La marca japonesa ha registrado una clara ventaja sobre sus perseguidores, colando tres coches entre los diez mejores.

Hay un pequeño rayo de esperanza en la venta de coches nuevos tras los resultados obtenidos en enero. No marcará una clara tendencia al alza, pues las 42.377 unidades solo representan un 1 % de aumento respecto al 2021, pero siempre es mejor partir de una cifra en positivo. Un mes muy bueno para Toyota y para el aumento de los SUV.
Artículos relacionados
¿Merece la pena comprar un coche 100% híbrido? Preguntas frecuentes
Qué tener presente en tus finanzas antes de comprar un coche
Está claro que la falta de microchips, que está afectando actualmente más a las marcas europeas que a las asiáticas, sigue lastrando el mercado de los coches nuevos en nuestro país. Al menos, desde ANFAC afirman que las emisiones de los coches matriculados en enero se quedaron en 118 gramos, lo que supone un 7 % menos comparado con el mismo periodo de 2021.

Por canales, los alquiladores han registrado las cifras negativas, con una fuerte caída del 64,4 %. Más positivo es el aumento del 13,3 % entre particulares, que al final es el que empuja verdaderamente el mercado, y también el de empresas, que en este caso se ha situado en un 4 % de crecimiento.
En cuanto a combustibles, se mantiene el ascenso de los vehículos híbridos (se incluyen en los datos los que no tienen enchufe y los microhíbridos), que casi alcanzan el 31 % de la cuota del mercado por un 38,29 % de los gasolina. Siguiendo esta clasificación los diésel representan un 16,68 %, los híbridos enchufables un 7,57 %, los eléctricos un 4,19 % y los de gas (GNC + GLP) un 2,31 %.

Y la lo comentaba anteriormente, los SUV han acumulado porcentajes positivos en todos sus segmentos, desde los más pequeños hasta los grandes y representativos. Crecen también los modelos urbanos, los vehículos de alta gama o lujo, y sorprendentemente, los que más son los considerados como todoterreno (+83,3 %).
Toyota empieza el año en cabeza
La marca japonesa Toyota concluyó el pasado año en tercera posición en la clasificación de los fabricantes y en este 2022 ha empezado con fuerza liderando con una clara ventaja sobre sus perseguidores, que fueron Peugeot y Kia. Como veremos más adelante, colocar tres coches en el top 10 ha empujado a este buen resultado.
Marcas más vendidas en enero 2022 |
||
Puesto |
Marca |
Unidades |
1º |
Toyota |
5.377 |
2º |
Peugeot |
3.668 |
3º |
Kia |
3.587 |
4º |
Volkswagen |
2.897 |
5º |
Hyundai |
2.742 |
6º |
SEAT |
2.132 |
7º |
Citroën |
2.123 |
8º |
Ford |
1.952 |
9º |
Renault |
1.822 |
10º |
BMW |
1.731 |
El Toyota Corolla es el modelo estrella de enero

Pese al aumento de los SUV en todas sus categorías antes reflejado, el liderato de matriculaciones en coches se lo ha llevado en enero un compacto, el Toyota Corolla. Líder de su segmento el pasado año, ha logrado con 1.613 unidades superar al Toyota C-HR y al batallador Dacia Sandero. De todos modos, siete de los diez primeros son SUV.
Coches más vendidos en enero 2022 |
||
Puesto |
Modelo |
Unidades |
1º |
Toyota Corolla |
1.613 |
2º |
Toyota C-HR |
1.420 |
3º |
Dacia Sandero |
1.217 |
4º |
Peugeot 2008 |
1.196 |
5º |
Peugeot 208 |
1.024 |
6º |
Toyota Yaris Cross |
1.003 |
7º |
Volkswagen T-Roc |
915 |
8º |
Hyundai Tucson |
884 |
9º |
Kia Sportage |
853 |
10º |
Peugeot 3008 |
838 |
Esas cifras corresponderían a la suma general de todos los combustibles en todos los coches que se comercializan en nuestro país, pero desgranando por aquellos que tienen etiqueta ECO o 0 emisiones los primeros puestos quedarían así:
- Eléctrico más vendido: Kia e-Niro con 223 unidades
- Híbrido enchufable más vendido: Peugeot 3008 con 311 unidades
- Híbrido no enchufable más vendido: Toyota Corolla con 1.613 unidades
- Vehículos de gas más vendido: Dacia Sandero con 727 unidades
Te puede interesar
Prueba del Toyota Corolla Touring Sport 125H hybrid: opinión, maletero, precio...
Prueba del Toyota C-HR Advance Luxury: precio, configuraciones, opinión, fotos,...
Prueba y opinión del Dacia Sandero Stepway ECO-G: precio y capacidad del depósito GLP
Prueba del Peugeot 2008 130 Puretech GT Line: precio, opinión, fotos, equipamiento,...
Prueba Peugeot 208 Puretech 130 S&S GT Line: precio, opinión y datos
Prueba y opinión del Toyota Yaris Hybrid: mejor comportamiento y más eficiente
Prueba, opinión y precio del Hyundai Tucson HEV: la variante híbrida al detalle