El RACE junto con BMW lanzan los primeros cursos de conducción para coches totalmente eléctricos. Empiezan a finales de junio.

El auge de los coches eléctricos, que será nuestro futuro pese a quién pese, se demuestra con cifras como las que nos daba ANFAC el pasado mes. La venta de vehículos de este tipo crecía un 28 % y aunque todavía son pocas unidades (789) las marcas están centrando muchos esfuerzos en contar con algún modelo de esta naturaleza en su gama. Y por ello desde el RACE han decidido crear el primer curso, que será permanente, de conducción con coches eléctricos en el Circuito del Jarama.
Te puede interesar
Nuevos coches eléctricos de 2019, todos los que llegan
El objetivo del RACE, y de BMW que es la marca oficial de esta escuela, es enseñar a los conductores unas nociones de conducción iniciales. De esta manera se conocerá la maniobrabilidad de los coches eléctricos, su particular frenada, que no solo para el coche sino que también lo regenera de energía, cómo ser más eficiente y todo de una forma totalmente segura.

La primera cita de los cursos de conducción de coches eléctricos del RACE serán los días 22 y 29 de junio. En un principio están programadas estas dos fechas, pero dependiendo de la demanda se podrían realizar más a lo largo de este año. El precio para socios es de 170 euros, mientras que para el resto es de 195 euros. Si estás interesado debes llamar al teléfono 91 658 90 72 para apuntarte.
Te puede interesar
Cursos de conducción para regalar
El coche de los cursos de conducción: BMW i3
El BMW i3 se convirtió en el año 2013 en el primer coche de producción totalmente eléctrico vendido por el fabricante alemán. Entonces contaba con motor con 125 kW (170 CV) y un par motor de 250 Nm, con una autonomía entre 130 y 170 km. De esta primera generación se llegaron a vender casi 100.000 unidades, la mayoría destinadas al mercado europeo.

En el año 2018 llegó una actualización para el BMW i3, que es con el que se hacen los cursos de conducción del RACE. Su gama se dividió en dos opciones, la básica con un motor con la misma potencia pero con mejores baterías que le permiten homologar 255 km, mientras que luego hay otra denominada S más deportiva cuyo motor tiene 135 kW (184 CV) y su rango es de 245 km.
Los precios actuales del BMW i3 son de 39.900 euros para la versión básica, mientras que el S cuesta 43.650 euros. Estas tarifas no cuentan con ningún tipo de ayuda, ni con posibles promociones de la marca.