Se acabaron los motores de combustión sin hibridación también para el Aygo, ahora toda la gama se ofrece con un sistema híbrido, herencia directa de sus hermanos mayores: el Yaris y el Yaris Cross

Hasta ahora el Aygo era uno de los pocos Toyota que se resistía a recibir un motor híbrido con etiqueta ECO. Para su restyling de media vida comercial -llegó al mercado en 2022- la marca nipona introduce importantes cambios y entre ellos, la incorporación del bloque híbrido convencional de 114 CV a la gama, el mismo que utilizan el Toyota Yaris y el Toyota Yaris Cross.
Artículos relacionados
Toyota RAV4 2026: la sexta generación del SUV híbrido familiar más famoso del mercado
El Toyota Supra se despide a lo grande con la Final Edition: mejorada y mucho más potente
Nuevo número 152 de Motorlife Magazine: qué coche híbrido comprar con etiqueta ECO
El Toyota Aygo X Cross es un pequeño urbano del segmento A que mide 3,78 metros de largo -casi 8 centímetros más que su predecesor, más adelante te explicamos por qué-, 1,60 m de ancho y 1,58 m de alto. En su misma categoría encontramos otros rivales como el FIAT Panda, Hyundai i10 y el Kia Picanto, aunque ninguno de ellos cuenta con la tecnología HEV, lo que lo hace único en su segmento.
Nuevo motor híbrido de Toyota

Adaptar un motor nuevo a un vehículo en el que no se esperaba recibirlo no resulta sencillo. No obstante, el Aygo se construye sobre la misma plataforma que el Yaris, de nombre TNGA-B. Eso sí, la marca ha tenido que alargar el voladizo delantero 7,6 cm para dar cabida al nuevo sistema híbrido de 114 CV, lo que se traduce en mejoras en rendimiento y eficiencia. Gracias a esta evolución, el nuevo Toyota Aygo híbrido acelera de 0 a 100 km/h en menos de 10 segundos.
Por primera vez en un híbrido de Toyota, las dos pilas de celdas de la batería se colocan una junto a la otra, en disposición longitudinal, justo bajo los asientos traseros. Esta innovadora configuración permite aprovechar mejor el espacio sin comprometer la habitabilidad. El maletero mantiene una capacidad de 231 litros y aún hay espacio suficiente en su habitáculo para cuatro adultos.

Con unas emisiones homologadas de sólo 86 g de CO2 por cada 100 km, el Aygo aspira a convertirse en el coche híbrido menos contaminante del mercado. Si estás pensando en hacerte con un Toyota Aygo X Cross con motor de gasolina de 71 CV, más vale que te des prisa. Esta versión está a punto de desaparecer del catálogo, ya que el nuevo Aygo híbrido llegará para sustituirla por completo. Así que, si prefieres la opción con etiqueta C, es ahora o nunca.
Más tecnología para el interior
Los cambios no solo afectan a la gama de motores. Por dentro el salpicadero acoge una instrumentación digital de 7 pulgadas, el freno de estacionamiento eléctrico de serie y puertos USB-C en la parte delantera.

En los acabados superiores, el equipamiento se enriquece con extras como el cargador inalámbrico para el móvil, retrovisores eléctricos plegables y la avanzada tecnología nanoeX para el aire acondicionado, que mejora la calidad del aire en el habitáculo.
Debido a su motor híbrido, de serie cuenta con una caja de cambios automática de tipo variador continuo. Algunos detalles más son las mejoras en materia de insonorización interior -silenciadores y aislamiento de capó o sistema de escape y silenciador actualizados- y, en los acabados más equipados, se suman cristales de mayor grosor y más material insonorizante repartido a lo largo y ancho de la carrocería.
Diseño exterior: nuevo acabado GR Sport

El nuevo Toyota Aygo luce un nuevo frontal: cambian el capó, los paragolpes y los faros. Bajo esta nueva imagen se incluyen también nuevos colores exteriores bitono y llantas de 17 o 18 pulgadas, según versión.
Al igual que el resto de la gama, el Toyota Aygo X Cross incorpora un nuevo nivel de equipamiento de estética deportiva bajo la denominación GR Sport. Esta versión introduce elementos exclusivos como el color bitono mostaza con capó en negro, una parrilla con patrón de panal de abeja y llantas de aleación específicas GR Sport de 18 pulgadas.

En el interior, destacan los detalles en negro y gris, junto con el logotipo GR bordado, que refuerzan su imagen deportiva. Además, la dirección asistida ha sido recalibrada para ofrecer una respuesta más precisa, y tanto los amortiguadores como los muelles helicoidales se han ajustado específicamente para mejorar la maniobrabilidad y reducir el balanceo de la carrocería, sin sacrificar el confort en trayectos urbanos.
De momento, Toyota no ha anunciado cuál será el precio oficial del nuevo Aygo X Cross a su llegada a España pero sí sabemos que estará disponible a finales de 2025. De momento toca esperar hasta que podamos ponernos al volante del primer urbano del segmento A con motor híbrido.
También puede interesarte
Lo más radical de Toyota se actualiza: así son los nuevos Toyota GR Yaris y Supra 2025
Estos son los coches 100% eléctricos que Toyota va a comenzar a vender
Así es el nuevo Toyota C-HR eléctrico: SUV coupé con hasta 600 km de autonomía