nada”.
Los SUV compactos: aún favoritos con MG a la cabeza
El MG ZS es un SUV compacto que se ha convertido en una de las opciones preferidas de los españoles. Tiene un precio realmente atractivo (desde 17.890 euros) en su versión de combustión con motor de gasolina de 106 CV.

También se ofrece una alternativa más moderna con motor híbrido convencional, el MG ZS Hybrid+, con etiqueta ECO de la DGT. Este segundo modelo cuenta con una caja de cambios automática de serie, un consumo medio homologado contenido y un precio de salida de 22.490 euros.
En el mercado español este tipo de coches, los SUV compactos, causan auténtico furor. En el Top 10 se cuelan otros dos modelos del segmento: el Peugeot 2008 y el Hyundai Tucson. Algunas de sus cualidades son: polivalencia (tamaño contenido y buen espacio interior) y variedad de motorizaciones disponibles (híbridos enchufables e incluso eléctricos).
Híbridos y urbanos ganan terreno
El mes pasado os adelantamos que los SUV urbanos habían superado en ventas a los utilitarios “de toda la vida”, los coches cuya altura al suelo no es tan elevada. La tendencia ha vuelto a cambiar porque este tipo de coches más pequeños no parecen acusar el paso del tiempo.

El Hyundai i20, Peugeot 208, el Renault Clio y el Seat Ibiza siguen entre los 10 más vendidos del ránking. Todos ellos son veteranos, el Ibiza más que ninguno, y siguen entre los favoritos en España.
Tampoco faltan los híbridos convencionales como el Toyota Yaris o el Yaris Cross, dos opciones que convencen gracias a sus mecánicas con etiqueta ECO de consumo reducido.
No te puedes perder
- Descubre el número 151 de Motorlife: Viajar es un placer. Es gratis
- Viajar seguro: ¿Qué debe incluir un kit de supervivencia para viajes en coche??
- ¿Qué es el renting de coches y qué debes saber antes de firmar un contrato?