Prueba Fiat Grande Panda: el eléctrico barato y amplio que el mercado estaba esperando

De momento la gama del Grande Panda estará formada por la motorización eléctrica de 83 kW (113 CV) y una autonomía de 320 km con una sola carga.

Fiat Grande Panda

Fiat le da una vuelta de tuerca a la fórmula del Fiat Panda y lanza el nuevo Fiat Grande Panda. Podrías pensar que ambos modelos se parecen más bien poco, sin embargo, los dos comparten un mismo objetivo: colocarse en el mercado como un urbano sencillo, económico y versátil, que valga “para todo”.

Y eso es precisamente el Fiat Grande Panda, un urbano de diseño singular, precio atractivo (parte de 18.950 euros) y con amplitud suficiente para cuatro adultos sin límites gracias a la etiqueta Eco o Cero dependiendo de la motorización equipada. Lo probamos.

Precio y versiones del Fiat Grande Panda

Vamos a empezar por los precios. Este es uno de los alicientes de compra del Fiat Grande Panda. Del nuevo Fiat Grande Panda hay dos motorizaciones disponibles: Mild Hybrid y eléctrica. Para la primera existen tres niveles de equipamiento: Pop, Icon y La Prima. Para la segunda solamente dos: Red y La Prima.

Fiat Grande Panda

El Fiat Grande Panda Hybrid arranca en 18.950 euros en su versión Pop. En caso de que nos ajustemos a la financiación de la marca, el precio final es de 15.950 euros. El equipamiento de serie es limitado e incluye: instrumentación digital de 10 pulgadas, soporte de móvil para utilizar el propio smartphone como centro de infoentretenimiento en lugar de una pantalla táctil central o elevalunas traseros manuales.

Si lo que buscamos es un vehículo 100% eléctrico el Fiat Grande Panda E en su versión Red arranca en 25.450 euros sin aplicar ayudas del Plan Moves que, de momento, no están disponibles. En su nivel de equipamiento de acceso cuenta con: control de crucero, 6 altavoces (en lugar de 2), pantalla táctil de 10,25 pulgadas y llantas de acero de 16 pulgadas que, para no perder su estilo llamativo, llegan en color blanco.

El exterior del Fiat Grande Panda

Fiat Grande Panda

Que un coche sea barato no implica que su diseño sea obligatoriamente anodino. Prueba de ello es el Fiat Grande Panda, que recupera algunos elementos característicos del Fiat Panda original nacido en los años 80 como los faros cuadrados, la propia forma de la carrocería y los pilotos traseros verticales, entre muchos otros. 

Es mucho más grande que el Fiat Panda que conocíamos hasta ahora, tanto que ha crecido hasta ocupar un lugar en el segmento B. Mide 3,99 metros de largo, 1,76 m de ancho y 1,57 m de alto. Por dimensiones rivaliza con el Peugeot 208, el Opel Corsa o el Citroën C3 y con este último comparte la plataforma STLA Small de Stellantis. De hecho, el Fiat Panda no va a desaparecer sino que ambos convivirán en la gama Fiat al menos hasta 2027.

Fiat Grande Panda

La gama de colores para la carrocería es muy variada y tendrá 7 combinaciones a elegir. Las llantas son de acero de 16 pulgadas de serie, pero pueden ser de aleación de 17 pulgadas y en acabado bitono en los niveles de equipamiento más altos.

El interior del Fiat Grande Panda

Por dentro el Fiat Grande Panda juega con los colores vivos y llamativos. Si lo que te gusta es la sobriedad, el salpicadero del Grande Panda probablemente no sea para ti. De todas formas, en un mercado en el que la gran mayoría de coches low-cost optan por la gama gris monocromática, un toque “alegre” de distinción no está de más. Que sepas que el tono azulado es causado por el uso de tetrabricks reciclados para fabricar el tablero.

Fiat Grande Panda

El volante está achatado en la zona superior e inferior, pero nada tiene que ver el puesto de conducción del Fiat Grande Panda con el Virtual Cockpit de Peugeot. Todo al volante queda a mano, desde la pantalla táctil central de 10,25 pulgadas de tamaño con un pequeño “Panda clásico” encerrado en uno de los laterales, hasta los controles físicos del climatizador.

Esta forma de óvalo reproducida en muchos elementos del interior como las manetas de las puertas o la consola central representa el trazado del mítico circuito de pruebas de Fiat en la azotea de su antigua fábrica en Lingotto. En los acabados más equipados una pieza frente al asiento del acompañante permite introducir pequeños objetos. Como guiño al Panda, está hecha de bambú y recibe el nombre de 'Bambox' con 13 litros de capacidad.

La amplitud es uno de los puntos fuertes del Fiat Grande Panda. Personas de más de 1,90 m de altura pueden viajar en cualquiera de las cuatro plazas del habitáculo del pequeño urbano mediterráneo. Solamente en la plaza central trasera notarás que el respaldo es más pequeño y duro con respecto al resto de butacas. 

Fiat Grande Panda

Todos los plásticos del salpicadero son duros, pero gracias a su estética simpática lucen buen aspecto, lo que se le puede pedir a un utilitario de precio reducido. El maletero tiene una capacidad de 361 litros. Resulta así incluso más grande que el de su hermano mellizo, el Citroën C3, que se queda en 310 litros. Si abatimos la segunda fila de asientos la capacidad total se amplía hasta los 1.315 litros.

Motores del Fiat Grande Panda

La variante de combustión del Fiat Grande Panda (que añade el apellido Hybrid) equipará un bloque tricilíndrico de 1.2 litros de cubicaje y un sistema eléctrico de baterías de 48V. Desarrollará 100 CV de potencia y un par máximo de 205 Nm, suficientes para mover con soltura al utilitario italiano. La caja de cambios es automática de 6 velocidades y homologa un consumo muy contenido de 5,4 litros a los 100 km.

Fiat Grande Panda

La opción eléctrica, de nombre Fiat Grande Panda E, es algo más potente, pero es más rápida debido al aumento de peso (aceleración de 0 a 100 km/h en 11 segundos respecto a 10 segundos del modelo de gasolina). Alcanza 83 kW (113 CV) de potencia y 125 Nm de par máximo. La tracción es delantera y la batería tiene una capacidad de 44 kWh.

Homologa un consumo de 16,8 kWh a los 100 km y una autonomía máxima de 320 km, un dato que permite trayectos urbanos y algún viaje de corta duración. También admite carga rápida a una potencia máxima de 100 kW con un tiempo mínimo de espera de recarga de 27 minutos. El cable eléctrico extensible admite una potencia máxima de 7 kW en corriente alterna.

El Fiat Grande Panda en marcha

Fiat Grande Panda

En primer lugar os hablaremos de cómo se desenvuelve el Fiat Grande Panda eléctrico en ciudad y carreteras de autovía. Esta será la primera variante en llegar al mercado español en abril de este mismo año. Para la alternativa de combustión Mild Hybrid tendremos que esperar hasta junio. En cualquier caso ambas versiones se pueden configurar y reservar a través de su página oficial.

Si por algo destaca el Fiat Grande Panda es por su sencillez, por lo fácil que es sentirse cómodo al volante. Tanto la postura de conducción, que mejora la visibilidad exterior, como el asiento, muy cómodo, y la dirección suave y rápida hacen que la experiencia de conducción resulte accesible para cualquier conductor.

Fiat Grande Panda

No es un coche eléctrico súper rápido (0 a 100 km/h en 11 segundos), pero sí se desenvuelve con soltura en entornos urbanos. Para incorporaciones a autopista tendrás que pisar a fondo. Probamos el modo C (se activa a través de un botón en el selector del cambio) que evita la retención del freno una vez se deja de pisar el acelerador. Este modo no recarga la batería eléctrica durante las deceleraciones, pero mantiene la inercia, lo que resulta cómodo a altas velocidades.

Su autonomía limitada de 320 km puede resultar insuficiente para realizar largos viajes en carretera y es que, donde más cómodo se encuentra el Fiat Grande Panda es en recorridos urbanos. Aquí la autonomía no es tan relevante y los mayores enemigos son los badenes o los bordillos elevados que supera sin ningún problema gracias a su altura superior.

Conclusión sobre el Fiat Grande Panda Electric

Fiat Grande Panda

Fiat recupera una idea clásica. Con el nuevo Grande Panda la marca italiana vende un coche urbano, polivalente, de precio ajustado y solvente en cualquier circunstancia. Que este nuevo modelo se llame ‘Panda’ no es casualidad. Y es que esta idea fue la base de la creación del Fiat Panda original hace más de 40 años. 

Ha pasado mucho tiempo y aunque los avances tecnológicos, la nueva movilidad eléctrica y el aumento de precio han transformado el mercado, quizá la clave no esté solo en recuperar el nombre y la estética de un coche icónico, sino en desempolvar la razón por la que fueron creados originalmente. Tal vez no hayamos cambiado tanto como creemos. Puede que el Grande Panda haya dado con la clave, pero solo el tiempo lo dirá.

Fotos Prueba Fiat Grande Panda: el eléctrico barato y amplio que el mercado estaba esperando

  • Prueba Fiat Grande Panda: el eléctrico barato y amplio que el mercado estaba esperando
  • Prueba Fiat Grande Panda: el eléctrico barato y amplio que el mercado estaba esperando
  • Prueba Fiat Grande Panda: el eléctrico barato y amplio que el mercado estaba esperando
  • Prueba Fiat Grande Panda: el eléctrico barato y amplio que el mercado estaba esperando
  • Prueba Fiat Grande Panda: el eléctrico barato y amplio que el mercado estaba esperando
  • Prueba Fiat Grande Panda: el eléctrico barato y amplio que el mercado estaba esperando
  • Prueba Fiat Grande Panda: el eléctrico barato y amplio que el mercado estaba esperando
  • Prueba Fiat Grande Panda: el eléctrico barato y amplio que el mercado estaba esperando
  • Prueba Fiat Grande Panda: el eléctrico barato y amplio que el mercado estaba esperando
  • Prueba Fiat Grande Panda: el eléctrico barato y amplio que el mercado estaba esperando

Comentarios Prueba Fiat Grande Panda: el eléctrico barato y amplio que el mercado estaba esperando

  • No hay comentarios.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.