Toyota acabará 2017 con unas 64.700 unidades vendidas en el mercado español, de las cuales un 61% son coches híbridos.

Estos son los resultados que nos ha dado Agustín Martí, Presidente y CEO de Toyota España, durante el Encuentro Anual con la Prensa. Esas casi 65.000 unidades supondrán un crecimiento del 11 % frente a las 58.500 unidades que se vendieron en 2016.
Del total de las ventas de Toyota en España en 2017, el 61% serán coches híbridos, alcanzando así el objetivo anunciado para 2020 tres años antes. El incremento del porcentaje de coches híbridos sobre el total de las ventas de Toyota en España ha crecido exponencialmente en los últimos años, pasando del 20 % en 2014 al 61 % sólo tres años después. Cara al próximo año, Toyota ha anunciado que se mantendrá en el entorno de las 65.000 unidades comercializadas pero con un importante crecimiento en el porcentaje de coches híbridos vendidos, que alcanzará el 70 % del total.

El éxito de la tecnología híbrida de Toyota en España se sustenta en la gama de coches híbridos más amplia del mercado, con siete modelos —Toyota Yaris hybrid, Toyota Auris hybrid, Toyota Auris hybrid Touring Sports, Toyota C-HR, Toyota Prius, Toyota Prius+ y Toyota RAV4 hybrid—, y sus beneficios fiscales y de utilización, como el incluirlos en la categoría Eco de la Dirección General de Tráfico (DGT).
Los coches híbridos de Toyota están por toda España
Los coches híbridos de Toyota se venden por todo el territorio español. Es decir, que no sólo están presentes en las principales ciudades, sino que actualmente hay 26 provincias donde los modelos Toyota Hybrid suponen entre el 50 y el 60 % de sus ventas. Además, estas ventas se sustentan en el mercado de particulares que suponen más de 63% del total.

Toyota en España: visión de futuro
El Presidente y CEO de Toyota España, Agustín Martín, aprovechó el Encuentro Anual con la Prensa para desgranar cómo será Toyota en el futuro. Llevará a cabo diferentes iniciativas en base a cuatro pilares: ‘Compromiso’, ‘Emoción’, ‘Practicidad’ e ‘Innovación’.
En ‘Compromiso’ se recogen todas las actividades relacionadas con el patrocinio del Comité Olímpico Internacional (COI) y el Comité Paralímpico Internacional (CPI) para que la movilidad vaya más allá de los automóviles y sirva para superar retos y hacer los sueños realidad.

Todo lo relacionado con ‘Emoción’ se circunscribe al mundo de la competición, que se aglutina bajo la marca Toyota GAZOO Racing. La presencia de Toyota en el Campeonato del Mundo de Rallys —World Rally Championship (WRC)— y en el Campeonato del Mundo de Resistencia —World Endurance Championship (WEC)—, así como en otras competiciones como el Rally Dakar o las 24 Horas de Nürburgring tiene un objetivo: servir de banco de pruebas para luego llevar todo el aprendizaje a los modelos de calle.
El tercero de los pilares, ‘Practicidad’, recoge todo lo relacionado con la tecnología híbrida, a la que le resta todavía mucho camino por recorrer, en España y en todo el mundo.

Finalmente, ‘Innovación’ incluye todas las tecnologías de propulsión y los sistemas de seguridad y ayuda a la conducción de los futuros modelos de Toyota. En la estrategia global de Toyota hay coches híbridos, híbridos enchufables, coches eléctricos y coches de pila de combustible de hidrógeno.