
Comparamos dos coches con pila de combustible ¿populares?: Hyundai Nexo y Toyota Mirai
De “populares” ya te de adelantamos que tienen poco, aunque por su aspecto de SUV o de berlina podrían parecerlo. Leer completo
Mostrando resultados 1 al 10 de 32
De “populares” ya te de adelantamos que tienen poco, aunque por su aspecto de SUV o de berlina podrían parecerlo. Leer completo
La marca japonesa no ha dado muchos datos de cómo sería el SUV movido por este combustible, pero sí que estará disponible en Norteamérica y Japón. Leer completo
Ya conocemos datos de la parte mecánica del BMW de hidrógeno, que no defraudará, así como la capacidad de los depósitos. Leer completo
La marca británica ha anunciado que a finales de este año empezarán las primeras pruebas en carretera. El modelo final no tiene fecha fija todavía de comercialización. Leer completo
Las tres comparten el mismo motor eléctrico de 100 kW, junto con una batería y los tres depósitos de hidrógeno. A la venta a finales de año. Leer completo
Ya disponible en nuestro país, se comercializa con dos acabados y cuenta con una promoción de 4.000 euros. Ha mejorado en potencia, gasto de combustible y autonomía. Leer completo
El nuevo Toyota Mirai es más eficiente, ligero y deportivo que la primera generación. Promete una autonomía enorme, uno de los motivos por los que la firma japonesa quiere vender diez veces más unidades. Leer completo
Muestra cómo será el diseño de la segunda generación del Mirai, que contará con mucha más autonomía y un espacio interior mejor aprovechado. Leer completo
Este tipo de vehículos se postulan como otra forma de eliminar la contaminación mediante el uso del hidrógeno. Te contamos como van. Leer completo
Podría llegar en 2018 a varios mercados seleccionados entre los que difícilmente estará España. Tiene una autonomía de 800 km y más potencia que su predecesor. Leer completo