Emilio Herrera, presidente de Kia Iberia: “Ya tenemos casi 500 pedidos del Kia EV3”

Hablamos con Emilio Herrera, presidente y CEO de Kia Iberia durante la presentación internacional del Kia EV3 en Lisboa

Emilio Herrera presidente y CEO de Kia Iberia

Emilio Herrera forma parte del equipo de Kia Iberia desde 2012 y desde hace tres años es el máximo responsable directivo de Kia en España. No solo conoce la evolución de la marca de primera mano sino que además ha podido ser partícipe de la misma desde hace más de una década. La que ahora es la sexta marca más vendida del mercado español por delante de Dacia y Peugeot estrena el Kia EV3, un coche con el que la movilidad eléctrica se convierte en una alternativa más accesible, con más de 600 km de autonomía y un habitáculo muy polivalente. Hablamos con Emilio Herrera sobre las claves y los objetivos de Kia en España ante un año próximo lleno de retos, sobre todo con respecto a los coches eléctricos en nuestro país.

Llevas trabajando con Kia desde el año 2021 ¿cierto?

Volví en 2021 de mi puesto en Frankfurt, trabajé allí como CEO, aunque anteriormente ya había estado en Kia Iberia. Empecé en Kia Iberia en diciembre de 2012 como director general, luego estuve de 2018 a 2021 en Frankfurt como Chief Operating Officer, como segundo de abordo y en 2021 volví a España como presidente de Kia Iberia, el primer presidente no coreano.

Entonces has asistido y también has sido parte de la transformación de Kia hasta lo que es ahora, de la evolución que ha tenido en el mercado, que los modelos dieron un paso adelante de calidad

Estoy de acuerdo y esto coincide también con la llegada en 2006 de un diseñador alemán que se llama Peter Schreyer y también con la creación de la fábrica de Zilina en Eslovaquia que se abre en 2006, allí es donde se producen el Kia Ceed y el Sportage.

Schreyer, que venía del grupo Volkswagen, le da un cambio radical al diseño de los modelos y eso hace que haya una mayor aceptación de los modelos Kia en Europa. Añadido a todo eso, los 7 años de garantía, que llegan en el 2010 para toda la gama y la calidad. etc. Realmente el cambio se inicia ahí, con este diseñador. El Ceed es uno de los modelos clave y además de producción europea, con lo cual para nosotros sigue siendo muy importante junto al Sportage.

Kia fue de las primeras que “se lanzó a la piscina” del mercado de los coches eléctricos hace diez años en 2014 con el Kia e-Soul

Tengo los datos aquí en la memoria, en la época hablábamos que el primer modelo tenía una autonomía de 202 km y el siguiente de 212 km y ya… Pero estamos hablando de hace 10 años como tú bien dices. Fue en 2014 cuando salió el primer Soul eléctrico que se lanzó aquí en España y la verdad es que eso nos ha ayudado mucho.

Emilio Herrera presidente y CEO de Kia Iberia

Hemos ganado mucha experiencia en estos años y eso nos ha permitido llegar a donde estamos hoy con el Kia EV3, por ejemplo. Pero todo esto se ha iniciado ya con el EV6 y el EV9 antes, es verdad que son coches de más alta gama pero era importante empezar por ahí para poder llegar hoy a lo que es el EV3 que para mí es “un EV9 en pequeño”.

Si tuvieras que quedarte con tres cosas del EV3 como producto ¿Cuáles serían?

Yo diría que lo primero es la autonomía, creo que eso es fundamental porque es una de las mayores reticencias que tiene la gente al momento de comprarse un eléctrico al pensar: “voy a quedarme tirado por ahí un eléctrico”,” no sé dónde puedo cargar”, etc. La autonomía en el Long Range, el de batería más grande, es de 605 km pero es que eso en ciudad se traduce a 773 km o sea, puedes estar conduciendo por ciudad muchísimo tiempo sin tener que ir a cargar el coche.

Emilio Herrera presidente y CEO de Kia Iberia

Lo segundo es que es un coche de un tamaño muy pragmático, muy práctico con un espacio interior y de carga muy amplios. El maletero es de 460 litros, el tamaño y la amplitud para mí son fundamentales y es un poco lo que decíamos al principio, no solamente desde el punto de vista de diseño el EV3 tiene ese look que se asemeja al del EV9, es que te montas dentro y en el interior el salpicadero, las pantallas y ciertos elementos del habitáculo también son como los del EV9, propios del alto de gama y los volvemos a encontrar en el Kia EV3 que va a ser el coche para la familia media española.

Yo creo que estos son los tres puntos fundamentales del Kia EV3: autonomía, diseño y resaltaría otra cosa que es el precio. Creo que es un precio muy asequible y es que hemos tratado de posicionar el precio de salida por debajo de los 30.000 euros, con ayudas de Moves se va a acercar a los 20.000 euros con lo cual ya estamos casi a paridad con un coche de combustión.

¿Quiere seguir el EV3 el camino del éxito del Sportage pero en formato eléctrico? ¿Cuáles son las previsiones que tenéis para este año y el que viene?

Las previsiones son buenas. Incluso antes de tener el Kia EV3 en las exposiciones, que ya hemos empezado a vender el coche, ya tenemos casi 500 pedidos, lo que para nosotros es increíble porque no pensábamos poder vender un coche sin tenerlo en exposición y sin que el cliente lo pueda probar, con lo cual tenemos unas expectativas muy buenas.

Emilio Herrera presidente y CEO de Kia Iberia

Pero para que el EV3 se convierta en un superventas como el Sportage hace falta que haya una mayor aceptación del coche eléctrico. Date cuenta que ahora mismo estamos en una cuota de coches eléctricos que sean 100% eléctricos del 5 por ciento en España. Lo que significa que un 95 por ciento no son eléctricos y hace difícil llegar a esos volúmenes superventas del Sportage. Todo depende obviamente de lo que pase el año que viene con las ayudas del gobierno, que tenemos que llegar a un nivel de emisiones que nos impone la Unión Europea…

O sea todos vamos a esforzarnos para vender más eléctricos. Pienso que será muy difícil pasar de un 5 por ciento a un 20 por ciento, creo que rondaremos más bien el 10 por ciento como mucho. Al coche eléctrico le queda todavía mucho camino por recorrer antes de llegar a venderse en las mismas cantidades que un Kia Sportage en España.

¿Cómo se encuentra Kia con respecto a la normativa CAFE? ¿cumplís el plazo? ¿tenéis algún reto?

Hombre es un reto, está claro que es un reto, pero el objetivo que nos hemos fijado es cumplir con la normativa, es decir, llegar a los objetivos deseados. Eso ¿qué requiere? Que tengamos que vender muchos más coches eléctricos de los que vendemos actualmente. Tendremos que llegar a un 22 o un 23 por ciento de las ventas a nivel europeo, no a nivel solamente de España. En España rondaremos el 10 por ciento de cuota de eléctricos el año que viene o incluso lo podemos mejorar si el EV3 sigue funcionando como ha iniciado porque la verdad que ha empezado muy bien.

Emilio Herrera presidente y CEO de Kia Iberia

Cumpliendo con ese 22 o 23 por ciento de cuota de coches eléctricos cumplimos también con la norma de CO2 de la Unión Europea. No tenemos ese “gap” tan grande con lo que vendemos actualmente comparado con algunas otras marcas, con lo cual nos cuesta un poquito menos llegar pero sí, es un esfuerzo y es un reto, no te voy a decir que es algo fácil y sobre todo que nosotros nos hemos puesto como objetivo no pagar la multa, es decir, llegar a los objetivos sin pagar la multa. Pagar la multa significa que esa multa la tienes que repercutir en el precio del coche para no tener pérdidas, para no generar pérdidas a nivel de empresa. Nosotros eso no queremos hacerlo.

Con los años que tienes de experiencia en Kia ¿qué deseo tienes para la marca y para ti profesionalmente en el futuro con ellos?

Para la marca yo creo que nosotros siempre tenemos un objetivo y es seguir creciendo. Ser una marca generalista que esté entre las tres primeras en España, que ya lo hemos sido los dos años anteriores en el 2022 y 2023, cuando éramos la segunda marca más vendida en España. Seguir ahí el top 3 en el número 1, 2, 3… Lo que podamos y realmente seguir ahí luchando.

Emilio Herrera presidente y CEO de Kia Iberia

A nivel personal la verdad es que estoy muy a gusto en Kia, llevo casi 13 años porque empecé antes en Bélgica y la verdad que me gustaría poder crecer con la marca. No descarto que algún día me vaya a otro país como estuve tres años en Frankfurt, me pueden mandar a cualquier otro país pero bueno, son retos que me gustan y que aceptaría con agrado.

Algo que me que me entristece en cierto modo es la desaparición de la Carnival, un monovolumen que ha tenido mucho éxito en España

En España tanto la Kia Carens como la Kia Carnival eran coches que se vendían muy bien. En el resto de Europa no se vendían tan bien con lo cual el volumen total en Europa no daba para la homologación, para la exportación de ese tipo de coche y sí tienes oportunidad de ver cómo es hoy la Carnival que sigue vendiéndose en Corea, en Australia, es espectacular la verdad.

Emilio Herrera presidente y CEO de Kia Iberia

Yo también coincido contigo de que es un coche que podríamos vender aquí ya hoy día necesitaría una hibridación o una electrificación pero entonces tenía muy buena aceptación y la Carens igual. Son dos coches que realmente echamos de menos aquí en España aunque en otros países aparentemente no tenían el mismo éxito.

¿Nos podrías decir algo que te gustaría ver dentro de la marca quizá en los próximos años?

Emilio Herrera presidente y CEO de Kia Iberia

Tuvimos un coche de combustión que era el Kia Stinger que sí, claro que era un coche espectacular, creo que hay que volver a sacar coches de este tipo también aunque no sean grandes volúmenes los que se venden pero posicionan a la marca y muestran de lo que es capaz. Tengo entendido de que a lo mejor hay algo que está preparando el equipo… un coche de ese tipo, un deportivo dentro de la gama Kia.

Fotos Emilio Herrera, presidente de Kia Iberia: “Ya tenemos casi 500 pedidos del Kia EV3”

  • Emilio Herrera, presidente de Kia Iberia: “Ya tenemos casi 500 pedidos del Kia EV3”
  • Emilio Herrera, presidente de Kia Iberia: “Ya tenemos casi 500 pedidos del Kia EV3”
  • Emilio Herrera, presidente de Kia Iberia: “Ya tenemos casi 500 pedidos del Kia EV3”
  • Emilio Herrera, presidente de Kia Iberia: “Ya tenemos casi 500 pedidos del Kia EV3”
  • Emilio Herrera, presidente de Kia Iberia: “Ya tenemos casi 500 pedidos del Kia EV3”
  • Emilio Herrera, presidente de Kia Iberia: “Ya tenemos casi 500 pedidos del Kia EV3”
  • Emilio Herrera, presidente de Kia Iberia: “Ya tenemos casi 500 pedidos del Kia EV3”
  • Emilio Herrera, presidente de Kia Iberia: “Ya tenemos casi 500 pedidos del Kia EV3”
  • Emilio Herrera, presidente de Kia Iberia: “Ya tenemos casi 500 pedidos del Kia EV3”
  • Emilio Herrera, presidente de Kia Iberia: “Ya tenemos casi 500 pedidos del Kia EV3”

Comentarios Emilio Herrera, presidente de Kia Iberia: “Ya tenemos casi 500 pedidos del Kia EV3”

  • No hay comentarios.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.