¿Sabrías que hacer si te pilla una riada o inundación dentro del coche? Te contamos paso a paso cómo actuar.

Los inviernos son cada vez más fríos y tormentosos. Últimamente estamos viendo cómo las riadas y fuertes inundaciones hacen acto de presencia. Sobre qué hacer si tu coche ha sido afectado por una riada ya te hemos aconsejado; ahora te damos las claves sobre cómo actuar si te pillan dentro del coche.
Artículos relacionados
Es muy importante antes de iniciar el viaje tener en cuenta una serie de aspectos como nos recuerdan desde Help Flash, empresa española fabricante de las luces V-16:
- Conocer la ruta de forma previa y obtener información sobre el pronóstico del clima en la zona. Si se puede atrasar o adelantar el viaje a las horas con menos probabilidad de lluvia, es mejor hacerlo.
- Revisar que el vehículo esté en buenas condiciones, que funcionan todas las luces y que los limpiaparabrisas se encuentran en buen estado.
- Llevar el móvil con suficiente carga para poder comunicarnos en caso de alguna emergencia.

6 puntos a tener en cuenta
- Circula por autopistas o autovías. Si ves que la tormenta aprieta, vete por carreteras de gran capacidad: autopistas o autovías. Su asfalto tiene mayor capacidad de drenaje y sufren menos probabilidades de riadas.
- En caso de vernos sorprendidos por una riada de 30-45 centímetros de profundidad, el coche puede empezar a descontrolarse.
- Si el calado llega a los 60 centímetros de altura, el vehículo, sea del tamaño que sea, comenzará a ser arrastrado por la corriente. A esta altura, el agua ya cubre la altura de la puerta de la mayor parte de los vehículos, y es posible que ya no puedas abrirla para salir.
- No te bloquees. Antes de ver como en cuestión de segundos el agua entra cada vez más al interior, debes abrir la ventanilla del lado menos expuesto a la corriente.
- Si el elevalunas no es manual y ya no te funciona por haberse calado el motor, tendrás que romper el cristal para salir y salvar tu vida. Usa para ello un objeto rígido como el antirrobo que puedas llevar en el coche, por ejemplo.
- Si no podemos ni abrir la puerta, ni bajar la ventanilla, ni romper la luna, tendremos que esperar a que el coche se cubra completamente de agua para abrir la puerta. En este caso, en la parte superior se crea una bolsa de aire de la que podemos tomar oxígeno antes de salir a la superficie.

Inundaciones dentro del coche: Lo que no debes hacer
- No vayas por carreteras secundarias: Están en peor estado y pueden atravesar el curso del agua natural.
- No atravieses grandes acumulaciones de agua: la fuerza del agua puede arrastrarte.
- Si te quedas atrapado, no cierres los seguros del coche.
- Si tienes que abandonar el coche, no cruces a nado una corriente.
También puede interesarte