Hyundai iONIQ 6N: deportivo eléctrico de 650 CV que se enfrenta incluso a un Porsche 911

Un eléctrico de 650 CV con alma N, tracción total y todo lo necesario para hacer temblar a los deportivos de combustión

Hyundai iONIQ 6N

Hyundai firma un nuevo capítulo en la historia de su división deportiva “N” con un nuevo modelo eléctrico: el iONIQ 6N. Esta berlina de carrocería coupé cuenta con nuevas modificaciones sobre la versión estándar para convertirse en un auténtico deportivo que no emite ni un gramo de CO2

Como modelo eléctrico cuenta con algunas ventajas como la máxima aceleración desde 0, la etiqueta Cero y una reducción de la altura del centro de gravedad. Pero… ¿Será suficiente para convencer a los aficionados del motor que sueñan con los Porsche 911 o los Mercedes-AMG SL?

La última bestia de Hyundai: el iONIQ 6N

Presentado oficialmente sin camuflaje en el Festival de Velocidad de Goodwood de 2025, el Hyundai iONIQ 6N también luce un diseño inédito con respecto al ya conocido iONIQ 6 “de serie”, coincidiendo con el restyling del modelo de media vida comercial. Los faros son ahora mucho más estilizados, horizontales y divididos en dos elementos

Hyundai iONIQ 6N

Toda la parte posterior está terminada en color negro brillo. Añade un nuevo alerón de grandes dimensiones y una caída de tipo “cola de pato” además de una carrocería ensanchada. Las llantas son de 20 pulgadas y los frenos, además de mayores dimensiones de 400mm en el eje delantero y 360 en el trasero, pasan a tener las pinzas de cuatro pistones de color rojo con el logotipo “N”

La carrocería está disponible en 6 colores, entre ellos el nuevo Performance Blue en acabado perlado, inédito en la gama N. El resto de variantes disponibles son: Performance Blue Pearl, Abyss Black Pearl, Serenity White Pearl, Nocturne Gray Metallic, Nocturne Gray Matte, Gravity Gold Matte.

Cómo es el iONIQ 6N por dentro

Hyundai iONIQ 6N

En el interior, mantiene el mismo salpicadero aunque con importantes mejoras que acentúan su espíritu deportivo. El volante pierde la “H” de Hyundai en favor del logotipo N, con botones de acceso directo a los modos de conducción “N”, al modo Grin Boost que maximiza la aceleración durante 10 segundos, además de levas tras el volante

Mantiene el formato completamente circular y no está achatado en la parte inferior, a pesar de que incluye costuras en color azul contraste pero no cuenta con una tira en la parte superior que indica cuando el volante está completamente recto.

Hyundai iONIQ 6N

Los asientos son semi-backet, con el reposacabezas unido al respaldo y aberturas para dejar pasar unos arneses directamente enganchados al chasis. Incluyen el logotipo N retroiluminado y aumentan la sensación de exclusividad otros detalles como los cinturones con las líneas en color azul celeste, la iluminación ambiental o los pedales metálicos deportivos. 

Los menús del sistema de info-entretenimiento también sufren variaciones: ahora las pantallas de 12,3 pulgadas cada una detallan información sobre la conducción. N Track Manager adapta y analiza el rendimiento de los conductores en pista: permite a los usuarios crear circuitos personalizados, controlar los datos de velocidad y evaluar el rendimiento mediante imágenes del coche fantasma en tiempo real y análisis detallados de los tiempos por vuelta.

En busca de ofrecer las emociones más intensas

Hyundai iONIQ 6N

Al no existir escape alguno, muchos fabricantes dotan a sus modelos eléctricos deportivos de un sonido ficticio que simula las reacciones de un motor de combustión. En el iONIQ 6N hay donde elegir: Ignition, Evolution y Lightspeed se pueden aplicar a elección del conductor y cada uno ofrece una experiencia diferente. 

Otra función principal es la denominada N e-Shift, un sistema que simula las relaciones de cambio cortas y otorga la posibilidad de “cambiar de marcha” a través de las levas con una reacción real en el comportamiento del iONIQ 6N. También se incluye N Launch Control, que optimiza la tracción durante las salidas desde parado y N Drift Optimizer.

Hyundai iONIQ 6N

El ya mencionado N Drift Optimizer amplía las posibilidades de manejo durante las maniobras de derrape, permitiendo ajustar valores como el ángulo y la orientación de las ruedas, dos aspectos clave para controlar el coche al derrapar en circuito. Un sistema pensado para quienes buscan afinar al máximo la experiencia de conducción deportiva.

Aún hay muchos más sistemas de control muy interesantes como la frenada regenerativa, con una fuerza de 0,6 G, la distribución del par de apriete en 11 niveles o el ajuste de la presión de los neumáticos a conveniencia del conductor gracias al modo personalizado del TPMS, entre otros.

Motor eléctrico súper potente

Hyundai iONIQ 6N

El sistema eléctrico del Hyundai iONIQ 6N transmite una potencia de 478 Nm (650 CV) y un par máximo de 770 Nm a las cuatro ruedas. Acelera de 0 a 100 km/h en 3,2 segundos utilizando el sistema de Launch Control y alcanza una velocidad máxima de 257 km/H

Para ofrecer las máximas prestaciones, el iONIQ gestiona la temperatura óptima de la batería a través de un control optimizado de la gestión térmica y una mayor capacidad en el calentador del refrigerante de la batería. La aerodinámica también juega un papel crucial en el comportamiento del iONIQ, el alerón o las taloneras y los guardabarros laterales ensanchados mejoran la estabilidad en curvas a alta velocidad.

La geometría de la suspensión ha sido completamente rediseñada. El objetivo fue el de elevar la precisión de manejo y el agarre a la carretera conservando el confort de marcha para la conducción diaria. Deseo concedido, esto hace al iONIQ un deportivo muy versátil: para la calle y para el circuito. Los amortiguadores integran una función de suspensión controlada electrónicamente (ECS) que modifica su comportamiento a través de distintos parámetros.

Sistema eléctrico de altas prestaciones

Hyundai iONIQ 6N

Ya hemos hablado sobre el motor, pero aún queda conocer cuál es la batería que alimenta a “la bestia”. Equipa una batería de alto voltaje de 84 kWh. Se recarga a través de una toma de corriente contínua de 350 kW del 10 al 80 por ciento en apenas 18 minutos y, dado que comparte propulsor y batería, podríamos estimar una autonomía similar -de 448 km según ciclo WLTP-. 

Aun así, la cifra podría mejorar gracias a un mejor coeficiente aerodinámico en el iONIQ 6N. Habrá que esperar en cualquier caso a las cifras oficiales homologadas.

Precio y disponibilidad

La marca coreana aún no ha detallado cuál será el precio final del Hyundai iONIQ 6N, no obstante, se estima que supere el precio del iONIQ 5N, que arranca en 65.000 euros. Llegará al mercado a finales de año.

Fotos Hyundai iONIQ 6N: deportivo eléctrico de 650 CV que se enfrenta incluso a un Porsche 911

  • Hyundai iONIQ 6N: deportivo eléctrico de 650 CV que se enfrenta incluso a un Porsche 911
  • Hyundai iONIQ 6N: deportivo eléctrico de 650 CV que se enfrenta incluso a un Porsche 911
  • Hyundai iONIQ 6N: deportivo eléctrico de 650 CV que se enfrenta incluso a un Porsche 911
  • Hyundai iONIQ 6N: deportivo eléctrico de 650 CV que se enfrenta incluso a un Porsche 911
  • Hyundai iONIQ 6N: deportivo eléctrico de 650 CV que se enfrenta incluso a un Porsche 911
  • Hyundai iONIQ 6N: deportivo eléctrico de 650 CV que se enfrenta incluso a un Porsche 911
  • Hyundai iONIQ 6N: deportivo eléctrico de 650 CV que se enfrenta incluso a un Porsche 911
  • Hyundai iONIQ 6N: deportivo eléctrico de 650 CV que se enfrenta incluso a un Porsche 911

Comentarios Hyundai iONIQ 6N: deportivo eléctrico de 650 CV que se enfrenta incluso a un Porsche 911

  • No hay comentarios.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.