Jaguar atraviesa una renovación bajo la estrategia Reimagine y su primer modelo será un GT de cuatro puertas completamente eléctrico

La marca británica Jaguar tiene más de 100 años de historia, fue fundada en 1922 y es uno de los pilares más importantes de la cultura del mundo del automóvil. Prueba de ello son coches tan relevantes como el Jaguar E-Type, el Jaguar XJ220 o el Jaguar XK120 que se han convertido prácticamente de forma instantánea en objetos de colección. Ahora los tiempos cambian y con previsión a que la desaparición de los motores de combustión sea lo antes posible para los dirigentes europeos Jaguar se prepara con una reinvención que sí o sí, será a través de una gama eléctrica.
Artículos relacionados
Descubre el nuevo número de la revista Motorlife Magazine
Jaguar Land Rover pasa a JLR y se posiciona como marca de coches de lujo estilo Bentley
Jaguar F-PACE 2023: el PHEV con batería más grande, suma tecnología y simplifica gama
Jaguar: marca de lujo y de coches eléctricos
Bajo el nombre ‘Reimagined’ (reinventado en español) Jaguar comienza su fase de pruebas del primer prototipo que anticipa el próximo modelo de la marca. Con la creciente fiebre SUV, sobre todo en el mercado español, se podría esperar que el primer modelo de la nueva marca del jaguar fuera un vehículo de estas características.

En realidad todo empezará con un GT, es decir, una berlina deportiva de cuatro puertas, completamente eléctrica. Aunque se trata aún de un modelo camuflado ya podemos comprobar que la estética del próximo Jaguar GT será muy deportiva con un techo bajo, un capó alargado y un voladizo trasero prolongado para darle al nuevo Jaguar ese aspecto de tres volúmenes bien definidos.
No hay muchos más detalles, ni siquiera conocemos la forma de los faros delanteros o traseros aunque se anticipa el aspecto de la calandra delantera y las entradas de aire inferiores en el paragolpes que permiten la entrada de aire y así refrigerar las baterías. Las llantas son de grandes dimensiones y las formas exteriores simulan las de una berlina clásica de los años 80 y 90.
Fabricado en Europa

De momento estos prototipos de desarrollo no han iniciado las fases de pruebas en carretera abierta aunque según Jaguar lo harán próximamente. Se fabricará en Solihull, Reino Unido y empleará una arquitectura eléctrica específica de nombre JEA (Jaguar Electric Architecture).

No tardaremos mucho tiempo en conocer más detalles sobre el exterior del próximo Jaguar porque el fabricante presentará un prototipo, el Design Vision Concept, en la Miami Art Week que se celebrará el 2 de diciembre de 2024.

Aunque la firma británica ya había iniciado el camino de la electrificación con el Jaguar i-Pace ahora comienza una nueva era, exclusivamente desarrollando vehículos eléctricos aunque en su gama ya cuentan con opciones diésel microhíbridas además de las últimas unidades en stock del que podría ser el último deportivo de combustión de Jaguar de la historia, el Jaguar F-Type.
También puede interesarte
Jaguar F-TYPE 75: una edición limitada para la despedida del deportivo
Todos los detalles sobre el nuevo Jaguar I-PACE que se actualiza en 2023